Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de i42poloj
Críticas 4,000
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente una película que nos muestra las secuelas físicas y psicológicas que la guerra puede provocar a los que participan en ella.
Un soldado que vuelve de Irak tras un atentado se debate entre la vuelta a la vida familiar y la trama de un terrible secreto que ocurrió allí y que no termina de recordar bien al principio.
Hemos visto películas parecidas, pero en esta ocasión es una producción española y dirigida de forma más que aceptable por Daniel Calparsoro.
La realización es correcta, destacando una secuencia de persecución en coche que no tiene nada que envidiar a Hollywood.
En el reparto, el mejor es Karra Elejalde, en el papel de acosador del protagonista. En otras palabras, es el malo y lo hace genial.
Las escenas de flashback de la guerra de Irak están también muy conseguidas.
Tan solo se le puede achacar que al principio parece un drama y es solo en su segunda mitad cuando se decanta claramente por el thriller. Preferiría que hubiera mantenido la segunda línea desde más al principio del metraje. El resultado habría sido muchísimo mejor.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El agente británico más famoso del mundo tomó un gran cambio de rumbo allá por 2006 con Daniel Craig en "Casino Royale".
La acción más fantástica dio paso a una perspectiva mucho más realista y creíble. Para muchos el cambio fue a mejor, pero yo no dejo de echar de menos el desfase de las películas de Pierce Brosnan, para no irnos muy atrás en el tiempo.
"Skyfall" vuelve a reinventar el personaje alejándole de los cánones de la saga e incluso de las mismas misiones de Daniel Craig. Poca es la esencia 007 que veo en esta entrega. Hay casinos, un villano, una escena inicial y títulos de crédito espectaculares. Pero no mucho más.
A pesar de que no dejo de apreciar el buen hacer de Mendes en la dirección, la maravillosa interpretación de Javier Bardem como Silva y una fotografía que quita el hipo; echo en falta el pilar básico de la franquicia: la acción frenética.
La película dura 2 horas y 20 minutos. En todo ese tiempo, tan solo nos ofrecen la secuencia inicial y la final. En toda la parte central apenas hay un par de amagos de pelea. El resultado final es un poco confuso. El film no es malo pero no deja de darme la sensación de que le faltan y le sobran cosas.
No me gusta tanto diálogo parsimonioso ni escenas de relleno. Añoro los artilugios tecnológicos (hay un guiño claro en el personaje de Q) y las frases chulas, que las hay pero en pequeñas dosis.
En resumen, es un Bond un poquito venido a menos, al que le sobra metraje y le falta acción. Cinematográficamente hablando es claramente la mejor, pero es la película de Bond "menos Bond" desde que George Lazenby hizo aquel bodrio de los Alpes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera incursión en el drama del director de "El señor de los anillos". Antes también había hecho "Criaturas celestiales".
En "The lovely bones" (desafortunado título, y más si lo hubieran traducido), se nos descubre a la joven promesa Saoirse Ronan.
Salvando las distancias, podemos considerar que la película está en la línea de "Ghost" y "Always". La protagonista está en el limbo después de morir porque tiene un asunto pendiente de resolver.
Lo mejor del film es la impactante fuerza visual de los estrambóticos paisajes de esta dimensión paralela. Vistosos campos y cielos se mezclan con los lugares donde vivió la chica.
En la historia que transcurre en el mundo material están el inexpresivo Mark Wahlberg y la siempre admirable Rachel Weisz.
Sin embargo, el resultado está muy lejano a las obras maestras de las adaptaciones de Tolkien, pues el lento ritmo que Jackson impone a su narrativa hace que la película flojee por momentos. Aquí no hay motivo para estirar tanto el guión y las escenas, y el espectador se resiente por ello.
Aún así es una película muy bonita, para ver sin prisas y que supone una bella reflexión (aunque no demasiado profunda) sobre la vida.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que narra la búsqueda y captura de Osama Bin Laden ha acaparado excelentes críticas.
Realmente se nota al verla que el trabajo de documentación ha sido muy exhaustivo y minucioso, pues se nos desvelan los entresijos de la CIA y la lucha encarnizada de una joven agente de inteligencia por encontrar al hombre más buscado del planeta durante una decada.
Técnicamente es perfecta. Parece un documental que cobra vida. O un reportaje filmado. Las mejores escenas son las de la operación militar, obviamente, con un inteligente uso de la escasa iluminación y la visión nocturna.
Jessica Chastain es una actriz que con solo unos pocos títulos hasta hoy, ya puede considerarse una de las mejores promesas del cine americano. Probablemente cosechará premios en su carrera.
Interpreta a una mujer obsesionada con su trabajo hasta el extremo. Su vida era exclusivamente cazar a Bin Laden, y ello da lugar a un papel cargado de fuerza e intensidad interpretativa.
Desgarradoras son también las secuencias de tortura a los prisioneros, algo que el gobierno USA no querría que se supiera, pero que obviamente sucedió.
De todas formas la película me ha parecido excesivamente larga. En su afán por contar cada detalle, el ritmo llega a flojear con la trama política y de espionaje, que en muchos momentos pierde fuelle por lo poco que progresa. Este hecho se ve también en la frustración de cómo iban pasando los días y las semanas sin que la CIA lograra ningún avance significativo.
Para verla con calma está muy bien. Pero me gustaría que hubiera sido más corta y no me parece que sea el peliculón brutal que se comenta por ahí.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película de aventuras y supervivencia, Brosnan es perseguido por Neeson y sus hombres en la América del siglo XIX, sin que en principio sepamos por qué.
Herido y acosado, el personaje de Pierce Brosnan debe buscarse la vida en la naturaleza para poder sobrevivir y escapar de sus perseguidores. El dolor que padece el protagonista cuando es herido, realmente parece de verdad.
Estos dos actores siempre resultan convincentes en sus papeles y aquí no es menos.
Es una película de aventuras entretenida, pero con sus carencias. Tiene un guión extremadamente repetitivo en el que parece que siempre están haciendo lo mismo: correr por el campo.
Puede llegar a cansar, sobre todo en sucesivos revisionados. Aún así se deja ver y cumple su cometido sin excesos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow