Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de proctores
Críticas 3
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
30 de septiembre de 2017
13 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay gente que lleva toda la vida amasando fortunas por compadecerse de no se sabe muy bien quiénes. Este es el caso de Loach y su guionista, que a veces han hecho cosas interesantes (aunque siempre dentro del simplismo reivindicativo y sociata) y que aquí han superado los límites, si se quiere, de todo decoro. Una mujer come directamente de la lata mientras llora en un banco de alimentos; "el Estado se lleva a la gente antes de tiempo" (vaya usted a saber qué es el Estado para Loach y Laverty..." y todo el mundo es víctima de un sistema burocrático kafkiano donde unos sufren (los pobrecitos) y otros castigan (los despiadados). Porque sí, señores, esa es toda la noción de la compleja realidad que se maneja aquí: los pobres son buenos sólo por el hecho de ser pobres, y son víctimas de un sistema (cómo gusta la palabreja) que les exprime hasta los tuétanos. ¿Donde se desarrolla la película? En Burundi... no; en Sierra Leona...no; en la puta Inglaterra, uno de los países más prósperos y con más ayudas sociales, probablemente, del mundo. Pero como les digo, hay gente que se gana así la vida, proclamando el pobrísimo mientras cuentan la pasta. Nunca la conmiseración ha estado más de moda, pero aquí se propone la catarsis del espectador con las más mentirosas y miserables artimañas.
proctores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género comedia es la bestia negra del cine francés. Puede que su humor sea de un grupo sanguíneo incompatible o sencillamente inexportable, pero esta vez se han lucido, porque esta peli es comedia sólo a ratos, otras veces roza el drama, otras el melodrama... En fin, es esta indefinición genérica uno de los grandes fallos de una cinta que, sinceramente tiene tantos que es difícil encontrar algún acierto.
La infidelidad es un gran tema para el humor, quizás uno de los más rentables, pero como cualquier otro no funciona per se. Dos tíos adoptan varios personajes a lo largo de más de hora y media con un único objetivo: el de ponerle cuernos a sus respectivas mujeres. Si buscaban (los cuatro o cinco directores que han colaborado aquí) la comicidad en una hilazón de situaciones inconexas, o apostaron bien fuerte y perdieron (porque sólo un par a lo sumo consiguen la sonrisilla) o confiaban demasiado en el carisma de la pareja protagonista que, la verdad, lo tiene para qué negarlo, pero no existen actores que levanten algo así. Lo pretendidamente desvergonzado y transgresor es soez y sin gracia, y el final, un delirio que produce hasta cierta vergüenza ajena. Adoro el cine francés, creo que es una de las grandes industrias que sigue sin defraudar, pero ésta, es de largo la peor peli que han hecho en muuuucho tiempo.
proctores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de enero de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego ya del cartel no se podía esperar nada bueno. Sin que suela juzgar las pelis por los carteles reconozco que éste levantó en mí cierto recelo, pero claro, dada la cantidad de críticas benévolas (algunas hasta entusiastas), aún no se cómo fui y le di al play. Media hora después y avergonzado hasta el sonrojo, me preguntaba quién había sido capaz de superar con creces en cursilería, tontuna y pedorrez, a cosas tan abominables como la serie Friends, una comedia romántica de Sandra Bullock o a los ya casi olvidados chicos de Sensación de vivir (benditos sean todos).
Todo aquí es insoportable: la musiquita, los jóvenes guapos con ¨problemas¨, la versión bilbaína de Vente pa Alemania Pepe metido a joven Arzak, el viaje de los compis de curro (íntimos ya) a un Bilbao moderno y entrañable, por no hablar de la historieta de amor entre la croupier (sumiller) y el sensible cocinero melosón...
Bueno, la verdad es que podría seguir castigando meses. Si algo me ha llamado la atención de la peli son las críticas que, joder, no son malas (incluso al Boyero parece habérsele abierto el culo, lo que ya es incomprensible con un producto así), y como he dicho antes la capacidad del director de conseguir que una comedia de Jennifer Aniston al lado de ésto parezca Bergman. Lo peor que he visto en años y ¿la culpa? mía, sólo mía.
proctores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow