Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez de la frontera
Críticas de Melonaffinity
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
David Morlet es un director francés que inicio su carrera en el cine con una película de terror zombi que a mí al menos me gustó por su trato del tema de infectados y originalidad.
Nos encontramos ante una película de asesino en serie muy seria. Al principio veremos como el asesino se prepara el terreno muy lentamente para asesinar a sus víctimas. Quizás esta sea la mejor parte o digamos que es la parte que se saltan todos los directores y directamente pasan a la acción. Conoceremos los metódicos pasos del asesino en los primeros 20 minutos, luego entraran en juego la pareja y conoceremos un poco a ellos, cuando solo quede unos 40 minutos de metraje empezara la acción, eso sí, una acción muy acorde con lo visto al principio, la acción justa para crear un poco de tensión.

La película quiere ser real y no quiere convertir a la actriz principal en ninguna heroína como ocurre casi siempre, en ese aspecto la verdad es que es real, pero las cosas que hace la protagonista no tienen mucho sentido.

Con un bajo presupuesto David Morlet consigue hacer una película de asesino en serie, curioso pero no satisfactorio, una buena idea que se queda a medias. Para mi muy lenta, con una protagonista sosa y con un giro final que salva a la película.
Melonaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Good boy la descubrí por la plataforma Filmin y por mi curiosidad del tema que trataba el caso de las personas que quieren ser tratadas como a mascotas, su nombre creo que es trans-especies, aunque en la película aparece su nombre real pero ahora mismo no lo recuerdo.

Nos encontramos ante una película nórdica de muy bajo presupuesto, diría ínfimo. De escasísimos recursos y que cuenta con sólo 4 actores en total. Ya en los primeros minutos podremos notar que estamos delante de una obra bastante amateur, aunque esta sea la tercera película de su director. Los actores no lo hacen mal aunque se nota su inexperiencia pero no sus ganas y su buena voluntad. Quizás fallen más los diálogos que en este tipo de cintas se agradecerían que estuviesen más elaborados.

Me meto en faena, resulta que el tema tratado que está tan de moda ahora da mal rollo, no porque tenga nada en contra de las personas que quieren ser mascotas, sino por las situaciones que pueden conllevar. Imagínate que conoces a alguien y en la primera cita acabas en su casa y sin avisarte resulta que tienes una mascota que resulta es un humano disfrazado de perro, pues joder acojona. Así que en ese sentido consigue algo de mal rollo al principio de la cinta pero a medida que va avanzando el metraje la intriga decae hasta que llegados a la mitad de la cinta un giro de guión hace descubrir todo el pastel y personalmente a mi me decepcionó. Aunque no quiere decir que a ti te decepcione igual. En todo caso el final de la cinta me pareció flojo y predecible, aunque quizás en su final me llegó a dar de nuevo mal rollo.

De todos modos no la apruebo ya que en hora y cuarto estuve más pendiente del móvil que de la película, así que eso habla mal o de ella o de mí, que soy un adicto al móvil.
Melonaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de septiembre de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has llegado hasta aquí supongo que habrás leído la sinopsis y estas con ansias de leer una critica positiva para lanzarte a devorar una cinta de cowboys matando brujas al mas puro estilo serie b donde poder disfrutar de un espectáculo de sangre y gore. Entonces estáis igual que yo estaba hace unos días, me contento con la única critica que no la ponía mal del todo pero su mala nota, un 3,8 en filmaffinty me hacia dudar bastante, pero para mi desgracia y para los amantes de este genero es una película en líneas generales mala y bastante aburrida. Y es que, ¿Qué película merece la pena que tenga esa puntuación? exacto, ninguna. Pero mi ilusión por descubrir una joyita me jugo una mala pasada y por eso estoy aquí, para que no tengáis que pasar por lo que yo pase o al menos id avisados y bajarte la exigencia con la que afrontaras la película. ¡Alla voy!

Para empezar su director es Aaron B. Koontz, para mi desconocido, he googleado su nombre y he encontrado que a codirigido Scare Package, para el que no lo sepa es una cinta del 2019 dividida en historias cortas, al mas puro estilo Creepshow. El se encargo de la historia principal que sirve como nexo de unión con las demás historias, vamos la del videoclub.
En el reparto nos encontraremos al menos tres caras conocidas, al menos para mi, la primera es Stan Shaw el eterno secundario en películas conocidas como "La isla de las cabezas cortadas", "Pánico en el túnel" o la ultima que recuerdo Jeepers Creepers 3. La segunda cara conocida es para tener mas en cuenta, hablo de Pat Healy, es un actor que me gusta, es mas, suelo ver todas las películas en las que sale por que tiene alguna joyita que merece la pena ver, por aquí las dejo "Los huéspedes", "Compliance", Juegos Sucios", "Starry Eyes", "Take Me", además aparece en "Mama te quiere" uno de los estrenos mas esperados del genero de terror del 2020. La tercera y ultima es Natasha Bassett que interpreta a la chica seductora y es mas conocida por interpretar a Britney Spears en el Biopic televisivo "Britney Ever After".

Ahora bien, os preguntareis que hace en el cartel esa referencia de "Presentado por Joe R. Lansdale escrito de Bubba Ho-Tep y Frio en Julio", pues yo os lo explico, es una simple trampa, el escritor de los guiones de esas dos cintas simplemente es el productor ejecutivo, simplemente es un engaña bobos, bobos como yo, que caí, ya que las dos cintas que mencionan me gustaron. Y ahora nos metemos de lleno en destripar la película en cuestión.

Lo que yo suelo pedirle a una cinta de terror de serie b es muy básico y simple, quiero pasármelo bien, y para ello los ingredientes que suelen funcionar son, personajes carismáticos, sangre, tripas o muertes originales o divertidas y que sea algo gamberra en general. Creo que pido poco, no pido buenos efectos especiales, simplemente que no canten mucho, localizaciones, me basta con una casita en medio del desierto, no se, la verdad es que considero que soy bastante poco exigente para este tipo de cine.
Vale, pues la película carece de todo esto que he dicho, quizás hay un tramo de la cinta, como unos 10 minutos pasando el ecuador que parece que vamos a ver un festín de sangre, pero se queda en eso, en 10 míseros minutos y nada del otro mundo. Muy al estilo "Abierto hasta el Amanecer" o "Caballero del Diablo", sobre todo de la primera, ya que lo que es el esquema del guion es muy similar, presentan a los hermanos y acaban intentando sobrevivir a una noche de pesadillas, cambias Méjico por el antiguo oeste y vampiros por brujas. Eso si, la gran diferencia es que una es de culto y la otra no, claro que un guion de Tarantino y dirigida por Robert Rodríguez uno de los directores mas gamberros que hay en el mundo, pues es normal que salga una obra maestra del genero.

Un punto que no beneficia nada a la película es que carece de sentido del humor para aligerar la trama y para mas inri el director se toma tan enserio su película que incluso le mete demasiado dramatismo cosa que para mi a sido imposible de entrar en esos momentos de la cinta.
En definitiva, para ir terminando y no aburriros mas, para mi es una película bastante olvidable, como ya digo le hacen falta muchas dosis de energía, gamberrismo o mala leche como queráis llamarlo, personajes con carisma, situaciones singulares, algo de humor negro, que se note la mano del director y no parezca un producto random sin identidad, un guion mas elaborado y mas para estar escrito por tres personas.

Después de toda esta retahíla espero que os deis por avisados, por supuesto que muchos que me lean pensaran, anda ya este tipo no entiende de cine y esa media de votos de 3,8 no será nada, seguro que todos están equivocados, voy a ponérmela esta noche y veras como algo positivo saco. Que sepas que yo hice lo mismo.

¡Que os aproveche!
Melonaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de abril de 2024
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica está hecha desde la perspectiva de una persona que no puede comparar la serie con el videojuego, ya que nunca jugué a él.

El hermano de Nolan lo a vuelto hacer. Si después de la gran Westworld a vuelto con esta gran serie llamada fallout y basada en un videojuego. Nos encontraremos con 3 personajes principales que se cruzarán en el camino de esta épica y apocalíptica historia. Los actores están geniales, cada uno en su papel y todos con su evolución como mandan los cánones de las buenas series. El guión sin poder comparar con el videojuego puedo decir que es bastante original y gamberro. Y para mi lo que le da la guinda al pastel es la acción gore, con violencia explicita muy exagerada que la hace muy cartoon y divertida, que te sacará una risotada.

Lo dicho una serie original que pretende sacarte una sonrisa mientras disfrutas de una buena historia con momentos de violencia divertidos. Una serie gamberra que se postula como una de las mejores del 2024. Y que esperemos tenga mucho recorrido porque su historia y personajes lo merecen.
Melonaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de abril de 2024
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Leitch es su director y lo recordaréis por películas como John Wick dirigida a cuatro manos, Atómica, la excelente Deadpool 2 y la sorprendente Bullet Train. Pero en esta última cinta descarrila, aunque hay que reconocer que tiene una carrera prometedora y una filmografia corta pero de calidad.

Si en algo destacan las de Leitch es por sus coreografías de acción. En ese aspecto tengo que decir que no defrauda pero si tengo que decir que me esperaba algo más, sobretodo cuando la película va de un especialista. Realmente no hay nada espectacular ni nada que te levante del asiento, ni ninguna escena de acción que digas, como han podido hacer eso, como si ocurría en sus tiempos con Jackie Chan. Y es que tampoco vemos sufrir demasiado a Ryan Gosling como especialista. Demasiado light para mí gusto la parte de la acción.

Las actuaciones son correctas y es que no entiendo porque ahora a Ryan Gosling se le aplaude cualquier actuación mediocre pero cuando hizo The Believer o Drive que para mí podía haber sido nominado a los Oscar perfectamente, no se le tenía en cuenta o no se le aplaudía tanto. Supongo que la gente a empezado a conocerlo ahora y cuando empiezas a ser nominado a los Oscar te tienen en mejor estima. Emiily Blunt también está correcta y la relación romántica funciona pero rompe el ritmo de la cinta, es curioso ese dato. Los demás actores lo hacen bien pero ninguno tiene la capacidad de sacarnos una carcajada.

Así que tenemos una película de comedia romántica más bien tontorrona que nos saca la medio sonrisa y una acción que no es para tirar cohetes. Eso sí, su cometido lo cumple, que es el de entretener, pero un 6,6 me parece excesivo. Supongo que con los días la nota media irá bajando paulatinamente.
Melonaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow