Haz click aquí para copiar la URL
España España · Candás
Críticas de Brown
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
27 de mayo de 2024
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta frase es una de las que más se va a repetir para hablar de esta peli: "tenía el listón muy alto".
Fury road fue todo un hito en el cine de acción, un oasis en mitad de un desierto plagado de cgi y superhéroes, que nos enseñaba que otro tipo de cine era posible.

Nueves años después nos llega Furiosa, que a priori parece ser un spin-off, pero realmente es una precuela.

Gran parte del éxito de Fury road fue debido a su ritmo vertiginoso, ya que toda ella era básicamente una persecución. Furiosa tiene una estructura muy diferente, ya que nos muestra los orígenes de su protagonista desde la niñez, y ello implica que tenga elipsis y saltos temporales. A pesar de ello, el ritmo también es ágil; no pierde el tiempo con presentaciones, y la peli arranca directa y al grano a los pocos minutos de metraje.

Anya Taylor-Joy tarda bastante en aparecer y tiene muy pocas líneas de dialogo, pero aún así la actriz hace una gran labor y aporta matices que enriquecen al personaje. Por momentos parece que su historia queda un poco de lado, y que el conflicto principal es el enfrentamiento entre los dos villanos de turno: Dementus e Inmortan Joe. De ahí lo que comentaba al principio, que parece más una precuela de lo que pasa en Fury road, que un spin-off centrado sólo en Furiosa.

Ojo, me ha gustado mucho y me parece una gran película, pero a pesar de los cambios de ritmo y estructura le cuesta mucho olvidarse de su predecesora... y a ratos parece empeñarse en auto-homenajearla, para mi gusto en exceso. Sirvan como ejemplos de ello los créditos de inicio, con imágenes y frases exactamente iguales que la película de 2015, varias escenas y frases a lo largo del film, o los créditos de cierre, ya directamente con imágenes a modo de resumen de la película anterior.
Brown
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
13 de mayo de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos diez años...

- Hola buenas, ¿es Lucasfilm?
- Sí, dígame.
- Soy Zack Snyder, tengo una idea buenísima para una nueva película de Star Wars.
- No sé yo... a ver, cuénteme.
- Unos humildes granjeros de un planeta tienen un conflicto con el Imperio por unos cuantos sacos de trigo.
- ¿Y...?
- No, ya está, esa es mi idea. Que reúnan a unos cuantos guerreros de otros planetas, que eso ya da para una peli, y luego dejamos para una segunda entrega la gran batalla, y así hacemos dos. Y que la prota tenga un pasado imperial, pero que luego se hizo buena y busca la redención... que es algo novedoso y nunca nadie ha contado.
- Venga, hasta luego Zack.

Y allá por 2021, después del estreno del Snyder cut de LDLJ, el bueno de Zack volvió a acordarse de aquella maravillosa idea que tuvo... Y lo más increíble, consiguió convencer a Netflix para que produjesen el proyecto.

"No pasa nada, a los malos les cambiamos el nombre y pista. En vez de imperiales, que tengan un nombre molón, como Mundomadre o algo así... sí, Mundomadre está bien, me vale. Y quitamos los sables de luz claro, para que no digan que es un plagio. Bueno no, los dejamos, que narices, pero que los rojos sean los de los buenos y los azules los de los malos; será muy atrevido"

Y con esta premisa han sacado Rebel moon, increíble pero cierto.
Y no creo que mi pequeña parodia diste mucho de la realidad.

Si la primera ya me pareció bastante mala, esta ya no hay por donde cogerla.

Ojala en un futuro Snyder remonte el vuelo y vuelva a ofrecernos buenos trabajos (de verdad que se lo deseo), pero a día de hoy está acabado.
Brown
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de mayo de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuimos al cine un poco de rebote debido a la mala climatología, y elegimos "El especialista" por parecernos de lo más potable que había en cartelera, y por el tirón de sus actores protagonistas; aunque he de reconocer que había visto el tráiler, y me había parecido chulo y resultón.

¡Y que grata sorpresa nos hemos llevado! Una película super entretenida, un híbrido entre comedia romántica y película de acción, pero también repleta de humor. Un humor, por cierto, que no carga y divierte de verdad... considero que es difícil sacarme una carcajada en el cine y esta película lo ha conseguido en varias ocasiones.
Debido a esta mezcla de estilos que comentaba, y por el tono desenfadado que tiene, a ratos me ha recordado (salvando las distancias) a Mentiras arriesgadas, aunque la trama no tenga nada que ver.

Y luego está la química entre los dos protas, geniales y guapísimos ambos. Gosling sigue en forma y haciéndonos reír después de su Ken; y lo mismo sucede con Blunt, aunque puede que esté algo desaprovechada y mereciese un mayor lucimiento. Taylor-Johnson pasado de vueltas nos da un villano odioso y muy tonto (quedaros hasta el final que hay escena post-créditos).

Otro punto a destacar es su gran BSO, con un montón de clásicos pop/rock, y destacando entre todos ellos "I was made for lovin' you" de los Kiss... que suena varias veces a lo largo del film, el original y versionado.

He leído alguna crítica que dice que la peli quiere "ir de guay" y "molar" más de lo que realmente es... pero no entiendo muy bien ese tipo de comentarios. Obvio que esto no es El Padrino, sabíamos a lo que veníamos. A mi me ha parecido un entretenimiento de primerísima calidad, con dos actores en la plenitud de sus carreras, y que ofrece un gran espectáculo de acción, comedia romántica, y humor.

Y además es un gran homenaje a todos/as esos/as profesionales del séptimo arte que nunca salen en titulares ni ganan premios, pero que sin ellos no sería posible este maravilloso espectáculo que es el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Brown
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante lo de siempre: hay que saber diferenciar entre el medio escrito y el visual, y ser consciente de que convertir un libro en una serie requiere de una adaptación. Partiendo de esa base, entiendo y veo lógico que se cambien o añadan personajes, y que hayan "occidentalizado" la trama ubicando en Londres gran parte de ella.

Me ha gustado, aunque tengo que reconocer que me ha dejado un poco frío; el envoltorio es de lujo, pero le falta alma al conjunto. Tenían muy buen material de base, y creo que no han sabido aprovecharlo y sacarle todo su potencial. Entiendo que los libros son ciencia-ficción dura no apta para todos los públicos, pero me da la sensación de la serie se queda coja en cuando al componente científico; que las cosas pasan porque sí, pero no hay una explicación (independientemente de que sea ficción), y que el ritmo es algo atropellado.

Creo que lo han clavado con las imágenes del videojuego, y tengo que reconocer que incluso había partes muy parecidas a como me las había imaginado cuando leí el libro. También me ha gustado la escena del barco en el canal de Panamá, visualmente increíble.

Y por último, un pequeño detalle sin importancia, pero que a mí no me ha gustado: ¿Qué necesidad había de cambiar de nombre a los alienígenas? Con lo que molan los nombres de Trisolaris y los trisolarianos...
Brown
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de marzo de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finalizaba mi crítica de la entrega anterior (Más allá, de 2021) comentando que preferiría que finalizasen la saga... que miedo me daba lo que pudiesen hacer. Y estaba claro que viendo lo relativamente bien que funcionó, iba a haber aún Cazafantasmas para rato, y así ha sido.

Mola mucho volver a Nueva York y al mítico parque de bomberos, y claro que mola mucho volver a ver a los miembros del reparto original (aunque esta vez Sigourney Weaver dijo no), pero la cosa se queda ahí. La película tira de nostalgia descaradamente para llevar al cine a los padres que se criaron con las dos primeras, y de paso enganchar a sus hijas/os mediante todo tipo de promos, regalos y merchandising. Y no ofrece nada nuevo, si no más de lo mismo, asumiendo cero riesgos. Y cuando eso sucede es inevitable que el público se termine cansando; por precisamente eso, sólo ofrecer más de lo mismo.

Que sí, que las intenciones ya eran las mismas en la entrega anterior, pero por lo menos ofrecía una ambientación fuera de NY y personajes nuevos. Si antes el personaje de Paul Rudd resultaba simpático, en esta nueva entrega parece poseído por Ant-Man y sus gracietas made in Marvel.

Y a ver, que la disfruté y me entretuvo, pero se queda ahí: entrenimiento familiar de sábado por la tarde, para pasar el rato, salir del cine con una sonrisa y tarareando la canción, y al poco rato olvidarte de ella.
Brown
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow