Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Bobo Yero
Críticas 2
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
5 de junio de 2010
51 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que...

1) A la película le sobran entre media hora y tres cuartos (¿no habíamos quedado en que las comedias tienen que durar hora y media, porque si no es imposible mantener el ritmo?)

2) Nueva York, "la quinta chica" de la serie, no sale ni por el forro. (¡La sustituyen por Abu Dhabi, que parece un decorado de película árabe de serie B!)

3) Carrie está más pesada que nunca y en varios momentos pides a dios que Big la estrangule, para no seguir soportando sus teorías sobre cómo debe ser una pareja.

4) El apartamento de casados de Carrie y Big tiene menos glamour que un piso piloto de El Pocero (¡atentos al puf turquesa en el que se arrodilla Carrie para su escena final a lo geisha!)

5) Penélope Cruz aparece con cuatro o cinco kilos de más y luciendo unas dotes escénicas más propias de culebrón venezolano que de superestreno de Hollywood (A "La hija del ferretero" le sale Alcobendas por los cuatro costados, y mira que me gusta a mí Alcobendas ¿eh?)

6) Liza Minnelli está tan operada que parece la madre de Gollum.

7) En algunos primeros planos, la tocha de Sarah Jessica Parker canta tanto que uno la confunde con Bette Midler

8) Vuelve a salir el anillo famoso de compromiso que tanto les gusta a los yanquis..¡y que tanto nos da por saco a los españoles!

9) Las cuatro reinas del bótox se escandalizan de la moral sexual vigente en Oriente Medio pero en cambio explotan, hasta dejarlos exhaustos, a los cuatro sirvientes–esclavos que el jeque de Abu Dhabi pone a su servicio.

10) La banda sonora "orientalizante" que se escucha en Abu Dhabi parece una versión para coches de choque de Lawrence de Arabia.

Teniendo en cuenta todo esto: yo, que me aburrí como un oso en la primera, he disfrutado como un mandril salido en esta segunda.
Bobo Yero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de mayo de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) Si Hollywood se atreve a lanzar a la pantalla grande a un Robin Hood de 45 castañas ¿qué será lo próximo que nos toque sufrir? ¿un Guillermo Tell con Tarjeta Dorada? ¿un Capitán Trueno residiendo en Ballesol? Para Robines carrozas, me quedo –de aquí a Lima– con el Sean Connery de "Robin y Marian".

2) TODOS los Robin Hoods del mundo han empleado en algún momento su CAPUCHA para embozarse, porque HOOD quiere decir precisamente eso: CAPUCHA. ¿Dónde está la de Russell Crowe? Las malas lenguas aseguran que EXIGIÓ por contrato no emplearla, para demostrar que, pese a su provecta edad, AÚN LE QUEDA PELO.

3) El PRODUCT PLACEMENT del whisky White Horse (ver batalla final) me resulta tan obsceno como los tetrabriks de Leche Puleva en Médico de Familia.

4) Los niños con caretas (al mejor estilo "El Orfanato") convierten a Cate Blanchett en una Belén Rueda medieval. No me había resultado tan estomagante una pandilla de mocosos desde que me tuve que tragar la enésima reposición de Verano Azul.

5) Al guionista se le ha ido la mano con la ALOPECIA. ¿En qué cabeza (nunca mejor dicho) cabe que haya DOS malos CALVOS, si no es en un anuncio de atún? ¿O se trata de publicidad subliminal de la lotería navideña?

Dejando aparte estos "pequeños" detalles, la idea de relatar en una precuela cómo Robin llegó a convertirse en El proscrito del Bosque de Sherwood me ha parecido BRILLANTE. El guión es sólido, los actores brillan y los árboles...te dejan ver el bosque.
Bobo Yero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow