Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Nicolas Largeaud
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de febrero de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para no desentonar con sus 2 anteriores, y previamente a lo que será la cuarta entrega ya confirmada, "Bad Boys para siempre" cumple satisfactoriamente con los deberes que todos esperábamos encontrar. El reencuentro de Will Smith y Martin Lawrence, viejos, pero con ganas de seguir trabajando, es uno de los mejores aciertos de la franquicia. Estructuralmente es perfecta, y aunque tenga algo más de 2 horas de duración, el guion mezcla correctamente acción y comedia, y hace que se pase el tiempo de manera vertiginosa. La dirección de fotografía nos remonta las 2 películas anteriores, tanto en el movimiento como en los puntos de cámara. Algo para resaltar de este tema es la iluminación en interiores, realmente maravillosa. Además de la buena imagen, acompaña a los protagonistas una excelente banda sonora, que sabe diferencia muy bien los momentos de acción como los de emoción. Lamentablemente hay una negativa, y tiene que ver con una mala práctica del cine estadounidense; y es que siempre, los narcotraficantes son latinos y especialmente mexicanos.
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de enero de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho para decir de esta segunda temporada de “Perdidos en el espacio” más que elogios. Un guion perfecto que te mantiene durante cada capítulo frente al televisor y (casi) te obligar a ver otro y otro y otro más. En esta ocasión, los VFX y CGI se llevan todos los aplausos, más allá que tienen gran parte del tiempo, resultan ser de lo más realista que podemos encontrar en series de ciencia ficción. Actuaciones grandilocuentes como en la primera temporada y un montaje y tratamiento sonoro digno de premios.
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de diciembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escuadrón 6 goza de una impecable y gigantesca producción, pero el guion no completa la necesidad básica en cuanto a la trama y subtrama, solo tiene la primera e incorpora una segunda presentación de los personajes que nada tiene que ver con el argumento. Además de eso (como sino fuera importante) los errores de continuidad se hacen presentes durante toda la película. Escuadrón 6 es buena si buscás una buena mezcla entre acción y comedia, pero nada más.
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de enero de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como toda novela policial (está basada en la novela de Agatha Christie “El misterio de la guía de ferrocarriles”) ninguno de los principales sospechosos no es el asesino y el que si lo es, es el menos pensado. No obstante, es atrapante como llevan adelante la inserción al argumento de estos sospechosos. Pero en este sentido, si hay que decir que el detective (John Malkovich) que nos muestran un pasado que nada aporta, es el que nos devela al asesino sin darnos la posibilidad de, aunque sea, sospechar. Para destacar de esta mini serie de tres capítulos, una excelente dirección de fotografía, basada casi siempre en la posproducción y los VFX; las maravillosas actuaciones de John Malkovich (Red, Con Air, Bird Box) y la sorprendente actuación de Rupert Grint (Ron Weasley en la saga de Harry Potter).
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de abril de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Gretel y Hansel” narra una nueva y mucho más oscura versión del clásico Hansel y Gretel, con pocas pretensiones y débiles puntos de giro. No llega a ser terror, mantiene un suspenso intenso en todo momento llegando a debilitar su final, donde sucede la resolución menos explicada de los últimos años. Las actuaciones son buenas, pero lamentablemente acompañan demasiado la suave trama y no llegan a sobresalir. Con la banda de sonido sucede algo raro, parte de ella suena a instrumentos digitales, pero con sonido actualizado de viejos instrumentos originales de la época; y el resto a instrumentos totalmente digitales, lo que aleja por completo al espectador de la historia.
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow