Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de John
<< 1 40 50 57 58 59 60
Críticas 300
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de noviembre de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biografía de Myra Maybelle Shirley conocida como The Bandit Queen, ella era una mujer clase social alta, educada que por amor convertida en forajida en su memoria decía "me considero una mujer que ha visto mucho de la vida", es la historia invertida de cenicienta, haciendo pareja con Sam Starr, incluso mucho antes de un Bonnie y Clyde, de sangre Hatfield, si los mismos contra los Mccoys por parte de su madre.

La película esta dirigida por Irving Cummings y retrata su vida, tampoco termino bien la guerra de secesión para esta familia sureña, Belle Shirley (Gene Tierney) una mujer que pierde a su hermano en la guerra, se enamora y combate en el ultimo regimiento sureño por su ideales, matrimonio que la llevaría a una vida delictiva. Sam Starr con Randolft Scoot y al mayor yanqui con Dana Andrews.

Belle Shirley es otra de mis sureñas favoritas, completa la trilogía de mujeres sureñas temperamentales en un antes, durante y después de la gran guerra de secesión en el orden Jezabel, Lo que el viento se llevo y Belle star, unas joyas.

Original muda Court Martial 1928.
Remakes Belle Starr 1941, la historia de Belle Starr 1968 y Belle Starr 1980.
John
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de agosto de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es una biografía, para eso están los otros dos filmes clásicos. Es el caso durante su ejercicio de abogado en Springfield, a pulso autodidacta, cuidad donde le interesaría a Mary Todd, su segundo compromiso, en realidad si conoció a los acusados, eran antiguos amigos suyos y los defendió cabalmente.

Es una producción entretenida en todo momento, pero no da para más, ni siquiera en su versión colonizado moderno, un relato festivo, de linchamiento y tribunales, nuevas cualidades de carácter para Lincoln, gracioso, inteligente, suspicaz, un caso dramático que toca fibra y es muy bien aprovechado por Alice Brady, Henry Fonda y Ward Bond.

Ford batallo la edición con su productor Darryl F. Zanuck.
John
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He inicio con 2 filmes en B/N, no tenía pensado adelantar mi comentario para con esta actriz inglesa Greer Garson, pero la situación en Ucrania me lo plantea... nos pone exactamente en la misma encrucijada de 1939, en síntesis me ha gustado, es un gran filme medio bélico con gran tensión social en Londres de 1940, para nuevamente reflexionar, como la vida normal de sus habitantes es truncada por la invasión militar, una Inglaterra resistiendo el embate Alemán, si lo hubiera visto Putin...

Se filmaría apresuradamente durante la gran guerra en suelo Americano, inmediatamente después de la operación Dinamo de 1940 y antes de Pearl Harbor de 1941. La operación rescate hacia Gran Bretaña de 400.000 británicos, franceses en playas de Dunkerque, tras la exitosa avanzada de las divisiones Panzer por la brecha de Ardenas, dividiendo las fuerzas francesas y belgas-holandesas, las ofensivas aéreas fueron bilaterales con 50,000 muertes civiles por ambos lados, bombardeos durante meses, Bombarderos Gomorra para Alemania y Blitz para Londres, Hitler se lo pensaría dos veces y prefirió la Operación Barbarroja, una fuerza terrestre y no marítima como Rusia, alcanzable.

En cuanto a la famosa "Rosa de Guadalupe", perdón nuestra Rosa de Abolengo fue producto del cultivador Jackson & Perkins en 1944(Sr. Ballard), para el director William Wyler la figura representa la creación por la vida, antagónico a la muerte, hibridación de sutil belleza, pérdida durante la guerra, recuperada hace poco en el 2015 y comercializada desde 2017.

Ganaría el Óscar por protagonizar el primer nalgazo del cine, como también la primera apología a la Paz Mundial, el filme contribuyo con la propaganda de EEUU en la guerra.

Remake Mrs. Miniver en 1960 con Maureen O'Hara y Secuela original en 1950 nuevamente con los mismos actores.
John
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de junio de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La perla es una película común y corriente aunque bien interpretada por la pareja María Elena Marqués y Pedro Armendáriz, trata el drama existencial entre ricos y pobres que no logra calarme del todo salvo al inicio cuando la criatura enferma, película que desnuda la ingenuidad, la avaricia, el miedo, los celos, hostigamiento, persecución. Una perla que corrompe, trasforma el alma y desencadena una serie de sucesos que llega a tocar y afectar a quienes te rodean. También tenemos la aparición de la bella actriz Columba Domínguez de la famosa "Pueblerina".

He visto verdaderas obras de arte del cine Mexicano en BN, inolvidables, este no es el caso, a pesar de ser Mexicana la película fue rodada originalmente con actores con dominio del idioma ingles, motivo por el cual fue seleccionada en el 2002, como película de conservación por la biblioteca del congreso de EEUU a través de su Registro Nacional de Cine.

Una película filosofal, la verdadera "Perla" que no damos por contado, ni apreciamos debidamente, demos gracias por ello todos los dias, la Salud. Dirigida por Emilio Fernández, recientemente restaurada vista este año al encontrarla en Color y 4K.
John
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de mayo de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
insufrible inicio de media hora donde no sabia si reir o llorar al puro estilo de su director para pasar a un guion que hubiera sido Epico, ver a una Leia generala de las fuerzas rebeldes combatiendo una flota Sith sin suerte logrando escapar raudamente nuevamente (me hizo recordar esos minutos magicos del estreno del 77 no es broma casi moqueo) para guarecerse en un fuerte satelital de la alianza implorando ayuda que no vendria a tiempo y que esta apareciera en la forma del maestro Luke repito hubieraaa.....

Sino fuera por los nuevos comunicadores Whatsapp de la fuerza con correo caliente que ni el maestro yoda en 1000 años de entrenamiento tenia y estos tan solo padawanes Rey y ken dominaban, a la proyeccion en Realidad Virtual de la fuerza de Luke totalmente innecesario hubiera preferido un verdadero maestro luke carnehueso en combate que sin embargo lo presentaron como un asesino a sangre fria solo me perturbaron.

El resto es historia recibir bofetada tras bofetadas de chistes baratos terminaron por Crusificar la Saga.
John
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 50 57 58 59 60
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow