Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada
Críticas de Temudjin
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído que falta mucho drama y posicionamiento sobre la guerra, a mí aun me sobra lo poco que hay. Hay muchas películas que hablan sobre la guerra, los trastornos que produce, las miserias que deja y la insensatez del ser humano; pero hay muy pocas que meten la cámara entre cada una de las balas que se disparan.

Creo que esta película puede disfrutarse abstrayéndose de las ideas, prejuicios o sentimientos hacia la guerra, EEUU y cualquier otro elemento. Es un verdadero espectáculo visual, una coreografía de guerra y muerte. Deja tu mente en blanco durante las más de dos horas que dura la película, después ya tendremos tiempo de poner a parir al Tío Sam.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un bodriete con alguna que otra escena medio interesante. El guión es absurdo y la niñera debió morir en la primera escena, junto con el padre y el resto de la familia a poder ser durante 40 minutos de vísceras. Hay momento en que el uno de los protagonistas dice:
-"Algo no me cuadra, esto no tiene sentido.Tiene que haber otra solución".
A lo que otro le replica:
-"¿Que no te cuadra?¿Y qué es lo que cuadra aquí, Dennis? ¿En toda esta trama qué es lo que tiene sentido?"

Pues eso.

Mucho más interesante hubiese sido ir un paso más allá y darle el toque final de Gran Hermano que tiene toda la película situando al medium fuera de la casa y haciendo las funciones de Mercedes Milá. También tiene un parecido con el laberinto de humor amarillo, aunque en vez de perseguir y tirar al concursante a un río, le rompen la rabadilla contra cualquier objeto que tengan a mano. Una mezcla innovadora que hubiese agradecido a este extraño director.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de cine negro "rural". Se narran historias diferentes que acaban confluyendo un hilo conductor que es el de un asesinato y sus posteriores consecuencias.
El guión cumple, las actuaciones cumplen, todo cumple. Echo de menos una mayor profundidad en los personajes, aunque no se traten de ningún modo de personajes planos. Para su larga duración no me he quedado satisfecho en ese sentido quizá con la salvedad de los dos guardias civiles.
La relación de los dos hombres de la aldea está narrada torpemente. Recuerda inevitablemente a un monólogo de Ernesto Sevilla. Un poco más de leña creo que le hubiese imprimido carácter a ambos personajes y mejoraría en conjunto la película. El cierre de la película es algo insípido.
Cojonuda la escena del asesinato y creo que muy buen trabajo del director.

En resumen, un sabor agridulce; dulce por tratarse de una película que cumple y agrio porque creo que dotando al guión de un poco más de profundidad a los personajes y al entorno rural estaríamos ante un peliculón.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de marzo de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impacta visual y estéticamente...qué menos. Más oscura que 300, con más sangre pero menos sangrienta. Intenta buscar en demasiadas ocasiones una escena memorable; con imágenes se acerca a veces, con el guión se pierde en la grandilocuencia.
Demasiado estruendo, demasiado tambor y las butacas demasiado vibrantes, salí gelatinoso del cine.
Temístocles se queda a medias entre los abdominales y la astucia. Artemisia es una antagonista fallida, aunque sugerente y excitante. Jerjes hipnotiza.

Una manera diferente de contar una historia sin más historia que ser diferente.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de noviembre de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A RZA no se le pegó demasiado lo que pudo ver en Ghost Dog: el camino del samurai, película para la que compuso la banda sonora. Parece que se le ha pegado más la filosofía violenta de su colega Vinnie Paz, ya que serían canciones de Jedi Mind Tricks las que más pegarían como banda sonora en este coñazo de película, algo que, por otro lado, se agradecería bastante.
Se sustituye la filosofía y valores de una cultura que tiene bastante que mostrar por todo aquello accesorio, efectista y visual. Algo parecido a lo que le sucede al rap actual.
Ni rastro de Tarantino, con un 25% de un personaje de casi cualquiera de sus películas, se hubiese salvado el film.
El guión de Eli Roth..imagino que esperando a ser escrito.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow