Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Luis Escribano
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kate a quien adoro, solo tiene ojos para los fósiles. Su vida es muy dura pero es que ella se lo hace más y se fustiga sin necesidad.

Con el recato de la época y lo inhóspito del paisaje y las veces que tienen que lavar la ropa sucia de arrastrarse por el barro de las montañas, va pasando la peli pero como no eres tonto, te vas dando cuenta que los dos personajes, que por otra parte no ponen nada de su cuenta, van a acabar juntos en una cama individual.

No, en serio que soy un rendido admirador de Winslet, Ronan es la primera vez que la veo y no se me ha hecho pesada ni nada se va viendo bien, aunque tampoco entiendo esas fotografías de cosas (como una puerta, por ejemplo) que no se que significa para el director, porqué yo no le encuentro el significado (a no ser una cuestión poética).

En cambio cosas desaprovechadas son: un poco más de historia sobre ese médico que se muere por sus fósiles o esa señora de oculta relación con la prota.

No creo que la guarde en mi depósito.

Quería darle un 6, pero acabando de escribir le doy un...
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de mayo de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría que alguien entendido me dijera si esta peli es para adultos, familias, jóvenes, niños u otro tipo de personas. Creo que un argumento en la que continuamente se están matando, los padres a los hijos y los hijos a los padres, aunque sea en un mundo de dioses y fantasías debería indicarse al principio con la frase "no intentar hacer lo mismo en casa, esto es una ficción", como de un anuncio de coches se tratara. La sangre, los degüellos, los golpes de espada, no se curan con una varita de rama de olivo o con un baño de nieves eternas. Que se estrene esto y que se encuentren en los dibujos de Disney "inconvenientes" es cosa de locos.

Y, de verdad, ya no tengo edad, me duermo enseguida.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de abril de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reparto, si, que bien Noomi Rapace me gusta.

Tema de sci-fi fantástico, me gusta la ciencia ficción

Los dos primeros capítulos, disfrute.

Después, el sopor.

No entiendo de ciencia cuántica, pero he visto argumentos y me han interesado, pero lo que he visto aquí (que por cierto, no se como llegué hasta el último capítulo, me aburrió y mucho. No por el tema en si, sino por la forma de explicarlo: reiteraciones, niñas sabiondas, malos ridículos y un manejo de situaciones que en lugar de explicarte algo te lo enfangan de tal manera que el que está en todas partes y a la vez, eres tú y además, tampoco te divierte como en la película de Dan Kwan.

Lo siento, otra vez cuando utilicen argumentos como éste, ponerlos más sencillitos y si no, hacer un corto que siempre se agradece.

Mi 5 es para los dos primeros capítulos que están muy bien.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
¡Abajo la ley de peligrosidad social! (C)
CortometrajeDocumental
España1977
--
Documental
10
22 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un tiempo que salir a la calle era casi una osadía, sobre todo si tu comportamiento no era del agrado de un régimen totalitarista, que llegaban a ficharte, a llamar a tu familia con el simple motivo de humillarte, un colectivo salió a la calle para pedir la derogación de la ley de peligrosidad social, no hubieron imágenes más que algunas fotografías que se hicieron mientras los manifestantes corrían delante de la policía, pero un componente del colectivo se dispuso a filmar con su cámara de S8 mm. y un magnetófono que recogía los comentarios de los asistentes, ya fueran manifestantes o transeúntes. Un imprescindible y único documental de aquel momento, para muchos de nosotros, y que sirvió de detonante a lo que vendría después.

Es, sin lugar a dudas, un documental, todavía fresco, todavía actual, no solo por lo que representa sino también para no olvidar que nuestros derechos tienen que seguir avanzando. Un documental hecho con medios muy rutinarios pero que, sin embargo, describe con una inmediatez total, como con protestas, sin ser mayoritarias pueden conseguir que la sinrazón de una sociedad intransigente cambie.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de mayo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Jules ni Preston se van a quitar esa máscara que se les ha vuelto de cemento. Una es esa sutil máscara de kilos de maquillaje que sirve para salir a escena y dominar a un público que no te va a conocer nunca y que cuando salgas a la calle de vuelta a tu casa se habrá evaporado. Encontrarás una calle vacía, con alguien en las sombras fumando un cigarrillo, alguien que también oculta su interior tras una máscara con la que mostrarse duro cuando le dan un golpecito en la espalda, espléndido cuando invita porque le sobra el dinero, pero que también se quedará solo, fumando en un callejón oscuro sin el escudo de supuestos amigos.

Dos mundos opuestos pero que se relacionan entre sí porque en ellos no hay lugar para la ternura, solamente importa el poder, reflejado en esa dominación sexual que solo es satisfecha por el poder de la venganza y que, irremediablemente, lleva a los dos personajes a una confrontación tanto física como mental digna de una escena como la de Jennifer Jones y Gregory Peck en "Duelo al Sol"

Es el precio de la radicalidad.
Luis Escribano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow