Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de Zappianin
Críticas 918
Críticas ordenadas por utilidad
Rocío
Documental
España1980
7.4
645
Documental
6
2 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los rocieros encarnan el fanatismo religioso, la superchería más estúpida, amen de una tribu de descerebrados que son intocables, con un poder enorme.
Esto le costó casi la vida a su director que no pudo filmar nada más, tuvo que exiliarse en Portugal y acabo sus días en un hospicio arruinado y enfermo.
Un juzgado se apropió de la copia de la película y la censuró e impidió que se pudiera continuar viendo hasta décadas después.
Recibió amenazas de muerte y un rechazo total por los poderes de los años 80.
Le pusieron una multa de 10 millones de pesetas de la época.
De verdad me pregunto si ha cambiado España tanto, echándo un vistazo a las procesiones y demás zarandajas religiosas, creo que muy poco.

El documental es valiente y mete el dedo en la llaga, toca temas tabú y expone hechos y datos que son y están prohibidos hablarlos abiertamente.
Ofendes las profundas creencias de un amplio sector que cree ciegamente en estas folclóricas tradiciones y las considera más que sagradas en la para mí, mayor estafa del mundo desde hace unos 2000 años.
No se cuestionan nada, son borregos que siguen a pies juntillas lo que les han metido y vendido desde siempre, la fe mueve montañas y estúpidas creencias.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filmado con técnica documental puede parecer también un vídeo documental casero, lo cuál puede parecer irritante o sugerente.
Todo transcurre en una noche de farra, alcohol, fiestas caseras en pisos cochambrosos y una galería de personajes poco atrayentes pero muy reales.
Lo que más me gusto es la utilización de la música, sabe crear cierto ambiente.

Un mediometraje con forma amateur que cuenta la breve historia de dos personas a la deriva en un mar de angustias y soledades.
Existencialismo mugriento de una realidad mohosa y sin mucho porvenir.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de mayo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vieja basura yanki en formato menos pesado y largo, no menos largo pero igual de plúmbeo.
Una historia que en 10 0 12 minutos se cuenta y sobra metraje. o sea que imagínate la paja que se hacen aquí, coitus interruptus al contrario.

Un país con tan poca historia y tan vil y sangrienta como los EEUU, y nos hace tragarnos minutos de radio basura.
Ya le vale a la perdiz ésta que va de guayona indie y es basura internacional.

Paso de escribir más, veela y decide, para mí una pàja más calificada de cine independiente, porque eso vende, pero esta directora tiene lastre ya, pero seguirá vendiendo sus productos pepsi cola, o burguer king a precio independiente.

Basura nutritiva y equilibra made in USA.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco convencional argumento, narrado con desenfado, en plan minimalista, con humor absurdo, aliñado con tintes de humor negro y situaciones argumentalmente chocantes e incluso paradojicas.

Es de las películas que no tienen término medio para los gustos, o te resulta un tostón aburrido y sin sentido, o bien, le pillas el punto y te diviertes con una propuesta alejada de los cánones imperantes.
Recordar que tiene 52 años y se conserva relativamente fresca en esencia.
Hay que transpasar ese algo más allá de las apariencias y entonces encuentras otra realidad que te puede valer o no, al menos lo intentas, como Alicia en el país de las maravillas.

Claro ha chispeado y tronado mucho en ese lapso de tiempo, pero creo que una cosa que la salva hoy día es su nula pretenciosidad, la manera sencilla de contarla, con un planteamiento simple y directo, sin ambages, y un desarrollo in crescendo.

Hay una intención clara de ruptura con la realidad cotidiana, de transgresión con lo establecido y el status quo.
La normalidad como algo feo en lo que caemos por inercia.
Las agobiantes rutinas que asfixian existencias y convierten a los seres en grises piezas de un tablero con el juego preestablecido.

Narrado incluso con una curiosa languidez y recurriendo al esperpento como figura salvadora que consiga no aniquilar nuestra alegría y libertad de vivir.
Algo de eso hay y el ritmo es tranquilo, se toma su tiempo, no se precipita a exponer, ni pretende abrumar.
Una comedia ligera con transfondo existencial y elementos surreales de la cansina cotidianeidad.

Los actores están resultones, sobresalen hijo y padre, sobre todo este último. Paul Crauchet.
Una propuesta que rompe con lo establecido mediante el humor.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de abril de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un sentido del ritmo malo, nulo, sin tener idea de lo que es crear atmósferas o susurrar ambientes, una música que supera al pésimo guión, lo cuál tiene méritos, infecta, cada vez que suena en pantalla, pegajosa y mal metida,
Unos actores sacados de algún recogedor con interpretaciones forzadas y sin chispa.
Con estos maravillosos mimbres el Barcelones J.R. Larrath, así firma este espantoso filme que nada aporta.
Sabiamente olvidado, firma este enjambre tedioso, mal construido, bodrío de tintes eróticos con un título en España sugerente que supera al torpe original.
Absolutamente risible historia que pretende ser un thriller erótico festivo.
Zappianin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow