Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de alex
<< 1 50 51 52 53 83 >>
Críticas 413
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de diciembre de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cojonuda peli, como casi todas las Rohmer. Me han encantado -e intrigado- las personalidades de los dos protagonistas: la chica que se enamora precisamente del único que se le resiste, por lo menos a nivel sexual; y el otro, perdidamente enamorado de su mujer y haciendo de la fidelidad su bandera. O sea: paradojas, detalles y matices de esta perra y extraña existencia.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de febrero de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó mucho "The Square", del mismo director, así que empecé a ver está película con mucha ilusión y expectativas que no tardaron en desinflarse al poco tiempo. Aunque la idea tiene su interés, el resultado es una decepcionante película, que abusa de la brocha gorda, y nos cuenta en dos horas y media lo que podría contarnos perfectamente en una hora y tres cuartos. Pero claro, antiguamente el metro de celuloide valía una pasta y los directores debían hacer un esfuerzo -aunque fuera mínimo- de síntesis, mientras que ahora, como el soporte de la grabación digital es ilimitado y baratísimo, se ha puesto de moda meter mucha paja y alargar las escenas sin medida ni control. Al director, por otra parte, parecen gustarle mucho los largos planos fijos y generales donde vemos lo que sucede desde muy lejos y sin enterarnos prácticamente de los detalles. Supongo que el tío pìensa que así le tomarán en serio como autor con un lenguaje propio y que no hace concesiones a la narrativa más explicita y "comercial". Pues nada, perfecto: estas tretas de autor pesadito y engreído le han valido nada menos que para conseguir otro premio gordo en el festival de Cannes.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de febrero de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La empecé a ver porque me sonaba, para bien, el titulo y tal. Y vaya rollo, ese ambiente de bosque apastelado -y mediocremente fotografiado- y esos tipos cutres, cojos, pueblerinos, atontaos....Pensé que a lo mejor, con un poco de suerte, encontraría en ella algo estimulante y original (¿esto es de Azcona?), algo que desmentiría mis prejuicios... Pero qué va, resultó ser exactamente la españolada rural, previsible, cutre, y aburrida que me temía.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de enero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que después de los excesos insoportablemente sanguinolentos de “La Pasión de Cristo”, francamente me daba un poco de reparo ir ver esta película. Afortunadamente, sin embargo, en “Apocapypto” el sádico Gibson ha tenido el detalle de contenerse un poquito. Cosa que es de agradecer, porque si el bueno de Mel se lo hubiera propuesto podría haber llegado mucho más lejos en este siempre difícil arte de mostrar sangre y vísceras. Aunque, por lo que he podido informarme, la crueldad practicada en el seno de algunas civilizaciones precolombinas fue incluso peor de lo que nos muestra esta película, pues al parecer practicaban sacrificios de niños y canibalismo, prácticas, estas, ausentes en “Apocalypto” debido a que probablemente fueron consideradas –incluso por el rey del sadismo cinematográfico (con permiso de Tarantino y algún que otro director japonés desquiciado)- como “demasiado fuertes”.

Dicho esto debo decir que la película me ha entretenido; y diría más: incluso me ha gustado. Ahora bien, puestos a ser criticones habría que aclarar que en realidad, si nos olvidamos del barniz de inspiración documental y/o antropológica que traslucen muchas de las imágenes de esta película (sobre todo al principio, en la descripción de la vida de la aldea), lo que nos queda no es tanto un intento de describir con un mínimo de profundidad a los Mayas o a cualquier otra cultura precolombina, como aprovechar este seductor -y prácticamente inédito en el cine- entorno histórico y geográfico para urdir una trepidante película de acción. Nos encontramos pues, vestida, eso sí, con nuevos ropajes, ante una atipica “action movie”, en la que una vez más se ponen de manifiesto los mecanismos de supervivencia que salen a la luz cuando los vínculos familiares y la propia vida son amenazados por una tribu o un grupo invasor, en lo que constituiría una de las versiones más brutales de imperialismo asesino y esclavista que tanto han proliferado en la historia de la humanidad.

A la emoción y “verdad” que transmite “Apocalypto” contribuye el hecho de que esté dirigida con solvencia, incluso con virtuosismo en ocasiones, pero quizá lo más destacable de esta, en muchos aspectos inusual película, sea su sobresaliente ambientación. Es precisamente esta excelencia en todo lo referente al maquillaje (esos tatuajes que sobresalen de la piel), al vestuario, a los monumentales decorados que en ningún momento dan la impresión de ser un truco infográfico (quizá no lo sean), la que hace que a veces nos parezca estar presenciando una especie de documental. También contribuye a crear esta impresión, sin duda, la decisión para mí muy acertada, de que los personajes hablen en lengua indígena, procedimiento expresivo ya empleado con anterioridad por Gibson en “La Pasión de Cristo.”

En resumen: la película está bien, pero me he quedado con ganas de saber algo más acerca de los Mayas, aparte de que eran unos brutotes de aquí te espero.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de marzo de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli simpática, que se deja ver con cierto agrado, y en la que destaca su nada disimulada ambición visual y escenográfica. El caso es que esos decorados de carton piedra filmados en formato panorámico (curiosa combinación) resultan chirriante -pero simpaticamente- falleros, con esos muros de piedra hipertexturados y descaradamente pintados a mano, como si estuvieramos ante una aplicada función teatral protagonizada por escolares de secundaria -virtuosos del papiermaché- en algún fin de curso de algún rico colegio de pago.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 51 52 53 83 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow