Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Concepción
Críticas de Juan Antonio
<< 1 7 8 9 10 28 >>
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de agosto de 2008
43 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, lo admito, es un buen musical, increíbles coreografías, buena música, canciones, buenas actuaciones, pero....
En primer lugar la historia de amor es ridícula y absurda....nadie puede creerse eso. (ver spoiler).
Segundo lugar cuando supe que la película había ganado 10 Oscar casi me caigo de espaldas. ¿Tan mala estaba la competencia ese año?...Si, es verdad que hay algunos merecidos...PERO 10!!!!!....me parece que es lo más sobrevalorado que hay, sinceramente "My fair lady" me pareció mucho mejor... no cambio para nada el carisma, belleza, elegancia y sutileza de Audrey Hepburn por la de Natalie Wood.
Le doy nota 6 porque como musical funciona bien, bien realizado técnicamente, pero en cuanto a la historia un verdadero desastre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Oliver y Benji (Campeones) (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1983
6.5
53,090
Animación
8
15 de julio de 2008
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí en lo personal me importa una mierda todo lo que se ha criticado aquí a la serie "Súper Campeones" (titulo en Chile). Sin duda que pasará a la historia como una de las más recordadas por miles de niños (ya adultos) en todo el mundo. Y eso no es poco.
Da lo mismo que las canchas midan 40 kilómetros de largo por 15 de ancho, o que los partidos duren una semana, o que en un segundo se recuerde la vida de los personajes, o que exista la catapulta infernal. Todo eso da lo mismo, porque pucha que nos entretenía, incluso la veo hoy y todavía me gusta.
Todos los que hemos jugado futbol sabemos que todo eso es imposible, incluso un niño chico se da cuenta, pero que importa, si al final esperábamos la serie toda la tarde, todo el día para saber que pasaría, cual sería el final del partido.
Notable serie japonesa, imperdible para cualquier niño y mucho mejor si es amante del futbol.

PD: lo más fantástico de la serie: que Japón fuera campeón del mundo...
Juan Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de mayo de 2008
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me agrada eso de mezclar comedia con drama, este es uno de aquellos buenos ejemplos, y la verdad es que no defrauda.
Blanco se titula la segunda parte de la trilogía de Kieslowski, trata de un hombre llamado Karol que se encuentra en París con su esposa, a la cual ama más que nada en el mundo, pero debido a una impotencia sexual que sufre, Dominique pierde el "amor" por él y se terminan divorciando. Karol vuelve a Polonia, su país natal, donde comenzará una nueva vida.
El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza. Se le considera el color de la perfección y es que para este hombre su esposa era la perfección y hacerla feliz era encontrar esa tan anhelada luz al final del túnel.
Una película más baja en intensidad comparándola con Azul, pero que a la vez es liviana, ágil y digerible, con un personaje principal del cual fácilmente te encariñas. Una historia original, para un final también bastante original.
Recomendada para todo tipo de público. Una buena película.
Juan Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de mayo de 2012
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta bastante interesante esta cinta, a pesar de no ser una idea original en absoluto. Pero la obra de Crichton ofrece algo que no todas las películas del género poseen: frescura. Y eso se agradece. La agilidad de la historia unida a unas actuaciones correctísimas de un gran elenco, hacen que "Oro en barras" se haga liviana y fácilmente digerible en la hora y veinte minutos que dura. Eso sí, hay un par de situaciones que igualmente debieron haberse recortado.

A pesar de los más de cincuenta años que tiene la película no envejece mal y eso es otro punto a favor. Otra cosa que me sorprendió gratamente es la utilización de la Torre Eiffel como símbolo por excelencia y como un elemento provechoso para la forma de la película, resaltando la belleza de la ciudad luz y otorgando a la "Dama de Paris" la cualidad de ser casi un personaje más. En definitiva, recomendable absolutamente si el panorama es ver entretenimiento de calidad.
Juan Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de junio de 2008
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filmada en blanco y negro como varias de las películas de Allen, "Celebrity" narra la historia de una pareja que se divorcia después de 16 años de estar casados. El motivo: él esta aburrido de estar tanto tiempo con la misma persona y en cierta forma se arrepiente de haberse casado tan joven por lo que desea mucho "vivir" la vida, buscar mujeres voluptuosas y famosas para poder saciar sus insatisfacciones. Ella por su parte, sufre mucho por su divorcio pero encuentra una pareja que parece devolverle el sentido a su vida.
Es una crítica al mundo de los famosos, de las excentricidades de las celebridades y del mundo que los rodea, de la vacía y superficial vida que llevan muchos de ellos, y de que en realidad cualquier persona puede ser famosa. Además nos dice que de acuerdo a las celebridades que elijamos es como nos comportamos como sociedad. Ese es nuestro reflejo.
Notable es la alusión a la frase de Andy Warhol que decía que "la fama dura solo quince minutos", Woody Allen piensa que la fama tan sólo dura un minuto con suerte y que cualquiera puede toparse con ella.
Ácida, sarcástica comedia de Woody Allen, características en todas sus películas que la hacen muy divertida, con unas situaciones increíbles y memorables, unido a un reparto de lujos y un guión sobrio transforman este cinta en una buena película. Creo eso sí, que le falta más profundidad a algunos personajes, sobre todo a los principales, situación que el director logra a la perfección en otras cintas como "Manhattan" o "Los secretos de Harry". También se extraña al mismo Allen como actor, que en realidad es único interpretando sus guiones.
Buena película, recomendada, sobre todo si te gustan las obras de Woody, porque soy un convencido que si te gusta una te gustarán todas.
Calificación buena para "Celebrity", una obra más del que sea probablemente el mejor guionista en vigencia.
Juan Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow