Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de aladdinsane
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
7
17 de marzo de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un película trepidante, entretenidísima, un manual para hacer películas de acción. Y si además tenemos a Neeson en el papel principal, pues mejor que mejor.
Estoy harto de tragarme algunas superproducciones millonarias que resultan ser truños, aquí, con cuatro duros hacen esta maravilla.
La única pega que le veo es la excesiva facilidad para Liam Neeson de "liquidar" el asunto. Ni Rambo lo hubiese hecho mejor.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de enero de 2017
21 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí a la sala sin muchas expectativas, esperaba la típica de Disney...princesa encuentra a tipo a su medida y entre ambos superan una gran dificultad, punto.
Y es justo lo que aporta esta historia, pero de una forma aburrida y con más canciones de lo esperado. No la salvan, ni la animación asombrosa, ni los puntos cómicos, algunos bastante buenos, de los animalejos que siempre acompañan a los aventureros.
Es el tópico de siempre, igual que no hay Bond sin su "Chica Bond", no hay princesa Disney sin su mascota de turno.
La película tarda mucho en empezar de verdad, un prólogo lento y largo de 40 minutos que pasan a un ritmo plomizo, para terminar de una forma embarullada y espectacular...no se marcan bien los tiempos para ser una peli de casi dos horas de duración.
Las canciones son pegadizas, pero se hacen pesadas y no pueden rivalizar con el genial score de la película.
Mi conclusión: Pelícuila simpática con muy buena música y apartado técnico impresionante que falla en la forma de contar la historia...y de una forma estrepitosa.
Esto me pasa por verla después de "Cigüeñas",
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de diciembre de 2013
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex de la Iglesia no levanta cabeza, no para de hacer bodrios, por lo que empiezo a pensar que realmente no es tan buen director como yo creía. Rectifico, tal vez sea buen director, pero no sabe contar historias, y lo más importante, no sabe acabarlas. Flaco favor le hacen los críticos dejando vivo a este engendro en lugar de despedazarlo nada más nacer, para mayor sonrojo de la audiencia.
ARGUMENTO: Hugo y Mario roban en un Compro Oro con Bob Esponja y Minnie de cómplices, secuestran a un taxista y su pasajero en la huída, y llegan a un pueblo donde se cuece algo misterioso: parece que hay brujas. Aquí se acaba la película y empieza un bodrio de proporciones titánicas que hay que tragarse con mucho esfuerzo y tal vez un par de copazos.
DIRECCION: Buena. Alex de la Iglesia, su cámara, su estilo...
ACTORES: Hugo Silva será todo lo guapo que quieran las mujeres, pero no tiene presencia. Cómo me voy a creer su personaje si ni él se lo cree. Nada más abrir la boca se desvanece como el humo. Debería dedicarse a hacer anuncios de yogur griego y nada más, si acaso alguna serie o algún papelillo secundario. Mario Casas está bien en su papel de nini, le va como anillo al dedo, y los gags que interpreta son bastante graciosos, creíble. Carmen Maura da verguenza ajena, pero no por ella sino por su papel. De Carolina Bang mejor ni hablar, coge su personaje, ya de por sí malo, y le hace BANG. Mención especial a las dos brujas travestidas que todos sabemos quienes son, y no le hacen un gran favor a la película. Terele Pávez no debió necesitar mucho maquillaje.
CONCLUSIÓN: La primera parte es graciosa, De la Iglesia intentando reconquistarnos con sus viejas armas, pero la segunda parte es una bazofia que a veces llega a dar verguenza ajena. Por momentos me ha recordado a "Aquí huele a muerto" de Martes y Trece, y Brácula de Chiquito, estas últimas al menos, más honestas. Alex, aléjate de este guionista, te lo digo por tu bien. Y Boyero, no sé como no se te cae la cara de verguenza...¿Cuántos jamones te regalaron para hacer esa crítica? O es que ibas fumado?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de abril de 2009
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta muy independiente que refleja una visión muy personal de la directora de como sería su mundo ideal. Lo único que me molesta es cómo nos pone a los hombres, porque esta película es Feminista con mayúsculas, con todo lo bueno y lo malo que ello conlleva. De hecho, todos los hombres que aparecen en esta película, o son más malos que el diablo, o son curas fachas. o subnormales (deficientes mentales, vamos). El único hombre que no es así, es un filósofo que está siempre más deprimido que una ameba. Y cuando la tal Antonia tiene una hija (si tiene un hijo lo castra seguro) que resulta ser (sorpresa!!) lesbiana, y esta a su vez quiere ser madre, van al pueblo y eligen a un buen semental, como si los hombres fuéramos ganado!!
Lamentable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de octubre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando entré en el cine ya sabía que no iba a ver nada convencional; conozco a Gilliam y respeto su filmografia. Sus películas no dejan indiferente a nadie.
Reconozco que me gustaba más su pasado en los Monthy Python, donde, aparte de hacer el payaso (en el buen sentido), realizaba delirantes animaciones de lo más variopintas.
Y es que veo mucho de ese mundo en esta película.
El filme comienza prometedor, fascinante, original... sigue bien pero aburre un poco, se vuelve lento...y acaba como un lío tremendo que no entiende nadie.
Son ganas de cargarse una película que prometía bastante. Y no le echo la culpa a la muerte de Ledger, ya que los demás actores están insertados de maravilla y acorde con el guión; la culpa es de esa mente de Gilliam, que nunca da un cuadro por acabado y saca conejos de chisteras y todo es un desparrame. Una idea suya daría para cinco o seis pelis de los paupérrimos guionistas de Hollywood. Pero Gilliam es Gilliam y quiere abarcar demasiado.
A lo mejor tomando menos setas veía menos mundos. Con un par menos, tal vez conseguía conciliarse con el público.
Mis felicitaciones a Plummer, a Troyer, a Waits y a Lily Cole, que a partir de ahora es una de mis musas.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow