Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada
Críticas de Temudjin
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de diciembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película complicada para Peter Jackson, ya le sucedió con las dos Torres aunque consiguió superar la dificultad gracias a un muy bien hecho Abismo de Hell.
Aquí lo resuelve peor porque sólo tiene 300 páginas de margen y ya se había comido más de 100 con la primera; rellena con cosas inventadas y acción demasiado prolongada. Lo peor es que me temo una tercera película donde el desenlace sea atropellado y poco explicativo, lo que sería un hándicap tremendo para 300 hojas y 3 películas.

Bilbo y Smaug geniales, lo que se esperaba de sus diálogos. Martin Freeman me encanta y, aunque sea el protagonista, es una pena que no tenga más momentos.
Demasiado extensa la parte del bosque negro, en concreto los elfos. Casi 45 minutos de metraje. Me sobran 30. Los minutos de Bardo se los daba a Beorn. Y los de los orcos y el alcalde ese a Smaug y los enanos. Dos películas y aun no ha contado casi nada de los enanos. Tolkien pincelaba el carácter de cada uno y eso con 2 gestos y 3 líneas lo consigue un director.
La puta historia de amor es para cerrarle el chiringuito y que la tercera la dirija Uwe Boll.

Creo que ahora es evidente que ha preferido una fórmula mucho más comercial y ajena al libro. En ESDLA podía tener la excusa de "demasiadas cosas que contar". Aquí no. Una lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de diciembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el miedo se define como esquema de supervivencia, se puede asumir que el terror sobreviene cuando el miedo ha superado los controles del cerebro y ya no puede pensarse racionalmente.

Para mí la principal virtud de esta película es el hecho de mostrarte el miedo sin trucos ni aparatos; sin disimular ni ocultar el verdadero mal. Una niña poseída por el diablo atada a una cama . Nada más.

No hay pasillos oscuros, ni apagones, ni planos que muestren a alguien desconociendo el peligro en el que está.

El mal se ha hecho presente. Está aquí y lo grita incluso a quien no quiere escucharle. Ya puede venir el más sabio y experto cura de 2 metros ( tremendo Max Von Sydow) o todo la corte de ángeles celestiales. Si el mal está aquí, sólo Ése que no se ha presentado puede hacerle frente.

¿Vendrá?


Y en esa duda creo que está el miedo. El terror ya no intento entenderlo, sólo olvidarlo.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de noviembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La coulrofobia es la fobia o miedo irracional a los payasos. Afecta especialmente a los niños, aunque puede aparecer en adolescentes y adultos. En discusiones sobre las causas de la coulrofobia, los pacientes coinciden en que lo que más les aterroriza de los payasos es el maquillaje excesivo, a menudo acompañado de la nariz roja y del color extraño del cabello, que les permite ocultar su verdadera identidad.



La peli en sí me parecio cutre, incluso para ser un telefilm. Algunas actuaciones son bastante reguleras y el guión a veces derrapa. Quizá sea la amistad del grupo que no acaba de convencerme o la vuelta a "los orígenes" de cada personaje ya adulto. Coincido en que la primera parte de la peli es mejor.

Lo que si sé es que el payaso me acojona, más cuando dice cosas infantiles y sin sentido que cuando quiere dar miedo.

También los ángeles me dan más miedo que los demonios, por eso de que dudo si me va a anunciar la llegada de Dios o si me va a partir el espinazo con su espada en llamas.

A mi el libro me parecio un tostón de 1000 hojas.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi pensando que iba a ver the Skulls, que aprovecho para decir que es otra mierda pero que me apetecía ver no sé por qué.
La primera media hora es un desfile de preplayas sin camiseta luciendo sus brazos alambres y haciendo el gilipollas; hasta se amenazan con eddings en bolas en una de las secuencias más bizarras que he visto.Se pintan los labios y se echan unas risas.
Todo el puto rato con cámara ralentizada y una voz en off cargante. A los treintañeros haciendo de púberes se les empieza a ir la olla y la gran explicación es "Luc había utilizado poderes de control mental raros".Es tan mala que hasta la puedes ver en Youtube.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegas a casa a eso de las 7.30 y te disponer a cenar y ver una película.
"Una de mitología, que a ti te encanta" dice tu novia. Y tú aceptas porque sabes algo del tema y te mola dejar a tu novia embelesada con conocimientos que con la mitología griega parece que han pasado de padre a hijo cual runa celta. Te empalmas y hasta cuestionas a Robert Graves.

Y la película te deja el culo hecho un bostezo y esas historias que te contaba el profesor de cultura clásica mientras fumaba en clase empiezan a emborronarse. Ya te costaba tragarte lo de los hermanos Alóadas, pues aquí te sueltan un Kraken de 250 metros. Si ya te costaba recordar las infidelidades de los dioses aquí ya te vuelven loco. Y venga Medusa en el Tártaro. Y las 3 brujas estigias. Solo faltan cerbetauros marinos en los Campos Elíseos y Átropos de portera.

Tú balbuceas y dudas ante cada escena intentado explicar que crees que eso no es así y tu novia te mira aséptica y te dice "shhh que no me entero".Y eso sí que te deja petrificado.
Temudjin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow