Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de ReM
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
10 de noviembre de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dickie Moltisanti contiene en su personalidad muchísimo de lo que sus antecesores, coetáneos y predecesores manifestaron, manifiestan y manifestarán.

Es la causa y a la vez el efecto del padre que tuvo, del hijo que no tendrá y del referente que será. Hollywood Moltisanti (su padre), Christopher Moltisanti (su hijo) y Tony Soprano (su protegido) respectivamente.
Y así, la película introduce con elegancia a Los Soprano, una de las mejores series de la historia y la gran responsable de ese Boom de calidad cinematográfica cuya sombra se alarga hasta nuestros días: con el protagonismo de un precursor, cameos que no gritan (metafóricamente hablando) ni sobreactúan (salvo uno o dos de ellos, pero también lo hacían en la serie, era prácticamente obligatorio) y un Tony Soprano que contempla e interioriza lo justo como para convertirse en un capo con suficientes capas como para abrigar a un andaluz en Alaska.

La dirección es sobria, sin florituras, sin épica física. La épica se encuentra en los pequeños detalles, en los pequeños (y no tan pequeños) guiños que la película regala al espectador fan de la serie, y todo eso, en mi opinión, era una empresa de muy difícil éxito. Por su duración (dos horas), únicamente los personajes necesarios (los que no conocemos) son dibujados con la cantidad suficiente de trazos como para conocerlos y comprender sus motivaciones. El resto están ahí, con ligeras pinceladas acerca de lo que fueron y lo que terminarán siendo.

Hollywood Moltisanti, Dickie Moltisanti, su tío, su amante (nombres que omito para evitar spoilers en cierta medida) y Harold (extraordinario a mi parecer, a diferencia de lo que mayoría de la crítica parece aseverar) concentran todos los trazos del metraje, y para mí son más que suficientes y satisfactorios.

La película es ciertamente cruda, no se corta un pelo (nada de woke, por suerte) y es, repito, muy sobria en su contenido y en su continente. No es perfecta, claro: deja con ganas de muchísimo más, se hace corta (aunque esto es bueno y malo a la vez) y a según quién y sus expectativas, puede resultar ciertamente “sosa”. Las cosas siempre pueden hacerse mejor, claro, pero también peor, y esta película, en mi opinión, se acerca muchísimo más al sobresaliente (sin alcanzarlo) que al suficiente (del que se encuentra notablemente lejos).

Si eres fan de la serie, no te piedas esta película. Si simplemente te gustó, no te la pierdas. Si se te hizo horriblemente lenta o menos interesante de lo que pensabas, pero conseguiste verla en su mayor parte o totalidad, no te la pierdas. Si no has visto la serie, no te la pierdas: Cabe la posibilidad de que te motive a verla, y eso es cojonudo.
ReM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Soprano es una producción que, conforme pasan las temporadas, va "in crescendo". Cada vez mejor, más profunda, más interesante, más realista, más emocionante. Se trata de una serie que necesitas ver entera, porque los personajes y sus vidas te importan en todo momento. Resulta admirable la naturalidad de las situaciones cotidianas y las relaciones familiares y personales de los mafiosos (hombres del cromagnón, auténticos catetos retrógrados cuyo negocio es el crimen, despojado de todo glamour típico de las mafias más sofisticadas, que ni son malos del todo, ni son buenos del todo). Todo ese ambiente a caballo entre lo familiar y lo grotesco, rodean al máximo protagonista: Tony Soprano, ser entrañable que comparte las características "mafiosas" antes mencionadas, y cuyo carisma va mucho más allá de lo moralmente aceptable. La calidad de los guiones (sobervios, inteligentes e incluso a veces hilarantes) y la profundidad psicológica de cada uno de los personajes que componen este clásico contemporáneo, coronado a su vez por una banda sonora de lujo, convierten Los Soprano en una obra a tener en cuenta con el paso de los años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ReM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de abril de 2009
11 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenimiento vacuo. Adaptación poco fiel pero que capta la esencia. De ahí la puntuación de 3 (y aún me sigo sintiendo algo generoso, pero no puedo evitarlo habiendo sido un fan de Dragon Ball en mi niñez y adolescencia). Algunas escenas están conseguidas, y la adaptación en sí misma no está mal, pero lo que queda clarísimo es que el director ha rodado la peor película de su filmografía. Las peleas son un movimiento constante de cámara temblorosa, los efectos especiales CUTRES teniéndo en cuenta de dónde proviene y el presupuesto que presuntamente se han gastado. Parece que se hubieran tomado Dragon Ball a risa en algunos aspectos. En contra de lo que piensa mucha gente, la película habría sido salvable si hubieran pulido bien los efectos especiales, si las escenas de batalla estuvieran bien hechas y si algunas escenas no chirriaran más que una puerta oxidada. Pero no ha sido así, por desgracia. Poco más que decir, no sé cómo narices piensan sacar las secuelas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ReM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de febrero de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los guionistas saben cómo hacer reflotar la serie. Saben disimular y saben dar al espectador lo que quiere: comedia basada en la candidez, acción (cutre) y drama sensacionalista (aún más cutre). ¿Coherencia en las historias? No es necesaria, con lo primero tienen suficiente para enganchar al espectador medio y engañarle para no hacerle sentir imbecil. Y conmigo lo han conseguido, no sin la ayuda de Paco Tous, Adriana Ozores, Carlos Santos, Pepón Nieto y Juan Diego. Qué cabroncetes estos productores, antes la odiaba, ahora no me la pierdo nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ReM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de septiembre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia descabellada. ¿actores? ¿dónde? Intentos fallidos de sobresaltos con mascaras cutres y subidones de decibelios. Aburrida. Inconexa. Insoportable. Ridícula. Vomitiva hasta decir basta. Guión parido por un mono titi puesto hasta el ojete. Declaro a Paddy Breathnach un impresentable desde ya. O en su defecto, un inconsciente.

MODO TELEGRAMA OFF...SENTIMOS LAS MOLESTIAS, GRÁCIAS.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ReM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow