Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Merida
Críticas de Kary
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
3
30 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo mas triste de todo es que es uno de mis libros favoritos de toda la saga y la arruinaron por completo.

Me pregunto... ¿Dónde quedó la dirección de actores? acartonados... mal interpretados y es absurdo porque ya a estas alturas se supone conocen al personaje que interpretan.

Lo peor de todo, por algo JK Rowling dejó a un lado el fulano amor adolescente y centrarse en el verdadero conflicto... pero no... vino el Mike Newell a ponerle el toque de comedia romántica al asunto y lo demás pasa a ser un segundo pano.

De aquí en adelante con cada película que ha venido después siempre la veo con bajas espectativas, porque después de haber visto el maravilloso trabajo de Alfonso Cuarón con el Prisionero de Azkaban, llegué al cine con una ilusión tremenda y salí en silencio un poco perturbada por lo que acababa de ver.

Sí, muchos efectos especiales hechos magistralmente, pero con escenas que eran eternas la cual a Rowling le tomó sólo una página del libro para describir y que se entendían perfectamente sin necesidad de que duraran tanto, por ejemplo la escena del dragón, yo estaba rogando que por favor ya terminara, porque era algo irrelevante alargarla tanto, obvio que nos tenía que mostrar lo dificil que era el fulano torneo, pero no era necesario que fuese tan larga.

La actuación de Michael Gambon es pésima, y por primera vez lamenté que Richard Harris muriera, porque este Gambon no terminaba de entender al personaje de Dumbledore y lo hizo de manera superficial e incorrecta, Dumbledore jamás desconfiaria de Harry, y menos al momento de descubrir su nombre en el cáliz.

Emma Watson... todo le olía feo?? su cara era de martir incluso en momentos felices, el único que jamás dejó escapar la esencia de su personaje fue Rupert Grint quien siempre ha sabido interpretar a la perfección a Ron Wesley.

y lo más terrible de todo, el final tecnicamente feliz, se supone todos debían estar tristes, pero no, ellos terminaron riendo... WTF?

Las cosas que salvo de la película son aquellos momentos graciosos de Ron, por supuesto la correcta elección de Ralph Fiennes como Voldemort (aunque no me gustó mucho la escena del cementerio, era hasta un poco graciosa y no me explicó la razón, yo creo que por la pésima actuación de Daniel Radcliffe intentando llorar)

Les restaron mucho a Rita Skeeter, ella es importante honestamente, y apenas y salió.

Esta y el Misterio del principe (Que título tan absurdo le dieron en español) son las peores adaptaciones de la saga.
Kary
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy fanática de los musicales, pero esta película me encantó y puedo verla una y otra vez sin cansarme.

Nicole Kidman estuvo fantástica, Ewan McGregor genial... una de las parejas con más química en un film... y bastante fresca dado que usan canciones contemporaneas para contar la película.

La puesta en escena es brillante, y como no mencionar el diseño de producción... la dirección de arte, el vestuario, las coreografías TODO... es una magnífica obra de arte, una especie de Romeo y Julieta actual con mucha más picardía.

Sabemos que la historia como tal no es nada nuevo, pero el hecho de hacerla un musical con todo los accesorios que le calzan a la perfección fue una manera bastante inteligente ya que el espectador se olvida por completo del lugar común que representa la historia y simplemente la disfruta, dando por sentado que están frente a un cine innovador con interpretaciones de 10... la elección del elenco fue magistral... nadie pudo haber interpretado de mejor manera a Satine, Nicole Kidman es realmente Satine, la dama en apuros, débil pero a la vez fuerte, sinseramente me enamoré de esta película desde la primera vez... y Nicole Kidman merecía un Oscar por esto...!
Kary
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero en destacar es la maravillosa dirección que posee a mano de Amenábar. Y honestamente es mucho mejor que sexto sentido por la simple razón que acá todo encaja, no hay cabos sueltos y quedas completamente satisfecho al final.

La película llena de un suspenso inteligente que te mantiene a la expectativa de cada suceso, y te hace preguntar ¿Qué demonios pasa aquí? y por supuesto la calidad interpretativa es magnífica, Nicole Kidman como siempre comprometida con los papeles especiales que interpreta, la odias, la amas, no sabes que sentir por esta mujer condenada a la oscuridad, atrapada con sus dos pequeños sin la posibilidad de salir.

Vives la angustía en pleno durante la proyección y la necesidad de ver la luz, esos sentimientos que provoca en el espectador son tan acertados y lo que produce que salgas lleno de deleite por haber sido testigo de una historia tan bien contada, con una fotografía impecable y una puesta en escena maravillosa.

Pero lo mejor de todo, los personajes están tan bien escritos, tan bien desarrollados, tan justificados... los pequeños fueron dirigidos de una forma tremendamente acertada, y te transmiten todo aquello, al igual que Grace (Kidman) puedes sentir su angustía, su cansancio y sacrificio de aun permanecer allí a pesar de las circunstancias.

Amenabar siempre me sorprende, pero sin duda esta es una obra maestra del género suspense contemporaneo, la mejor hasta ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kary
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Dogville Confessions
MediometrajeDocumental
Dinamarca2003
6.1
193
6
10 de mayo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es... un making of con aires de documental... me pareció interesante e incómodo al mismo tiempo, bueno igual que la película en sí, Lars es un director complicado, temperamental que presiona muchísimo a sus actores... mucho descontentos y confusiones dentro de ese extraño rodaje.

Los actores confesando a medias, no creo que sea por miedo sino más bien por ética y respeto hacia Lars, todos mueren por irse a casa y no los culpo porque siendo espectador pude sentir la incomodidad y el estrés tan grande dentro del set.

Aunque considero que no es 100% honesto, tiene sus momentos y se agradece, es difícil grabar en esas condiciones donde no se sabe a donde va el proyecto, muchos intentan soltar sus preocupaciones, sin embargo, es totalmente cierto lo que Lars dice en un momento, "te estoy pagando bien, has lo que te digo" y ciertamente están contratados y deben llegar al final aunque el lugar les sofoque.

De verdad que considero este making bastante interesante. A parte dura lo justo ni más ni menos.
Kary
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Glee (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2009
6.4
10,963
Ryan Murphy (Creador), Brad Falchuk (Creador) ...
7
9 de mayo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quería caer en esto de la fiebre Glee... y antes de comenzar a verla sentía que era estúpida, sin embargo me dejé llevar por la increible popularidad de la que goza esta serie y comencé a verla, dicho esto... me enganchó... sigo pensando que algunos episodios son tontos, sin embargo me han gustado varias de las canciones, pasas el rato entretenido y a parte cantando ya que son super contemporaneas y reconocidas estas canciones, a parte los personajes tienen voces increibles y algunos episodios son de bastante ayuda para los jovenes, la recomiendo, es una buena serie.
Kary
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow