Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de GUSTALVAR
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
4 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film del género zombie o muertos vivientes que no agrega nada más a su historia corta pero intensa. Pretende tomar contacto con "La noche de los muertos vivientes" de Romero (año 1968), mediante una corta cita a cargo del Sherif, con la cual justifica la presencia de los muertos. No agrega nada al género y lo combina con detalles que nos recuerda a Freddy krueger, Rambo, las películas de vaqueros y, por supuesto, el infaltable romance que nace en medio del desastre. Todos son actores poco conocidos que cumplen su papel con altibajos. El maquillaje de los muertos merece una calificación regular y su caminar lento y quebrado no se deja ver, dando la sensación de que a los actores les faltó práctica. Resultado final: un film más para el montón
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUSTALVAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de marzo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un músico, muy bueno según se escucha al inicio del filme, se ve enfrentado a la soledad y al amor artificial que le provoca una piedra extraña. Desgraciadamente, esperamos que la fascinación que ha provocado en los dos protagonistas, termine de un momento al otro. En la protagonista adquiere ribetes grotescos, a ratos, con una mirada intensa y una sonrisa forzada que hace prever en cualquier momento el final y la consecuente caída definitiva del músico que no podría soportar nuevamente la soledad. Pero todo es un sueño, el último, el que le conduce a una muerte feliz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUSTALVAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente es como pudo haber sido el mundo maya. Me inclino a creer que así fue. Justamente de propuestas como estas se alimenta el imaginario de la gente que construye el mundo que tiene a su alrededor. Es dura, enérgica, da coraje a ratos y se acrecienta nuestro deseo de venganza. Desearíamos estar allí para ayudarlo. El director se inclina por la línea dura de presentar imágenes de un "tal como fue o como puede ser en verdad", presentando escenas crudas de violencia al estilo del Hostel tarantiniano. Ya demostró similar actitud en La pasión de Cristo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUSTALVAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de marzo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La actuación de Dafoe es excepcional. El argumento, más que interesante. Generó revuelo y censura quizà injustificado, porque al final todo vuelve a su cauce normal. Solo se trataba de un lapsus: Cristo había sido engañado por el Diablo y al darse cuenta de ello pide volver a la Cruz, de esta manera los hombres se salvarán del pecado. En esta película, el argumento que explora otras posibilidades tiene supremo interés. Recuerdo otra en la que los golpes y el tormento parecen ser los protagonistas (la de Gibson), en un intento por conomover y aterrorizar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUSTALVAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino parece ser que es una esponja de estilos y tendencias a las que trata de reutilizar y darles un nuevo sentido a la medida de su sensibilidad. En este caso, el estilo de los 70 que recuerdo muy bien, con morenas grandes y de senos esplendorosos, y morenos con pistola en mano dispuestos a morir por su causa. Venganza, robos, defensa del honor. La misma Pam Grier es un rezago de esos años a la que le sienta muy bien el film. La película en cuestión sencillamente emociona y convence. El humor generado por las situaciones de tensión entre los protagonistas es único: Jackson vs. Fonda / Jackson vs. De Niro / Jackson vs. Tucker / Jackson vs. Grier.
La escena que causa risa incontenible es la previa al asesinato de Tucker a manos de Jackson, cuando se niega Tucker con voz desentonada a entrar en la parte trasera del auto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GUSTALVAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bread and Salt
    2022
    Damian Kocur
    6.2
    (38)
    No Place to Call Home
    2014
    Jaime Prater
    Bambini nell'acquedotto (C)
    1960
    Giuseppe Ferrara
    Visual Prison (Serie de TV)
    2021
    Takeshi Furuta, Tomoya Tanaka
    arrow