Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALICANTE
Críticas de VOLAND
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
9
25 de febrero de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si. Pacino estaba en racha. En medio de los 2 Padrinos, tuvo tiempo de acelerarse como un vendaval que lleva el viento. Pacino, un torpe y novato ladrón gay, hace una de sus mejores interpretaciones en su carrera, pegando unos chillidos de la hostia. Y es que la primera hora de este clásico instantáneo de Lumet, es una gloriosa sucesión de imágenes impactantes llenas de comedia y sofisticación interpretativa.

Pero luego, lueeeegoooo la cosa se va haciendo un poco más lenta, como lo demuestra las escenas telefónicas entre los personajes y el dictado del testamento de Sonny a una empleada del banco, perdiendo así parte de la chispa que tenía al principio.

De todas formas yo me quedo con Cahrles Durning, un poli callejero, un tío sincero, legal, de los 70's. Un tio que es la contraposición a los agentes del FBI que son más de despacho, de oficina.

Para una tarde lluviosa, o sin ganas de salir por ahí a que te de el aire.
VOLAND
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de agosto de 2008
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
LLevo días intentando capturar flashes de la película. Y no puedo olvidarla. Es perfecta, genial. Es una obra maestra del género de acción. Es un duelo interpretativo de altura insuperable. Un film noir, un western gótico entre 2 forajidos al margen de la ley. Es un claroscuro continuo. Una risa maligna contra una seriedad negra. Un aura de vicio, anarquía y caos que siembra el malvado (y ambiguo) Joker.

Por todo ello no consigo olvidar este film. ¿Os parece poco? Pues hagamos recuento de personal europeo y poco americano que, dicho sea de paso, es de los mejores castings que me he echado a la cara:

* 3 villanos: (1 australiano:"Joker", 1 californiano:"Two face", 1 irlandés:"Scarecrow")
* 1 antihéroe galés (qué decir de Bale, el mejor "Batman" de todos los tiempos)
* 1 guardian-mayordomo inglés (con la misma cara de siempre)
* 1 poli bueno también inglés (un Gary Oldman al que ya no se me hace raro verlo en papeles * de tipo bueno)
* 1 princesa prometida (Mejor que la "poco creíble" Katie "Horror" Holmes).
* 1 Super director inglés a la altura del mejor Fincher. Hoy por hoy de los pocos directores que destacan en la liga cinematográfica. (Otro a seguir es Kevin Macdonald director de la gran película "El útlimo rey de Escocia".)

Por todo ello, recomiendo y advierto al mismo tiempo, el visionado de este film en cines. Nada de bajársela por internet ni esperarse al videoclub. Películas tan grandes no se ven todos los días.
VOLAND
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de agosto de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi, me dejó K.O. , pero no sólo eso, la segunda vez, también me pasó lo mismo ... y así todas las reiteradas veces que he contemplado este film.

Me identifico con todos los personajes, aunque vivan en la gran manzana post 11-S. Convivo con sus mentiras, sus hipocresias y con toda la violencia que destilan los punzantes y amargos diálogos.

Me enamoro de Rosario Dawson porque es el mejor papel que ha hecho (y hará) en su vida, de Anna Paquin porque todos hemos sido un poco como ella en la adolescencia ... y me maravillo de la preciosa fotografía de Rodrigo Prieto (que desde entonces tampoco ha hecho nada destacado en su campo).

Spike Lee firma su mejor película hasta la fecha, y Edward Norton hace de él mismo mientras que Barry Pepper es el que se come toda la película.

Creo haber visto pequeñas dosis de cine negro, thriller, comedia y drama en esta película.
VOLAND
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de abril de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada del otro mundo este "Dueños de la Calle". La fórmula es la que sigue: Training Day + Infiltrados + cualquier otra película que hable de conspiraciones policiales.

No es aburrida, pero la estás viendo y estás pensando...¿cómo puede ser tan previsible? ¿Por qué no se habrán currado más los diálogos y la historia? Luego echas un vistazo a los créditos..¡¡¡hostias...un guión a 3 manos!!! ¡¡y uno de ellos es James Ellroy!!! Sigues con el casting: Keanu siempre igual (no pasan los años por el jodío), Laurie lo hace bien, aunque sale muy poco, Whitaker parece que quiera ganarse otro Oscar pero también lo hace muy bien.Con lo que al final sabes que si no fuera por esta gente, la película sería una más.

Luego te preguntas quién es el director. Tampoco te interesa mucho, pero echas en falta algún detallito en plan Coppola, Scorsese o algún maestro. El tal Ayer es un conformista que no mejora el guión, sino que se dedica a ponerlo en imágenes. Echa mano de los primeros planos (demasiado), y usa recursos reiterativos : el poner la cámara a ras del suelo al lado de la rueda del coche, primeros planos de las pistolas al principio del film, estética poco currada, puesta en escena normalita tirando a floja, música estridente y mejorable y tópicazos a rabiar: negros + orientales + hispanos vendiendo/traficando/trapicheando/robando/matando....

Por todo ello le doy un aprobadito justito: un 5 por no aburrir y un punto más por el reparto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VOLAND
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de septiembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, como la canción de Lou Reed.
Y es que este film no es para todos los públicos, es carne de cañón para el cinéfilo politicamente correcto, pura dinamita visual y sónica.

¿videoclip?¿documental?¿crítica social o apología a la violencia?

Es todo eso y más. Es apagar el fuego con fuego. Es rodar una peli y que éste se te vaya de las manos. Es poner a Robert Richardson de director de fotografía y permitirle jugar con filtros, blanco y negro, ángulos de todo tipo y rodar a velocidades distintas. Es mearte de la risa por el farragoso y apocalíptico guión; incluso parte de los gráficos animados recuerdan ahora a 300, Sin City, y es que... ¿quién dijo que este film no puede estar basado en un cómic?

Es un darle por culo a Tarantino que, de haberla dirigido él, hubiera sido más aburrida.

Es, en definitva, la última oportunidad de ver un tipo de cine que dudo que se vuelva repetir.
VOLAND
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow