Haz click aquí para copiar la URL
España España · HUELVA
Críticas de RAMON
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de enero de 2007
66 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película supuso una gran sorpresa para mí, en el sentido de que acudí al cine a verla sin demasiadas expectativas y sin tampoco conocerla mucho; pero cuando los créditos me anunciaron el fin de la misma, la sonrisa que aparecía en mis labios me demostró que había presenciado una obra maestra del cine.
Porque eso es lo que se puede decir de "Las dos caras de la verdad", se trata de una película magistral que tiene una trama muy interesante y en la cual, se produce un magnífico enfrentamiento entre los personajes encarnados por Richard Gere y Edward Norton.
Se trata de entretenimiento en estado puro y por encima de todo, el guión desborda originalidad, por lo que yo no esperaría mucho más tiempo para verla, ya que se trata de un valor seguro, se la mire por donde se la mire.
Por si todavía no están convencidos, les diré también que la sensación que deja la película es la de haber asistido a una representación, en la que lo que impera es la inteligencia, venga del bando que venga. Y sin más preámbulos, disfrútenla.
RAMON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de diciembre de 2006
56 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película, el afamado Clint Eastwood quiso aportar su granito de arena sobre el polémico tema de la eutanasia y la verdad, es que lo hizo con muy buen gusto y la maestría de la que ha hecho gala, en casi todos sus trabajos como director.
"Million Dollar Baby" es por encima de todo una gran película, que huye de tanto fuego fatuo y artificios, como le suele gustar al cine americano; ofreciéndonos una historia, en la que destacan mayormente sus personajes. Las interpretaciones del señor Eastwood, Hilary Swank y Morgan Freeman son memorables y con su única presencia, ya le dan sentido a toda la cinta.
La película se basa principalmente en los diálogos y a través de ellos, vamos descubriendo todo su universo, toda su trama, hasta llevarnos hasta el desenlace final, el cual si lo piensan, no podía ser otro.
Porque ésa es la enseñanza que nos deja "Million Dollar Baby", a veces nos sentimos atrapados por una serie de acontecimientos, que nos arrastran sin remedio a acciones difíciles, a comportamientos comprometidos, que hacen que saquemos lo mejor de nosotros mismos.
Para mí, la decisión que toma Frankie es un acto de amor, ya que en el fondo de su ser, sabe que es la única salida posible y lo mejor para todos. Nadie nos dijo que la vida iba a ser fácil y por eso a veces, estos puñetazos a lo políticamente correcto y a la demagogia, nos ayudan a no perder el rumbo y a que hagamos, lo que se espera de nosotros.
Yo de ustedes, no me la perdería, así que pongan en marcha su DVD y que la disfruten, teniendo en cuenta de que si se les escapa alguna lágrima, nadie podrá acusarles de blandos.
RAMON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de diciembre de 2006
60 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
"CSI Las Vegas" se ha convertido en una serie de culto y en muy poco tiempo además, lo cual tiene un enorme mérito, que sin duda, hay que reconocer a sus creadores.
Las claves de su arrollador éxito son una trama perfectamente estudiada, grandes dosis de acción y de intriga, un inteligente cruce de historias paralelas que van entrelazando a los distintos personajes y sobre todo, un escogido grupo de actores, muy metidos en su papel y que logran la difícil tarea de que el espectador, se sienta identificado con ellos.
Todo está milimétricamente pensado y nada se deja al azar en esta serie, con lo que cada capítulo es único y consigue enganchar a sus seguidores, desde el principio hasta el final.
Los chicos del CSI, sabiamente dirigidos por Gil Grissom, son todo un descubrimiento y lo mejor que se les puede pedir, es que se mantengan en antena mucho tiempo, resolviendo crímenes con su particular estilo y tratando de alejar a los fantasmas, que nos rodean en estos tiempos difíciles.
En definitiva, nos encontramos ante una auténtica joya de la televisión y eso viendo como está el patio últimamente en este medio, ya es mucho decir. Entretenimiento puro y adrenalina a raudales es lo que se nos ofrece, por lo que prepárense para disfrutar y sumérjanse en Las Vegas. No se arrepentirán.
RAMON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de diciembre de 2007
54 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
El orfanato es la más grata sorpresa que ha deparado el cine español en este año 2.007 y sin duda, una magnífica película desde todos los puntos de vista.
Se trata por tanto de un deslumbrante debut de su director Juan Antonio Bayona, al cual, habrá que prestar mucha atención en sus próximos trabajos, para ver si logra mantener el nivel demostrado. La verdad es que el listón se lo ha colocado muy alto y eso es una buena noticia para nuestro cine.
Por encima de todo estamos ante una gran historia, sabiamente dirigida y escrita, de ésas que te envuelven y te llenan de principio a fin. La trama está perfectamente cuidada en cada uno de sus aspectos y consigue que el espectador se sumerja en esta bella fábula, mezcla de película de terror y de cuento de hadas.
El argumento es por tanto sólido, lleno de intriga, de suspense, de buenos diálogos y de algún que otro susto y el final, además de sorprendente, posee una singular belleza, que lo dota de un profundo sentimiento.
No quisiera terminar esta crítica sin resaltar el extraordinario trabajo de la actriz protagonista Belén Rueda, que borda su papel en cada escena y que llena la pantalla con cada aparición. Ella es en El orfanato, lo que Nicole Kidman fue en Los Otros.
Así que entre unas cosas y otras, yo no me perdería esta estupenda película, pues seguro que no les defrauda y que viéndola, pasan un rato de lo más entretenido. Avisados quedan.
RAMON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de enero de 2007
49 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pena de muerte" no dejará indiferente a nadie y posiblemente, sea la película que mejor ha tratado este controvertido tema; sobre todo, por el magnífico trabajo de su pareja protagonista, Susan Sarandon y Sean Penn, cuyas interpretaciones son magistrales desde todos los puntos de vista.
La historia es bastante dramática, cruda y contundente y en muchas de sus partes, logra tocar la fibra sensible del espectador. También hay que destacar su realismo, pues intenta plasmar con una gran veracidad, todo el proceso que rodea la pena capital.
Por si fuera poco, el trabajo de Tim Robbins también nos ofrece una importante enseñanza, la cual no es otra que el valor que tiene para el ser humano el perdón y es que cuando se agota el camino y uno se dispone a dar sus últimos pasos, el arrepentimiento sincero y el sentirse disculpado, es lo que más consuela a nuestras almas.
En definitiva, "Pena de muerte" es una de esas películas que merece la pena ver, porque cala en la persona que la ve y porque remueve un poco las conciencias. Mi recomendación por tanto, es que no duden en pasarla por el ojo de su crítica, aunque sólo sea por comprobar, si están ustedes de acuerdo conmigo. Yo apostaría a que sí.
RAMON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow