Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de giuseppedibari
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
21 de septiembre de 2019
100 de 137 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que iba con ganas a ver esta película ya que el resto de la cartelera era lamentable. El resto en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
giuseppedibari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de septiembre de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que sea por las expectativas que me había creado alrededor de ésta película. Tenía mis reservas en principio por el protagonismo de Nicholas Cage, que francamente, en las últimas películas que he visto de él deja mucho que desear. Pero bajo la dirección de Oliver Stone esperaba pasar un par de horas de "diversión", entrecomillo la palabra porque la tragedia humana está por encima de cualquier divertimento. Supongo que la narración de unos hechos tan recientes y de tanto impacto, requería de un tacto extremo a la hora de llevarlos a la pantalla, también considero que hacer una película de semejantes características sin caer en la morbosidad tuvo que suponer un gran esfuerzo. Desde luego eso se consigue de sobras hasta el punto de parir un film totalmente monótono y aburrido.
A mi no me han decepcionado las conversaciones entre Cage y Peña, como le ha ocurrido a otro comentarista, considero que en esa situación tan comprometida se deben decir ese tipo de "chorradas" para animarse mutuamente o dejarse morir sin más. Esas escenas carecían de dinamismo porque es natural que así sea, dos personas inmovilizadas esperando la muerte.
Las secuencias de los familiares si que me han parecido sumamente aburridas, diálogos absurdos e incluso comilonas alrededor de una mesa sin que hubieran pasado ni 24 horas de la desaparición y posible fallecimiento de sus familiares, incluso a la mujer de Peña le dicen que si quiere que le hagan macarrones ¡Increible pero cierto!
He echado en falta alusiones a los servicios de emergencia totalmente desbordados por situaciones imprevisibles. Tampoco he visto reflejado el estupor en los ciudadanos que no alcanzaban a comprender lo que estaba sucediendo. Pero si yo mismo que vivo a miles de kilómetros de distancia no daba crédito a lo que veía y oía, ¿como es posible que la película no haya sido capaz de transmitir toda la cadena de emociones que se tuvieron que vivir en esa pesadilla?
Sinceramente pienso que los hechos del 11S no quedan reflejados para nada en la cinta. Lo mismo hubiera sido una tragedia en una mina en la que dos trabajadores quedaran sepultados bajo toneladas de carbón, o dos marineros atrapados en un submarino a 70 mts. de profundidad.
El papel de los dos protagonistas no creo que sea muy difícil ya que permanecen estáticos durante casi dos horas, limitándose su actuación a los diálogos que omito juzgar por haber visto la película en versión doblada a mi idioma. El resto de actores que aparecen me resultan patéticos y carentes de sensibilidad. La figura del Marine venido de no sé donde, mejor ni la comento. La fotografía muy pobre y la música... ¿tenía banda sonora?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
giuseppedibari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de agosto de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo por menos que perder un poco de tiempo para hacer una breve crítica de esta película. Cuando me dispuse a verla no las tenía todas conmigo, ya que iba precedida de consejos tales como "es muy bonita", casi por sistema suelo despreciar los largometrajes precedidos de semejante calificativo, pero mira por donde me puse a verla y me enganchó desde el principio.
Sencillamente espectacular y bonita de verdad, sin comillas.
La fotografía, la luz, la MUSICA con mayúsculas el guión, el vestuario, el ambiente, todo me pareció sobresaliente sin que nada destacase con respecto a lo demás.
De entrada te enamoras de los ojos de la niña que interpreta el papel de la que luego se convertirá en geisha, después poco a poco vas descubriendo una historia profunda de la vida entregada y difícil de una mujer que va ascendiendo en una escala difícil de comprender en nuestra sociedad. Creo que la mayoría pensábamos que una geisha era una especie de prostituta de lujo, la historia que se relata aleja mucho ese pensamiento de la realidad de dicha "profesión", no obstante revela la forma en que la cultura oriental relega a la mujer en el grado más elevado que se pueda pensar del concepto "mujer objeto", especializada en satisfacer los deseos de los hombres a excepción curiosamente de los sexuales, lo cual sin duda la rodea de mucho más misterio.
En fin, es complicado expresar las sensaciones y los pensamientos que surgen al ver la película que sin duda me deja un buen recuerdo y me invita a verla de nuevo para encontrar matices sin descubrir.
Sin duda alguna le otorgo un 10.
giuseppedibari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de julio de 2006
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las comparaciones son odiosas, pero ésta película me ha parecido un mal remake de la anterior, quizás los actores no han sido bien elegidos, no sé, quizás es culpa de haber visto la otra, es posible.
El personaje de Kevin Dillon no llega a ser ni siquiera testimonial, no hay un antagonismo entre ninguno de los protagonistas, eso le hubiera dado un toque más intenso. En fin, poco más que contar al margen de la anotación en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
giuseppedibari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de julio de 2006
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al empezar la película con la secuencia de la cámara subjetiva colocada en el proyectil, da la sensación de que vamos a ver una película eminentemente de acción, además con Nicholas Cage como protagonista la cuestión está prácticamente garantizada.
Pues no señores, creo que Cage desde Face to Face, La Roca o ConAir no ha hecho otra cosa que poner cara de bobo (no es muy difícil porque la tiene), sin ser tan rematadamente mala como El hombre del tiempo, a éste hombre le asignan unos papeles que le alejan cada vez más de su época de esplendor.
La narrativa en "off" se hace pesadísima, la filosofía del bien y del mal, de lo correcto e incorrecto llega a poner dolor de cabeza -y de estómago-. Larga, tediosa y aburrida que no mejora ni siquiera con la presencia de Ethan Hawke. Lo anterior es lo malo.
LO BUENO: Que en el cine se estaba fresquito.
giuseppedibari
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow