Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Santa Marta
Críticas de Deskjet
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
4
2 de mayo de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, esta película que mejor se hubiera llamado mejor “la pésima actuación de Sam Worthington” me la vi una vez y media, porque primero después de haberme visto una película cristiana bastante corta tanto de tiempo, como de libreto y demás, mi familia y yo nos colamos en otra sala y entramos a la mitad de Furia de Titanes, y quede sorprendido de los excelentes efectos especiales, nos sentamos y nos vimos la mitad. Mi padre quedo con ganas de vérsela nuevamente para poder disfrutarla completa y pues fuimos el Sábado 1 de Mayo a verla y la verdad, hubiera preferido haberme quedado con la mitad que me vi.

Desde el comienzo me desconecte por completo, no me gusto esas vueltas tan absurdas que le dan al libreto, la primera mitad de la película es un poco aburrida, llegue un momento que me puse fue a conversar con mi novia por las pésimas palomitas que nos habían servido, la actuación de Sam Worthington es pésima, es un personaje débil, absurdo, ambiguo, tonto, mejor dicho, malo, ese chico debió quedarse como Jakesully (Avatar), como actor es una decepción total.

La película es regular, porque si te ves solo la mitad (donde están los efectos especiales en su auge) te entretiene, y bastante, pero la verdad la película no cumple su cometido, muchas veces, se convierte en chiste, me pareció una película más seria “Como entrenar a tu Dragón” que a pesar de ser para un público infantil esta 100% mejor elaborada que esta (disculpen la absurda comparación), hay muchas partes en la que más de la mitad de la sala entraba en carcajadas, y por lo que vi en los trailers y por el formato que presentaba no me imaginaba al publico de la sala riendo.

¿Recomendable? 50/50. Solo cumple como entretenimiento de la mitad hacia adelante, porque el comienzo es aburrido y por lo menos yo me desconecte bastante, efectos especiales excelentes, pero quiero recalcar lo que muchos críticos han escrito acerca de este película y es que no nos crean tontos, el hecho de que una película tenga excelentes efectos especiales no significa que sea igual de excelente, esta película tuvo efectos especiales geniales pero un libreto pobre, un Sam Worthington desconectado del personaje y una película en general pobre, que repito, solo pasa por sus efectos, por Dios, productores, directores, ¿dónde está el séptimo arte? no se conviertan en solo efectos, junten los complementos necesarios para hacer una buena película.

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de julio de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, admito que no soy fanático de Shrek, he visto las tres entregas anteriores por T.V. sin muchas pretensiones ni expectativas. Fui a la sala de cine a vérmela por petición de mi novia y la verdad pensé que me iba a aburrir y todo lo contrario, esta última entrega de Shrek además de la excelente calidad digital que posee atrae por su sencillez ya conocida y por unos personajes que a la simple vista llaman la atención.

Esta entrega cumple su cometido dignamente, posiblemente no cuenta con la dinámica de la primera pero esta no está nada mal.

La trama es sencilla pero la película no es aguada, no se pierde en ningún momento del objetivo que es entretener, empezando porque no decae y que hace sonreír a más de uno y hace caer en carcajadas a muchos.

En términos generales, esta aparente despedida del ogro cumple su cometido y se despide dignamente de la pantalla gigante.

La recomiendo 100%, es entretenida, vale la pena disfrutarla y observar a estos divertidos personajes.

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de abril de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pocas palabras, espectacular, divertida, entretenida, agradable, impresionante, ¡me encanto!

Esta película llamada “Como entrenar a tu Dragón” me pareció la mejor película de Dreamworks, es buenísima, desde que me vi Avatar no me había sentido tan satisfecho al salir de la sala de cine, la verdad, la única forma de sentirse tan satisfechos como me siento yo es que vayan a verla al cine y si pueden en 3D.

Los personajes son excelentes, Hipo, un chico espectacular y su dragón Furia Nocturna más conocido en Latinoamérica como “Chimuelo” es un hermoso animal y muy carismático, estos dos se llevan el show, además de los otros dragones como Pua Mortal, Gronckles, mejor dicho, la película es casi perfecta, pero nada es perfecto en esta vida, el comienzo es un poco flojo, monótono, típico de esta clase de películas, pero luego de eso, te puedo asegurar que la vas a pasar de maravilla.

La recomiendo 100%, es buena para vérsela en familia, con la novia, con el hermano, con la suegra, con quien sea, que de verdad, ¡la van a pasar muy bien!

Saludos
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de octubre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
The Green Zone, que película tan buena, no pensé que iba a ser tan buena, realmente me fascino.

Me gusto por que dice verdades, habla de factores políticos actuales los cuales nos hacen abrir los ojos y decir “claro, todo estaba ahí y no nos dimos cuenta”.

Acción, muy buena acción, y el papel de Matt Damon, genial, discreto pero a la vez inteligente.

En fin, la recomiendo 100%, véanla, no se arrepentirán.

Saludos
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de mayo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde hace mucho tiempo quería verme Invictus, me llamaba la atención su historia, el contexto social que maneja, la combinación del deporte con la política, y a pesar de no ser un aficionado del Rugby me llamo mucho la atención este juego, en fin, me hice ciertas expectativas y me desespere un poco en verla.

Hoy, 7 de Mayo del 2010, a muchísimos meses de su estreno, tuve la oportunidad de verla y la verdad, esperaba más, no sé, siento que le falto algo, quede con un vacio que ni yo mismo entiendo.

Al comienzo la película te va metiendo poco a poco en la temática, te va envolviendo de una manera muy peculiar, pero, a los pocos minutos de la película sentí que perdí el encanto, la historia me empezó a aburrir, sentí que se hacía eterno el tiempo mientras me veía la película, inclusive, empecé a dormirme a una hora muy poco recomendada, 5 p.m.

Llegando ya a la mitad la historia da un giro que me despertó y me hizo introducir de nuevo en la película y se empieza a volver muy emotiva, te contagia el sentimiento que transmiten las escenas, te llenas de pasión, de alegría, de tristeza, en fin, te sientes parte del juego y de la vida de los dos personajes principales.

Las actuaciones tanto de Matt Damon como Morgan Freeman excelentes, sobretodo la del señor Freeman, que actuación tan formidable, parecía el mismo Mandela, me gustaron mucho sus frases, sus ideas, mejor dicho, el personaje fue lo mejor de lo mejor.

En general, es una película muy interesante, recomendable, pero que lastimosamente no me gusto tanto como esperaba, me dejo un pequeño vacio, pero lo que sí puedo decir es que de la mitad hacia adelante te apasionas con la película que como comente anteriormente, te llena de muchos sentimientos.

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow