Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Críticas de Mag61
Críticas 762
Críticas ordenadas por utilidad
4
8 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te pones delante de un film de los hermanos Coen normalmente sales satisfecho.

Sin embargo en esta entrega, sin ser un desastre, no terminan de conectar.

El mundo del cine dentro del cine es una apuesta nada fácil de resolver. Aquí nos sitúa ante un recto, honrado y trabajador director de un estudio de producción en los años 50 de Hollywood y se mofa de ese mundillo, hacen una parodia, que seguro a ellos les ha divertido pero a mí no, no mucho al menos.

Está repleta la película de gags, alguno de ellos muy bueno, como el baile de los marineros, pero ninguno alcanza una sustancia excesiva. George Clooney, en una de las interpretaciones más absurdas que le he visto, sino la que más, adorna la pantalla pero poco más.

Sin ser una mala película tampoco alcanza para mí el calificativo de pasable.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película toca un tema muy manido y explotado no por ello, menos interesante. La carga melodrámarita es tremenda y Dee Rees nos pone delante una historia conmovedora en la que pronto te situas en el lado correcto. ¿Por qué ese es el bueno, no? No el lado de los opresores, de los agresores, de los privilegiados, de los blancos en definitva.

El Mississippi no ha debido de cambiar mucho por eso, pero si no es así, ya va siendo hora.
Dos hermanos antagónicos, el guapo y el feo, el sensible y el rudo, una mujer infeliz, y un padre impresentable, pero típico de la época. En el otro lado una familia de negros, trabajadora,humilde, y con una madre que dan ganas de besarla.

Un ejército americano que llama a negros igual que a blancos pero les pone distintas camas y distintas letrinas aunque a la hora del combate los ponen en primera fila.
En Europa las cosas no se ven así y el chaval protagonista encuentra su futuro allí junto a su amada blanca.

Una historia conmovedora, con una buena ambientación, exteriores y música. No son gratuitas las 4 nominaciones que tuvo. Una buena película casi notable.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del gran pero excéntrico Tarantino. Un guión llamativo, curioso e intrigante, mucha sangre, quizás demasiada, y duelos continuos aunque extremadamente exagerados.

Como tema principal el racismo más crudo y un esclavo negro que escomo Carl Lewis pero con las pistolas.

Y para mí lo más destacado de la película, la actuación de un magistral, una vez más, de Christoph Waltz que recibió su merecido premio a modo de Oscar como mejor actor secundario, mejor incluso que el habitual Leonardo DiCaprio.

Tarantino consigue una película muy de estilo, o te gusta mucho o nada y yo soy de los primeros. Exteriores y fotografía muy buenos, efectos sonoros lo mismo y guión para flipar. Buena película con un final, eso sí, un poco alocado.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es algo habitual el comentario de que una película se quede corta sobre el libro que representa. En este caso es un clamor pero tengo la suerte de no haber leído el libro y la película me ha enamorado en lo que supone su guión, donde apreciamos en los aspectos más fundamentales los polos opuestos con crudeza. Pasa de la ternura al sufrimiento, de la justicia a la injustica, del servilismo a la revolución como si nada.

La fotografía es excelente, la música también, esos paisajes tanto en el Pirineooscense como en Guinea son maravillosos.
Y sin embargo si que tengo un reproche para el actor principal. Mario Casas lo veo muy plano, muy igual en situaciones muy diferentes, vocaliza mal y es monótono. Nada que objetar al trío de mujeres que si que me parece que lucen una buena actuación y,por supuesto, el gran Gutiérrez Caba, aunque su papel es muy secundario.

Me he entretenido, me ha emocionado, me ha enojado por momentos, porque, y eso es una realidad que ha tenido que vivir la sociedad española, cuando hemos perdido una colonia siempre han pagado justos por pecadores, porque mucha gente ha abusado, pero otra mucha no.
Resumo, una buena película, con una historia maravillosa, que se pudo mejorar bastante.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de mayo de 2019
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película fue doblemente nominada, para los Goya, como mejor director incluso premiada, y por los Oscar como mejor película extranjera. El por qué, no lo sé.

Me parece más un guión para el teatro y lo único que se enfrenta a ésto es esas imágenes continuas de Gijón, del Molinón o de Oviedo capital. Además Jesús Puente, único protagonista, fue mucho mejor en el teatro que en el cine.

Aquí nos cuenta la depresión de un escritor y sus pensamientos y reflexiones sobre el pasado y el presente, con unos diálogos muy profundos pero con un ritmo demasiado pausado, muy lento y anodino.

No cabe duda de que este tipo de cine, típico de Garcí, tiene sus defensores, pero yo no soy uno de ellos.

Las actuaciones de Victoria Vera y Teresa Gimpera resultan muy escuetas y sin alardes.

La película resulta tediosa y bastante aburrida. Floja en líneas generales.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow