Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Ennis
<< 1 40 48 49 50 65 >>
Críticas 323
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de noviembre de 2007
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Summers posee en su haber algún título interesante durante los años 60 (Del rosa al amarillo, La niña del luto, Juguetes rotos) consiguiendo gran notoriedad en el caso de Adios cigüeña adios (incluso llegó a tener su secuela), una curiosa fábula de amores adolescentes.

Aunque música y realización con el cargante uso del zoom son tan trasnochadas que hacen rechinar los dientes, tuvo validez en la época de su estreno hablar de chicos que practican cómo es eso de ser mayores entre unos padres que reprimen cualquier salida del cesto, o curas y monjas de sus colegios preparando con ellos la típica retrógrada representación del nacimiento de Jesucristo, es la tradición frente al descubrimiento del sexo, algo siempre incompatible.

Sin embargo el humor y la pretendida espontaneidad quedan mitigados al estar los niños doblados en sus voces y además el paso del tiempo ha disipado casi por completo la frescura y posible osadía, si bien con algo de esfuerzo aún se ve con simpatía y se puede entender el éxito alcanzado.
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de marzo de 2006
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo una doble opinión acerca de esta película, según el punto de vista que utilice:
desde el primero, creo que se trata una obra magníficamente construída, con un brillante y logrado ensamblaje de historias y un ritmo excelente, desde el segundo creo que es un manipulador guión, falto de honradez y cargado de toques efectistas para lograr avivar conciencias, o simplemente regalar el oído a ciertos sectores, o, voy más allá, conseguir muchos votos y ganar muchos oscars.

Yo creo que el buen cine es otra cosa...
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de agosto de 2006
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo de la delincuencia, siempre tan actractivo para el cine, se nos presenta en tono de comedia con un variopinto grupo de granujas aficionados que planean un gran golpe. El guión es ingenioso y con buenos gags, muy bien dirigido por Monicelli, que cuenta con un excepcional plantel de actores y dos de los más grandes a la cabeza: Gassman y Mastroianni.

Se muestra una cara de la ciudad sucia y destartalada, aunque a menudo se ven al fondo del paisaje urbano altos edificios que realmente no parecen fornar parte de la vida de estos entrañables vividores.

Hay mucha ironía, también algo de intención crítica, pero sobre todo simpatía y cariño por los personajes.
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de enero de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una empresa difícil soportar la primera parte de la película, acelerada y aparentemente paródica (esperpéntica la recreación de Toulouse-Lautrec), donde los planos son demasiado cortos como si de un largo video clip se tratara y con una comicidad absurda y delirante que parece sacada del peor Ken Ruseell, pero si finalmente esto se logra hay una merecida recompensa por tanta paciencia.

Así, el resto hasta el final es un gran drama contado con pasión pero menos artificio para nuestro alivio, que utiliza el socorrido recurso de la preparación de una representación teatral cuya trama se refleja sobre la propia realidad de los intérpretes.
A las piezas musicales, de todo tipo de géneros, se les da la vuelta en el estilo y la orquestación de manera curiosa y aunque a veces se bordea la estética de anuncio televisivo otras se logra fuerza visual y empaque.

Los protagonistas son eficaces como pareja, sus duelos interpretativos quedan vistosos, se puede citar ese recorrido encadenado por las estrofas de canciones que hablan de amor, pero si hay algo sobresaliente en toda momento es Nicole Kidman, su belleza etérea, cristalina mirada, todo su rostro iluminado por las luces de la irrealidad del cine, que llena la pantalla cada vez que aparece.

Se tiende a la grandilocuencia "La verdad, la belleza y la libertad, pero sobre todo el amor", a lo que yo modestamente añado haciendo mía una frase de la preciosa canción "Your song":

"Qué maravilloso es el cine ahora que tu estás en él, Nicole"
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de mayo de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema central es interesante, mostrando un amor inesperado que surge entre dos personas que están necesitadas de él, pero que tienen miedo de lo que sienten pues el otro se aleja demasiado de su tipo.

Aunque las interpretaciones y la realización son buenas, el guión peca de superficial y deja finalmente con una sensación de quedarse a medias, lo cual es más de lamantar pues hay momentos muy logrados y además se apunta hacia ideas atrayentes, pese a que después no se desarrollen lo suficiente.

Marga estuvo una vez en Nueva York y fue caminando delante de Tiffany mientras desayunaba, pero al no oir la música de Mancini notaba que no era lo mismo, cuando después le dice a Iñaki que a lo suyo le falta algo, quizás la música, se siente que a la película, que sí ofrece bastante música, también hay algo que le falta.
Ennis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 48 49 50 65 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow