Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de pepedroche
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
22 de agosto de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto fue escrito el 22 de agosto del 2018 y creo que he dado en el clavo
---Una historia tirada a la basura, en la película -La Flor de mi Secreto- que se estrenó en el año 1995, podría ser el germen de su nueva película -Dolor y Gloria-, esta antigua historieta se llama -Dolor y Vida-.
Los fotogramas de la película aproximadamente sobre el minuto 17 de La Flor de mi Secreto, muestran como "Amanda Gris" tira un guion-historia a la basura, en una segunda secuencia se ve a Joaquín Cortes, actor de uno de los personajes de La Flor de mi Secreto recuperando el guion-historia de la papelera y se puede leer claramente el título "Dolor y Vida".
A continuación, surge un dialogo entre los bailaores sobre un nuevo contrato que les ha surgido; el personaje de Joaquín Cortes, le dice a su madre: -mamá tú eres la mejor-, y ella responde; -Hijo mío, era la mejor, pero de eso ha pasado tanto tiempo-.
¿No es esto un dialogo entre su hijo y una vieja GLORIA?
No sé si es casualidad, pero viniendo de Almodóvar no me resulta nada fuera de contexto.
Solo un genio puede crear estas historias y no me extrañaría que Almodóvar, haya recuperado parte de este guion-historia.
Le pongo un 6 ya que no he visto la película, pues actualmente se está rodando y estoy seguro que superará esa nota con creces. ---
Así es, esto lo escribí más de 4 meses antes de su estreno, precisamente durante este periodo estuve realizando un estudio sobre la obra completa de Almodóvar. El estudio se llama "Riqueza artística y cultural dentro del cine de Almodóvar", solo son 16 páginas que abordan todas sus películas de principio a fin.
Después de haberla visto le pongo un 8, no creo para nada que sea la mejor película de su carrera, superar “Todo Sobre mi Madre” o “Hable con ella” y la maravillosa extrañeza de “La piel que habito”, esta última para mí una de las mejores, sería algo magnánimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pepedroche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de abril de 2017
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este pequeño corto sirve de introducción para mostrar el sentido bíblico que ya en Prometheus se dejaba atisbar, mediante su personaje David, el humanoide.
Pues bien el título de "La Ultima Cena", deja patente este sentido religioso.
No debemos olvidar que estamos ante un corto que sirve como prólogo a Alien Covenant (contrato, alianza)
Paso a desarrollar el SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pepedroche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de abril de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Respecto a la calidad de la película, creo que es la mejor de toda la saga Alien, bien es cierto que Prometheus, esta algo alejada del argumento de la saga. Pero su segunda parte Alien Covenant (Pacto), supongo que seguirá el hilo argumental, para enlazar con Alien.
El argumento me parece buenísimo, los medios técnicos geniales.
Tratar de hilvanar la explicación de la creación de los xenoformos, así como su evolución biológica con el mito de Prometeo me parece una genialidad a la que Ridley Scott, nos tiene acostumbrados.
Quien espere encontrar en Prometheus una película más de Alien, posiblemente se decepcione, pero hay que verla como una introducción explicativa de lo que será el octavo pasajero en la primera de las películas de Alíen.
Paso a explicar en el SPOILER la relación del Mito de Prometeo y la película Prometheus, recomiendo ver el cortometraje TED 2023, para relacionar las ideas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pepedroche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de agosto de 2016
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de animación surcoreana de lo más variopinta, con una originalidad extraordinaria, tanto en sus personajes como en su argumento.
He valorado esta película con un 8 pues el tema que trata; es la tristeza y la depresión que puede llegar a sufrir un adolescente por el "mal de amores". La nota es bien merecida, pues los personajes y el arquetipo que representa cada uno de ellos es a la vez autentico y verdaderamente original.
Tratar un tema tan delicado como pueden ser los efectos de una DEPRESIÓN, ya sea por el daño físico o psicológico, daños que esta enfermedad puede causar por una mala salud mental en el día a día de cualquier persona:
- La mala dieta, el sobrepeso que conlleva. (De ahí el Chico Vaca)
- Daños hepáticos, en el hígado. (De ahí el hombre malvado que te quiere arrebatar tu hígado)
- Trastornos digestivos y daños gástricos. (De ahí el rollo d papel higiénico)
- No querer relacionarte con más personas, no salir a la calle, o el esfuerzo que esto conlleva. (Si sales a la calle tienes que esconder tu tristeza y por eso la escondes en un "Traje de Humano")
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pepedroche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de julio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una Maravilla de película recomendable de principio a fin.
La verdad duele, es una gran película, que trascienda más allá de la cinematografía.
Como película dentro del género de drama, deporte, romance, no se puede destacar, pero menos aún infravalorar. Bien es cierto que cumple sobradamente con la función de entretenimiento y ocio, al fin y al cabo es el motivo para el que la mayoría de las películas son creadas.
Sin embargo esta película si destaca por su importancia en la medicina y el carácter social al que podría ir dirigida.
Castigada por la crítica, he de defender esta película y recomendarla.
El valor del mensaje que trata de comunicar el director es verdaderamente recomendable, solo el título COCUSIÓN (Conmoción), ya es bastante significativo, por el tema central de la historia.
Bien es cierto que LA VERDAD DUELE, la traducción española del título original CONCUSSION, no está en absoluto para nada mal enfocada, ya que el sentido general de la película es una gran critica al poder que ejerce el dinero sobre la salud de las personas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pepedroche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow