Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de chapista
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
3
23 de diciembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista es un periodista con pretensiones de ganar el premio Pulizter, para eso no se le ocurre nada mejor que infiltrarse en un negocio que se dedica a estafar a inmigrantes ilegales. Melanie Griffith es la mala malísima que lleva todo el tinglado y se supone que hace de mujer fatal, pero en realidad parece una viejales calentorra que dice frases de una película porno de los años 80. Después de unos "tórridos" encuentros, la absurda trama llega a su fin y uno se pregunta por qué se hizo esta película. Nunca encontraréis el motivo.
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de marzo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue después de ver esta película francesa cuando me enteré que estaba basada en un cómic español, escrito por Mario Torrecillas e ilustrado por Artur Laperla, titulado "Dream Team". Y voy a leerlo, porque la película tiene una premisa curiosa y los personajes son interesantes, pero no acaba de explotar todo el potencial de la situación.

Leo que para Mario Torrecillas una de las referencias al escribir el cómic era "Billy Elliot" (2000). Y es cierto que la historia está dentro de ese mismo subgénero dramático, donde se afrontan los problemas de la Working Class con cierto humor amargo. Pero la película tiene ese toque liviano de las comedias francesas que no le favorece, pues rebaja el tono y hace que todo quede en una cosa de críos a los que una mentira se les va de las manos. Sin embargo, podríamos haber estado ante una película que estuviese al mismo nivel de las mejores películas de Ken Loach o Mike Leigh. Por cierto, qué buenas son "Looking for Eric" (2009) y "Quiero ser como Beckham" (2002).
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Pretty as a Picture: The Art of David Lynch
Documental
Estados Unidos1997
6.6
157
Documental, Intervenciones de: David Lynch
6
2 de abril de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por la sinopsis, pensaba que en "Pretty as a Picture" iba a encontrar un documental que abordase -sobre todo- las otras facetas creativas de David Lynch. En realidad, de lo que se habla casi todo el rato son de anécdotas: cómo un actor consiguió trabajo en una de sus películas, cuál fue el incidente que le dio la idea para uno de sus primeros cortos o cómo resolvió un problema en un rodaje. Su faceta como pintor o como fotógrafo son hechos de los que se habla de forma tangencial, sin profundizar demasiado y como parte de un retrato algo tópico de un "artista excéntrico", que en realidad no oculta otra cosa que a un profesional meticuloso y preocupado por su trabajo.

En un momento del documental, Barry Gifford comenta que a David Lynch le gusta ir de raro y de naif. La impresión que me deja "Pretty as a Picture" es similar, quisiera ser algo diferente a un reportaje sobre un director de cine, pero no es más que eso. Como tantos otros biográficos sobre estrellas de Hollywood. Interesante, pero previsible.
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de diciembre de 2010
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, no voy a discutir que la serie se puede ver y que tiene cierta gracia. Pero vamos, de ahí a que sea sublime -como he leído por aquí- hay un trecho.

Está bien que el cine español hable de sus miserias y que su protagonista acepte participar en algo así (tampoco creo que tenga muchas más opciones). Pero esto no es nada nuevo: la serie de Larry David y Entourage llevan años hechas.

Por cierto, Jorge Sanz es mal actor incluso cuando hace de sí mismo.
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de febrero de 2010
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
”True Blood” resulta desconcertante. Su cabecera es hipnótica y la premisa de la que parte la historia es prometedora: los vampiros tratan de integrarse en la sociedad después de la creación de una sangre artificial con el que pueden alimentarse. El problema de esta serie es que utiliza el género fantástico para encubrir el hecho de que nunca llega a definir su tono. A medio camino entre el folletín camp, el thriller porno soft y la denuncia social, “Sangre fresca” resulta una experiencia decepcionante, un cocktail mal combinado. Los personajes principales son tan planos que parecen sacados de un chiste: La protagonista es una joven rubia (virgen, palurda y con telepatía) que tiene un hermano (un machacas sin cerebro) que folla con todas, menos con la tipa que está enamorada de él: una negra deslenguada que resulta ser la mejor amiga de su hermana. Para dar consejos, nadie mejor que un travesti que trafica con toda clase de drogas. Entonces llega un vampiro y todo se complica.
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow