Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Críticas de alekhan
<< 1 50 56 57 58 64 >>
Críticas 319
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de junio de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que comienza realmente interesante por el tema que toca, y se vuelve emocionante y con una gran intriga, muy bien contada y con escenas y momentos muy duros.
Jamel Debbouze, Roschdy Zem realmete logran papeles muy buenos, cada uno interpretando personajes diferentes que cuando cruzan palabras lo hacen de una manera muy real.
Notable
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de marzo de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como lo dice el nombre de la película, una vida simple con el amor de la familia;
A veces cuando faltan cosas que parecían ínfimas no las valoramos, y luego le tomamos
El valor verdadero.
Una historia muy real, muy conmovedora, con un final realmente bello.
Gran película de Ann Hui.
Muy buena.

8 estrellas
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peculiar film, extraño, pero fácil de digerir.
Nos contará una historia en un mundo totalmente extraño, donde las parejas tienen que ser selectivas y coincidir en absoluto.
Entre una comedia y una locura se desarrolla la vida del personaje principal, se libera de una pareja fallida y escapará de esta locura, pero se topará con otra, pero en este nuevo mundo se enamorará, a tal punto de hacer cualquier cosa por ella.
Una película loca que logra atraer y contar algo diferente, buenas actuaciones sobre todo de Colin Farrell.
Buena.
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontraremos con una película filmada con una imagen 4.3.
Con una imagen algo apagada adrede, para acoplarse mejor a la historia que nos van a contar, con dichos personajes apagados.

Transcurrirá en un pueblo italiano abandonado y algo muerto, con un personaje solitario, decaigo, pareciera sin muchas ganas de vivir, a lo largo del film apenas se lo verá sonreír.

Una buena interpretación por parte de Josh O´Connor (Arthur), aunque no parezca sobresaliente, si tiene muchos aciertos su actuación, ya que refleja excelentemente el carácter del personaje que se siente sin vida, que no encuentra paz y vive con un recuerdo que lo aturde y lo debilita sentimentalmente durante todo el film.

En lo visual el film cuenta con grandes ideas sobre todo cuando Arthur, el profanador de tumbas, el descubridor de tesoros, hace su magia, en esa búsqueda y con tan solo su intuición o vaya uno a saber que, entra en una especie de éctasis, borrachera o mareo y directora con un giro de cámara nos muestra la imagen al revés, poniendo a Arthur de cabeza, logrando mostrarnos una especie de reflejo de sí mismo debajo de la tierra.
Algo muy importante para el resto del film.

La película juega entre un drama fantástico, sátira, comedia, hasta un pequeño romance por un momento, y se hace mucho más liguero todo, entre los robos de tesoros del protagonista y sus amigos, iremos viajando por la película, pero en pequeños momentos y escenas veremos de a poco la historia verdadera de Arthur; la historia que realmente importa.

Este joven ingles en otras tierras, pasará por un duelo eterno, y aunque parece que va por el camino de la delincuencia, su vida da pequeños giros y así también el film.
Parece encontrar un nuevo amor y cuando tiene la oportunidad de elegir por su familia de amistades y ladrones, o una nueva familia con la joven Italia, decidirá por un destino más oscuro, y tal vez en su alma más aliviador.


La directora y guionista Alice Rohrwacher sabe claramente lo que quiere, no deja detalle al azar, desde la vestimenta repetitiva del protagonista y su desprolijidad, pasando por movimientos de cámara, hasta planos que parecen decir una cosa y en la escena siguiente tiene otro sentido, todo meticulosamente pensado, sobre todo para entender a Arthur y su mundo.

Para destacar; algunos momentos que a mi entender parecen chaplinescos, como pequeñas persecuciones o en circunstancias que el personaje corre, se usa un estilo acelerado de la imagen, también momentos en los que se comunican con señas, sin hablar y aparecen pequeños inter textos.
Detalles que quedan bien y suman en el film y la directora decidió jugar y mostrar.


Hay que hablar un poco sobre la música, un punto importante en la película, ya que se usa para comunicar un poco lo que está sucediendo, en vez de usar una voz en off la directora jugo con la música y canciones que contarán lo que le sucedía al personaje principal y sobre todo en la historia en sí, una gran idea ingeniosa que bien empleada funciona, siendo este el caso.


En general la película es redonda, se vuelve ligera y siempre tiene algo nuevo para contar, tiene un estilo propio y particular, juega un poco al misterio con su historia y deja una moraleja muy interesante; entre todo lo que va sucediendo siempre hubo alguien que quería detenerse y la película nos hace guiños constantemente aunque solo nos demos cuenta en el final.
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una hermosa historia de vida, un drama con toques de comedia y romance, pero sobre todo una enseñanza en todo los sentidos, a las personas solo hay que apoyarlas y como dice el film darle alas.
El film siempre tiene un buen camino, nunca decae y aunque hay cosas que parecen obvias son justas y necesarias y están contadas de excelente manera.
Muy buena actuación de Daniel Watson.
Me sorprendió Sean Cronin como director.
Buena.
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 56 57 58 64 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow