Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Nicolas Largeaud
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de febrero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien la película trata sobre la última y triste parte de Judy Garland, el final reivindica su trayectoria basándose en el afecto y cariño de sus seguidores. Más allá de una estructura y guion excelentes, Judy se sostiene principalmente por la maravillosa interpretación de Renée Zellweger, que logra transportarnos a situaciones de tristezas, angustias, dolor y felicidad. Los malos momentos que vemos de su vida son mayores en la película, no obstante, el epílogo llega a ser tan emotivo que cuesta recuperarse. Aunque el personaje aparece que un 95% del tiempo lo que provoca cierto cansancio visual, si bien es su biopic, podría haberse dedicado un poco más de tiempo a otro personaje o al flashback. Aunque no lo parezca, Judy no es un musical. Claro que tiene canciones y varias, podemos disfrutar de muy buenas interpretaciones de Renée Zellweger, sobre todo con la canción final... prepárense para eso.
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Koblic es una buena película, pero sobran detalles que aluden a la trama principal que, para ser sincero, no se llega a comprender. Las actuaciones son verdaderamente muy buenas, sobresaliendo al de Oscar Martinez. Otro punto positivo es la dirección de fotografía, maravillosa!
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de octubre de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película transcurre en medio de una ciudad desconocida, devastada por una guerra nuclear en un pasado distópico, esta ubicación temporal está dada por las vestimentas y la ausencia de tecnología. El hambre que sufren los habitantes los obliga a ir a un hotel, que por razones que no explican, es el único lugar con luz y bien cuidado de toda la zona. Todos ellos fueron invitados por un desconocido que les ofrece comida y ser espectadores de una obra teatral. La idea es bastante buena pero muy similar a Hansel y Gretel. Técnicamente es una película bastante completa, y aunque durante los dos primeros actos el guion es bastante sólido, cae en el final, resolviendo la trama de una manera demasiado simple. Las actuaciones son buenas. La dirección de fotografía impecable, y más allá que en muchos momentos notamos que es un set armado, no le resta realismo a la historia. La banda de sonido y la post producción sonora son impecables. El montaje y los efectos visuales son muy buenos.
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de diciembre de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El jilguero, como toda película que no busca ser comercial, carece de estructura y se hace notorio al transcurrir la historia. La subtrama (cuando el joven Theodore acá surdo de mano, sufre las muertes de sus padres) tiene más relevancia que la trama principal (un adulto Theodore acá derecho de mano, tiene que recuperar el cuadro que desapareció porque al guionista le convenía). Aparecen tantos personajes en actuaciones breves y sin sentido que provocan una "antiempatía" con el personaje principal. Al final se resuelve todo casi por magia, ¿será por eso el sobrenombre Potter?
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de agosto de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontramos una niña con poderes mentales que no sabemos cómo los obtuvo ni para que les pueden servir. Tiene contacto con un ser demoníaco hecho de arena que la aterroriza en sus sueños, pero que por alguna razón que se desconoce, se materializa en la vida real solo para matar a todos los que buscan hacerle daño. Por su realización es una película digna de haberse hecho en los noventas, hoy queda antigua. La dirección de fotografía es buena, aunque demasiado básica para una película de terror. El guion tiene muchos agujeros y explicaciones que nada tienen que ver con la trama. Las actuaciones son malas y forzadas por diálogos incongruentes, los personajes carecen por completo de realismo y caen en el cliché clásico de Hollywood. El montaje es bueno pero los efectos de videos son muy malos. Una y otra vez, encontramos “homenajes” a series y películas clásicas de ciencia ficción. La banda de sonido y los efectos sonoros son buenos y acompañan a la perfección al género.
Nicolas Largeaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow