Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Búhofilm
Críticas 504
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de diciembre de 2023
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que funcionaría mejor sobre las tablas de un teatro o como documental.
Los controles e interrogatorios en las fronteras para controlar los flujos migratorios y cualquier resquicio que deniegue el visado ejemplifican, de manera rutinaria, las presiones migratorias a las que el mundo occidental y europeo se enfrentan día tras día. Es un problema que cada vez va a más; y peor que se va a poner con el cambio climático y las guerras.
Por lo que yo sé, esto es algo que siempre ha existido y siempre existirá (hasta el fin de la humanidad). Lo que queda en entredicho son los métodos y las intromisiones en la vida privada que se ponen de manifiesto (aunque se intuye que puede haber un matrimonio de conveniencia).
Interesante docudrama verista teatral sobre esos interrogatorios en suelo norteamericano, al que le falta más intriga y algún que otro giro o subtrama que enriquezca y condimente el film.
Buenas interpretaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de diciembre de 2023
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película valiente para la época en la que fue rodada. Trata el tema del racismo de posguerra en la América profunda. Es un "Solo ante el peligro", pero a color.
La primera media hora es lo mejor, la llegada a Black Rock (un pueblo aislado en medio del desierto), la estación, el hotel, el rechazo total, el caciquismo, el miedo, la tensión generada, etc.
Lo demás es mucho peor, todo se vuelve maniqueo, repetitivo, carente de intriga e ingenuo y, la trama, lejos de mejorar y/o sorprender, queda estancada y resulta inverosímil.
Si el Sr. MacReedy no tiene pruebas de nada y, parece que se marchará, entonces, ¿por qué darle motivos a continuar indagando y atacarle en el coche y provocarle?.
Las peleas entre el manco y el Sr. Borgnine cuesta creerlas y, el final es forzado y decepcionante.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de diciembre de 2023
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante panfleto melodramático sobre San Francisco y sus pobladores yanquis. Odiosos personajes trasnochados y maniqueos a más no poder. Spencer Tracy desaprovechado, Clark Gable representa al emprendedor de éxito capitalista, machista, rudo y alabado por todas y, la señorita MacDonald es una diva, que no cesa de cantar ni un minuto en toda la película con su horroroso timbre agudo.
De cine catastrofista poco, 15 minutos finales que están bastante conseguidos para la época.
Una pena haber dedicado tan poco espacio al drama del terremoto de 1906, en detrimento de un meloso, aburrido e insoportable melodrama yanqui.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de diciembre de 2023
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película accesible como dicen algunos. Es una película más de Antonioni y, no de las mejores.
La fotografía, como de costumbre, lo mejor y, la interpretación de Jack Nicholson bastante aceptable. El plano secuencia final a través de la reja es muy bueno.
Ahora bien, el guión es lento, con ausencia de diálogos y explicaciones, errático (como los movimientos del protagonista), cargado de flashbacks inconexos a modo de recuerdos, carente de intriga o clímax y con total ausencia de música y, como es típico de este director, pesimista, lleno de personajes tristes, alienados en un mundo inhóspito y desprovisto de esperanza (además la premisa sobre la que se sustenta es algo inverosímil al intercambiar la identidad).
Sobrevalorada película de un director odiado por muchos (aunque también tiene sus acólitos defensores).
Sin duda ninguna, es triste decir que un italiano, puede ser el director de cine más aburrido, soporífero y desprovisto de vida de la historia.
Muchas de sus películas, incluida está, suponen un reto el solo hecho de terminar de visionarlas.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de diciembre de 2023
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El universo de Dune es la vieja historia por el poder de siempre, donde las naciones de la Tierra (Universo) compiten por la energía esencial para moverse, progresar, comerciar y colonizar: el petróleo (en Dune la especia).

Vista la película de Villeneuve, podemos llegar a pensar que, el ejercicio de síntesis de David Lynch, todavía sigue vigente, e incluso puede ascender a categoría de obra maestra, si me apuras.

Ya defraudó con su emocional y petulante "La llamada"; aún peor con la insípida y banal "Blade Runner 2049"; y, no hay dos sin tres, con "Dune" y su insustancial y tedioso desarrollo. Todo lo que aparece a nivel argumental fue descrito por Lynch y, casi mejor plasmado.

No voy a negar su cuidada poética visual, sus majestuosos FX y su densa y soberbia escenografía. Más allá, poco o nada nuevo, con excepción de dos horas y media largas, muy largas.

No llega a disfrutarse como su predecesora y, quiere emular, con su tono pausado y metafísico, a Tarkovsky, sin llegar a la mitad de su simbolismo y riqueza poética.

Por otro lado, se hace insufrible su banda sonora étnico- electrónica, cargada de agudos melismas árabes en forte (para subrayar momentos épicos), gaitas escocesas, tambores africanos, new age mezclado con chillout ambiental, etc.

También abusa de elementos etnográficos en su diseño de producción: los Atreides vienen del toreo y llevan gaitas en sus marchas militares; los Fremen son pastores tuareg del desierto donde se cosecha el petróleo (la especie); los Harkonen son góticos vampiros tecnofuturistas; etc. Yo no he leído el libro pero, tanta descripción étnica y castiza extraída de la Tierra, redunda en pobreza literaria y de medios creativos.

En fin, solo hemos visto la mitad y estoy completamente hastiado y desconectado de esta fútil, extremadamente larga e innecesaria película. Por favor, Sr. Villeneuve vuelva a sus orígenes con sus películas de misterio e intriga.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow