Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://planetaclaqueta.es/
Críticas de PlanetaClaqueta
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de enero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Homenaje/parodia al blaxploitation en una especie de MUÑECO DIABÓLICO a lo black power. Film de bajo presupuesto, con actores pésimos, pero con ganas de cachondeo y unas tetazas como sandías.

En realidad el guión es simplemente una excusa para que el muñeco protagonista (una marioneta extremista del movimiento negro, machista, maltratador, salido y asqueroso) dance alegremente por la pantalla salpicando de semen y sangre a las tetudas "actrices"

Ante todo, un film sin pretensiones para echarse unas risas, e imágenes para el recuerdo como el muñeco tirando una puerta con mierda corrosiva o el póster de Patrick Dempsey (ANATOMÍA DE GREY) llenándose de sangre y vísceras en primer plano. Black-Caspa.
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica videoclipera basada en el cómic del mismo nombre y con estética indie y de retro-videojuego, ahí es nada, dirigida por el gran Edgar Wright (SHAUN OF THE DEAD) y protagonizada por un cada vez más encasillado Michael Cera y la morbosa Mary Elizabeth Winstead.

Nos encontramos con un ritmo endiablado y unos efectos estéticamente acojonantes y divertidos para contarnos la historia de Scott, un bajista de un grupo grunge que vive y duerme en la misma cama con su amigo gay (El niño repelente de SOLO EN CASA, que es el hermano en la vida real de... Macaulay Culkin!!!) que cae enamorado de Ramona, una misteriosa chica alternativa. Para conquistarla deberá enfrentarse a sus 7 malvados ex-novios con superpoderes y reducirlos a calderilla... literalmente.

Una nueva joya de Wright, alejado de su pareja habitual de actores (Simon Pegg y Nick Frost) e innovando continuamente a lo largo del metraje. El logo de Universal al principio, pixelado y con músiquita de Spectrum... acojonante.
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
THE EXPENDABLES, el proyecto de Stallone junto a algunos de los más grandes en el mundo de las hostias cinematográficas: Jet Li, Mickey Rourke, Dolph Lundgren, Statham, Schwarzenegger y Bruce Willis.

Desde un guión simple lleno de frases míticas, Stallone y sus machacados amigos estrujan cada línea de diálogo como si te estuvieran perdonando la vida, salpicando de testosterona y sudor de macho la pantalla. Con demasiados tipos duros por metro cuadrado, la historia por supuesto es lo de menos, pero Sly sabe aprovechar el potencial del que dispone con unas espectaculares escenas de acción con algunos gags de humor negro hilarantes entre medias.

Pero vayamos a lo importante (aparte de las exageradas escenas de acción, que no comentaré mucho para no destripar), los nombres y cómo algunos han aceptado con humor las autoreferencias y la reinvención:

- Dolph Lundgren interpreta a un loco (del que al principio parecía que se le sacaría más provecho) drogadicto y matón que baila entre los dos bandos. Su primer disparo, de "aviso", acojonante.

- Bruce Willis sale bastante descafeinado junto a Schwarzenegger que aunque muestra una cara cartón y una expresividad cero, sí que tiene un pique bastante entretenido con Sylvester sobre los músculos y el sobrepeso, y sobre la carrera política de gobernator.

- Mickey Rourke pretende sacar un papel de personaje atormentado, que no cuela. Se echan de menos un par de hostias bien dadas en vez de dibujar florecitas.

- Jet Li está brillante, encontrando sus momentos de lucha sin forzar y bastante cómico cuando se queja de su estatura y pide un aumento de sueldo.

- Statham asume casi todo el peso del film junto a Sly, pero no despierta tanta admiración como sus míticos compañeros. Aun así, la escena de la cancha de baloncesto es brutal.

- Stallone lo dice todo con esta frase: "El tiempo le ha pasado factura, nos va a pasar a todos".
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva intentona de Dario Argento tras la aburrida INSOMNIO bastante acertada esta vez. Contando nuevamente con los efectos de Sergio Stivaletti, y con una banda sonora decente (ahora sí) del ex-Goblin Claudio Simonetti, Argento consigue crear una historia quizá más "americana" de lo que nos tiene acostumbrados, pero sin perder su toque personal.

Dejando de lado características usuales en el Giallo, como los planos subjetivos, el film se centra en el juego modernizado del desquiciado serial killer de turno (eso sí, con guantes de cuero) y la acción es totalmente policial, sin periodistas ni jubilados investigando por su cuenta. La clásica intuición se sustituye por ordenadores, análisis de sonido o e-mails, mostrando a un Argento modernizado que sin embargo no pierde su maravillosa y estrambótica fotografía en algunas escenas brillantes del film, ni su imaginería morbosa y macabra (ni su humor, como muestra en la genial escena en la morgue).

Por ponerle alguna pega, los actores no siempre están a la altura, y el asesino puede llegar a ser predecible. Además, las partidas de póker y los términos informáticos usados pueden caer en el ridículo por momentos, así como los tópicos personajes (un irlandés borracho o un informático gordo, con gafas y granos) Por lo demás, una buena película de uno de los maestros del género, que luego mantendría el nivel en LA TERZA MADRE.
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de diciembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera y última película de la trilogía de la venganza de Park Chan-Wook, y con toda seguridad la más floja de todas. Es una pena, ya que el argumento podría dar para mucho más, y cuenta con un principio prometedor, pero se va desinflando.

La trama vengativa se transforma en un debate ético sobre la justicia, el honor y la propia venganza en sí, dando lugar a escenas sobrecogedoras más por su significado que por su contenido visual. Es una venganza fría, calculada a lo largo de 13 años y cuidadosamente llevada a cabo, pero al contrario que en las películas anteriores, no es una venganza liberadora.

Los flashbacks de prisión, mostrando cómo se iba ganando la confianza de sus compañeras para que la ayudaran, y la culminación de la venganza se basan en interesantes planteamientos, pero fallan estructura y ritmo haciendo que el conjunto decaiga y se convierta en una sucesión de situaciones aparentemente inconexas.

De todas formas, estamos hablando de una película de Park Chan-Wook, y aunque tenga sus fallos, no quiere decir que sea una película mala ni mucho menos. Su estilo es inconfundible, su fotografía y su macabro sentido del humor alcanzan las cotas más altas de la trilogía, y la sangre tiene su aparición brutal con tiros a bocajarro en la cabeza y torturas interminables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PlanetaClaqueta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow