Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de javi navarro
1 2 3 4 5 6 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
21 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una cosa es tomarse licencias y otra inventarse todo en una serie en teoría basada en hechos históricos.
Asistí al visionado de este serie atónito.
Casi todo lo que se cuenta es inventado.El 95%. Se cambian fechas, lugares, personajes, los protagonistas masculinos (Kujau y Heidemann) no se parecen a los reales, no hacen lo que hicieron y hasta las penas de cárcel no son correctas, tampoco el tema de los expertos que dieron por buenos los diarios está bien. Es que nada sucede tal y como pasó en verdad. La protagonista femenina es inventada, todo lo que hace o dice es 100 inventado y el final también lo es.
Eso sí, acabada la serie sale un rótulo donde te dicen con toda la cara que la serie en ningún momento "pretendía dar una visión auténtica de lo que sucedió", que todo es inventado, vaya.
Mi pregunta es, ¿si te vas a inventar todo por qué no cuentas una trama distinta y no una historia conocida?
No entiendo nada.
NOTA: Un 3 (la serie es pasable, podría ser un 6 si no estuviera basada "en teoría" en hechos reales)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javi navarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género que más veo es el biopic. Me encantan.
Mucha gente ha criticado este película porque es aburrida, lenta, conversacional, algo liosa, hiper coral, con exceso de personajes, etc... todo verdad pero es que los biopics americanos son casi siempre así. Apenas hay un puñado de biopics en la historia del cine que sean realmente grandes películas.
Es un género complejo.
Debe criticarse este film (y todos) desde el punto de vista correcto: o sea, esto es un biopic, no una peli de acción, una comedia o una peli romántica, no la puedes poner a parir por cosas propias del género elegido por el director: o sea, repito, el biopic.
Y es un correcto biopic. No llega a notable ni mucho menos a sobresaliente, pero se deja ver si el tema te interesa.
Un 6.
NOTA: ¿sobrevalorada? Mucho. Pero ya les pasa a los americanos con los temas que les interesan o son claves en su historia. Que les dan mucha más bola que lo que la peli merece.
javi navarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Soy un enamorado de los biopics y les paso cosas que a otros géneros no.
Porque para ver un biopic debe interesarte el personaje y con eso, con la presencia del personaje que te interesa (en este caso William Eugene Smith), ya tienes mucho ganado.
El fotógrafo de Minamata es una buena peli, algo simple en su planteamiento y desarrollo y con un final aún más simple que roza el telefilm.
La actuación de Depp es notable, rozando el sobresaliente
En conjunto me ha gustado. Un 6.5
javi navarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Yo soy muy amigo de hacerme ciclos. Ahora mismo estoy viendo películas de Gregory Peck y antes estuve viendo pelis de Simon Baker (famoso por el mentalista).
Baker tiene pocos films interesantes pero debo destacar BREATH, en el que además ejerce de director.
Yo tengo miedo al agua y me fascina, como el resto de humanos el fuego. Hablamos de una película sobre el surf, quiénes somos en este mundo, las decisiones que tomamos y para qué hemos venido a esta esfera que da vueltas en torno al sol.
Une película sólida, excelente, con pocos diálogos pero muy buenos y largas escenas mudas de surf.
Si no te asustan las pelis lentas esta te encantará pues los actores están magníficos, la música es excelente, la fotografía mejor y el montaje es maravilloso.
Un 8, fantástico debut de Baker como director.
¿Por qué no tiene más nota? Básicamente porque cuenta una historia mínima. No pretende ir más allá ni rizar el rizo. Tiene un 8 pero es una peli perfecta. Lo que pasa es que es una historia cuyo tope era ese 8.
Ah, y hay que verla en versión original. Los diálogos tiene muchos matices intraducibles y las diferencias entre el acento australiano y el americano forman parte importante de la película.
javi navarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, algo a tener en cuenta. Los americanos no hacen apenas cine histórico sino cine épico o de aventuras vagamente inspirado en un hecho histórico.
Si no esperamos rigor en las películas que hacen basadas en eventos en todo el mundo, no podemos mesarnos los cabellos porque hagan lo que siempre hacen también con la historia de España.
Si partimos de esa base, y no buscamos rigor histórico en esta película, nos hallamos ante un muy buen film, con algún exceso, alguna metedura de pata. Pero en general es una notable película con gran banda sonora y buenas actuaciones.
Añadir que debería llamarse "Cristóbal Colón" y no 1492 pues es un biopic de aventuras.
A mí me ha gustado. Un 7 bien merecido.
javi navarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow