Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Villa Mercedes
Críticas de MarlaSinger
<< 1 70 72 73 74 75 >>
Críticas 373
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de octubre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso, por mencionar sólo una, pero esta película está llena de frases memorables.
Situada en una única locación, en un invierno que traspasa la pantalla, y con cinco estereotipo de adolescentes, "The breakfast club" es una de las obras maestras del género o subgénero "drama- comedia adolescente". Y de las mejores de la década de los '80. Sino es mi favorita de esos años, por ahí anda.

Sinopsis: Cinco estudiantes de una escuela secundaria ficticia, son sentenciados a pasar todo un sábado en la biblioteca de la institución a causa del problema que cada uno causó. Esta premisa, de por sí, me parece de lo más original y atrayente. Pero claro, a eso hay que sumarle un casting capaz de sostener la película: Molly Ringwald como "Claire". Anthony Michael Hall es "Brian". Emilio Estevez "Andrew". Judd Nelson como "John". El malo (muy malo). Y Ally Shedy es "Allison". A ellos le sumamos a los más veteranos: Paul Gleason y John Kapelos. No hay nadie en este film que actúe mal.

John Hughes entendía a los adolescentes como nadie. Al menos el adolescente inmerso en la cultura estadounidense, nunca ha estado mejor representado. Tiene películas mejores que otras. Yo particularmente considero que "El Club de los 5" es la ganadora indiscutida si revisamos su filmografía, pero lo cierto es que cuando se enfocó en esta etapa de la vida, nos ha brindado historias potentes. A pesar de que su humor quizá hoy sea inadecuado, películas como ésta siguen teniendo vigencia. Estamos hablando de un estreno de 1985, y tal vez sea por la globalización en la que nos sumergió Estados Unidos, pero es un clásico en todo el mundo hasta el día de hoy. Pudo quedar como una más en una época que tuvo muchos títulos en cuanto a teen movies, pero sin embargo, es una joya que trascendió generaciones y fronteras.

Si te gusta el género, es una película de obligado visionado tengas la edad que tengas. No decepciona para nada. Tiene momentos brillantes y una madurez que provoca que los adultos también disfrutemos de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de septiembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una teen movie más. Es el gran film sobre adolescencia que realmente hace reír, que realmente tiene argumento. Que tiene desarrollo de personajes. Que tiene todo lo que deberían tener las teen movies. Aviso que no voy a exponer defectos hablando de "Mean Girls", porque para mi es una película perfecta. Están avisados.

La carismática Lindsay Lohan en el papel de su carrera, "Cady Heron". La grandiosa Rachel McAdams como mi villana favorita "Regina George". Amanda Seyfried como la tonta pero adorable "Karen", y Lacey Chabert la chismosa "Gretchen", conforman un cuarteto: "Las plásticas". En realidad al principio son tres, luego serán cuatro. Este tipo de grupitos de high school ha sido imitado en absolutamente todas las teen movies, sólo que recogen lo peor de ellas, lo meten en una licuadora y escupen a las "plásticas" de hoy en día. Vamos que no hay peli alguna que prescinda de los populares que dominan a todos. En el reparto tenemos también a Tina Fey, quien además es la guionista de la película, Amy Poehler, Daniel Franzese, Lizzy Caplan y Jonathan Bennett. Todos brillan.

Mean Girls es lo que es, y como lo que es... es la mejor. La vi en mi adolescencia y hoy que ya pasé los 30, la sigo disfrutando. Es divertida, la historia te engancha. Tiene un humor ácido que es genial. Bastante políticamente incorrecta. No hay nada que pueda decir que ya no se haya dicho. Después de todo, se estrenó en 2004, y sigue siendo icónica. Por algo será. Las frases las seguimos recordando. "It's so fetch". "No te odio porque eres obesa. Eres obesa porque te odio..."

Olviden la secuela. Hagan de cuenta que no existe. Sólo disfruten "Mean Girls"
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de septiembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Atonement" es la adaptación cinematográfica de la novela del autor británico Ian McEwan publicada en 2001, que si no has leído, como es mi caso, sólo te centrarás en la película per se, y no en la película como adaptación. Sin embargo voy a mencionar que me encantó el traslado al cine que Joe Wright hizo del relato clásico: "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen.
Ok, dejando de lado los libros. Viendo la cartelera piensas que los protagonistas son Keira Knightley y James McAvoy, pero de hecho la protagonista es Saoirse Ronan, muy pequeña aún. Wright repite con Keira después de Orgullo y Prejuicio (2005), actriz que no me gusta del todo y McAvoy que está super guapo pero su actuación es correcta. También está el grandioso Benedict Cumberbatch que está desaprovechado totalmente. Siento que es un actor infravalorado. Y acá su personaje no está bien desarrollado ni tiene el peso que me gustaría.

Lo que podría haber sido un drama romántico potente, se queda en una historia que prácticamente no existe. Por eso pienso que es totalmente fallida la cinta. No veo el gran amor que no pudo ser en ningún momento. Sé que la protagonista es "Briony", quien carga con el peso de la culpa por haber impedido el amor entre su hermana mayor Cecilia, y Robbie. Creo que narrativamente está mal estructurada. Hay cosas que no se explican o no se explican bien. Ese gran amor, se reduce a un encuentro sexual (espantoso) en una biblioteca. ¿Por qué no vemos más sobre ese romance? ¿Cómo nace? Quién sabe... Las motivaciones de Briony para mentir como miente... Quién sabe... La excesiva duración de las escenas de Robbie en combate digamos, quién sabe. Al final tenemos un largometraje de 123 minutos que carece de emoción en casi todo su metraje. De lo realmente importante te dan pinceladas y luego te abruman con lo que no interesa. Tantas secuencias de Robbie en la guerra no aporta tanto a la trama y es imposible no aburrirse. Si hay algo que recuerdo de "Expiación" es lo aburrida que se me hizo.
El amor que no pudo ser nos da igual porque jamás lo vimos nacer ni crecer. No esperen ver una historia de amor como en "Titanic" (James Cameron- 1997) porque saldrán decepcionados.

La cinta gana puntos por el apartado técnico, e inconscientemente es eso lo que te hace seguir mirando. Por lo demás no veo nada positivo. La recomiendo, eso sí porque aunque a mi no me gustó, es una película que gusta a mucha gente. De hecho por la crítica profesional está muy bien valorada.
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de marzo de 2024
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las joyas que nos entregó el 2023. Esa sencillez, austeridad y melancolía la hacen ser una película maravillosa.

A diferencia de los medios especializados, y demás aficionados al cine, yo no puedo analizar ésta película como parte de la filmografía de éste director porque honestamente no la conozco. Es la primer cinta que veo de éste realizador y me he llevado una grata sorpresa. Un filme de metraje muy corto, algo escandalizador en éstos tiempos de productos extensos, cuanto más largos, mejor, aunque haga falta rellenarlos con escenas innecesarias, pero que, sin embargo, puede hacerse larga sino conectas con la trama, y una trama que no rebosa originalidad ni mucho menos y aún así funciona.

Esos personajes tan extraños para quienes pensamos que Finlandia es un paraíso, pero que reconocemos si provenimos de lugares donde lo único que podemos conseguir son empleos mal pagados, y donde el tren del capitalismo siempre nos pasa por delante y nunca logramos subirnos a él.

Mientras la veía no podía dejar de pensar en un título que yo adoro: "Angst essen Seele auf" (Rainer Werner Fassbinder- 1974), todo el tiempo me acordaba de aquella peli alemana. No sé, vi en éstos personajes a dos seres humanos derrotados, de clase media baja, ahogados en la soledad.
Cuando evidentemente ya no vas a subir en la escala social, lo que te queda es buscarte una pareja y aquí éstos dos se encuentran, vaya a saber por qué... será que no mereces algo mejor, que la vida te cruza con alguien que a priori no pareciera merecer la pena, pero, que te mueve el piso... vaya a saber por qué, y ahí te quedas.

Son muy tiernos los dos, ella tiene una generosidad propia de una buena persona, y él no es un mal hombre sólo que su condición parece irreversible. Los personajes secundarios son pintorescos también.

La escena del dueto femenino de artistas, es fantástica. Muy post punk de la década de los '80. Todo el tiempo pareciera que estuviéramos en otra época, pero la cobertura radial de la guerra Rusia/ Ucrania nos devuelve a la actualidad casi de una bofetada. No son otros tiempos, no fue otra vida, es ésta vida.

Muy buena la verdad, me encantó. La recomiendo aún sabiendo que no es para todo tipo de público.
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de julio de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No logro dilucidar la maestría en esta película...

A mi me encanta el cine clásico. No me ocurre como a otra gente que no puede conectar con el cine en blanco y negro, con los filmes de los años 30, 40, 50. Para nada, yo lo disfruto muchísimo y los filmes me producen lo que tienen que producirme, me gustan las comedias, los melodramas, el cine noir, el thriller, el terror. A mi por ejemplo "Nosferatu" (Friedrich Wilhelm Murnau- 1922), me parece sumamente inquietante, e inquietante hasta el día de hoy. Pero la película en cuestión "Cat People", no me gusta. La he visto sólo dos veces y no creo que deba darle más intentos porque sólo me resulta curiosa, bien filmada, con una buena fotografía y listo. No me llaman la atención las interpretaciones, por el contrario, me resultan hieráticas en todo momento, ni siquiera hay un poco de nervio en el clímax.

En fin.
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 72 73 74 75 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow