Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Ramón
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
5 de agosto de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino el proyecto de esta serie: Juntas a todos los guionistas, los invitas a cenar, bien de cervezas vinos y chupitos. Luego les propones un juego, consiste en poner varios dados y en cada cara hay un tema: Ciencia Ficción, ET., Dimensiones paralelas, El mas Allá, Fantasmas, demonios, posesiones, viajes en el tiempo, dinosaurios, plantas carnivoras, etc.
Les explicas que la serie va de una comisaria de policia y que tienen que tirar los dados e incoporar en el guión lo que salga en ellos.
Mientras tanto, el alcohol sigue corriendo.

A pesar de lo dicho la serie es entretenida, si no le buscas la lógica a nada de lo que hacen o dicen los personajes. Cuando ya has visto casi todas las series que si merecen la pena, pues puedes dedicar un hueco a ver esta.

Respecto a la calidad de la obra. Esta muy bien rodada y algunos de los actores son bastante buenos. El principal, que lo hace Javier Gutierrez, a mi no me convence , no sé, no me termina de convencer ese actor, pero debe de ser cosa mia porqué tiene el reconocimiento de gente que sabe mucho mas que yo y una larga trayectoria profesional.

Lo que es una putada es que sea tan bajito, no es culpa suya pero es que destaca mucho este aspecto en la comisaria, donde algunos personajes le sacan 30 cm y a los cuales se encara como si les perdonase la vida (esto resulta un poco cómico).

En cambio Alejo Sauras del cual había leido muy malas críticas, me ha gustado mucho el papel que hace, no se si tiene mas registros pero concuerda perfectamente con el personaje que hace. Tambien en mi opinión, el trabajo de Cristina Plazas sobresale por encima de todos los demás. En el lado opuesto el de Julia Gutierrez Caba, que con todos mi respetos debería haberse quedado en casa.
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
23 de septiembre de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero escribir mucho, porque me vienen los recuerdos ... y los vómitos.
Mis felicitaciones a los informáticos y a los animadores, todo lo que está hecho por ordenador está genial.
A los guionistas, solo les deseo que les prohiban escribir nada en los próximos cien años, ni una simple felicitación de Navidad, ni nada que pueda leer otra persona.
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de abril de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay como dos películas en una: Una mala y otra buena y ... brutal, impactante. Parece como si el director le hubiese dejado empezar la “peli” al becario, mientras el rodaba la parte buena y luego las juntaron.

Casi a mitad de película estuve a punto de abandonar, me alegro de no haberlo hecho.

Por partes:
Tanto el “prota”, que es un gigante, como el resto del reparto actúan como el culo y el guión es una mierda ; Esta es la parte mala

El “prota” se ve atrapado en el sistema penitenciario y dentro de él por una panda de narcos violentos. Esa atmósfera de opresión sin salida, cutre y violenta esta recreada a la perfección. Consigue meterte en la película de lleno. Brutalmente conseguido. La parte buena

Y respecto a violencia (lo digo por el título de mi crítica), la hay. Sin reparos, sin remordimientos, sin toda la p. mierda de pajas mentales y morales que se hacen en muchas películas. Otra faceta de la parte buena
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de agosto de 2017
21 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie comienza bien, se abren muchos hilos y te tiene intrigado desde el principio. Buenos actores, buena dinámica, promete mucho.

A medida que avanza la serie, te das cuenta de que te están tomando el pelo, ni tiene sentido, ni siquiera se pretende. Es un guión producto de una mente enferma o drogada, que no se compromete con el futuro, porqué mañana la cambiará, según sople el viento o la calidad de la hierba que fume.

Al final de la primera temporada, tras varios giros de guión , tras ver la cara de algunos actores que ni saben que narices están interpretando , lo dejé. De lo cual me alegro infinitamente,

Después de charlar con varios conocidos que se han visto la serie hasta el final, el sentimiento es unánime: Una estafa.

Así cualquiera escribe un guión: meto personajes y tramas que no tengo que justificar para nada, que aparecen y desaparecen cuando se me antoja, que a veces parece que tengan poderes sobrenaturales y otras ninguno. En fin, que esa falta de compromiso con el espectador es propia de estafadores y trileros, cuyo único objetivo es estafar y sacar el máximo provecho sin dar nada a cambio.

A mi lo único que me sorprende es que alguien haya puesto tanta pasta, para esta puta estafa..
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de agosto de 2017
15 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ni por asomo el mismo personaje de Breaking Bad. Las dos primeras temporadas son casi una tomadura de pelo, parece que el protagonista fuera en realidad su hermano enfermo. Hablando de enfermedad; la relación entre ambos hermanos, es no solo enfermiza, es insoportable.

Hasta la temporada tres no se empieza a mostrar , de verdad, el mundo de narcos que rodea al abogado. Pero ya he dicho que no es el mismo, éste esta lleno de prejuicios y moralinas, que dificilmente se acercan al cinismo del original.

La serie es interesante, bien rodada, con una atmosfera y unos personajes envolventes, pero muy leeeenta y aburrida al principio. Afortunadamente, poco a poco se empieza a animar, pero muy poco a poco.
Ramón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow