Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de metabaron
Críticas 2,077
Críticas ordenadas por utilidad
4
19 de octubre de 2008
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sin demasidos conflictos, excesos maniqueístas ni grandes pretensiones.

Su acabado visual es televisivo, los actores cumplen bien su cometido, los personajes caen aceptablemente simpáticos y hay cierto punto de humor que puede agradar a los poco exigentes.

Mantiene el tipo razonablemente como film, pero no es ninguna maravilla.

Para verla en TV.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de octubre de 2022
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guionista responsable de la saga Bourne toma por banda el universo lucasiano para una serie en plataformas y el resultado es -

Serio. MUY serio. Alguien decía que es Star Wars para adultos. Indeed. Anda en muchos aspectos más cerca tonal (y hasta visualmente) cerca del reciente Dune que de Mandalorian. Es una serie lenta. Es sucia. Los personajes tienen inteligencia suficiente para leer entre líneas o fijarse en detalles nimios (hasta los imperiales, oigan), las zonas grises morales abundan y aquí no se ve ni un stormtrooper o sable de luz en pársecs.

Lo dicho. Interesante. Hará falta ver la temporada uno completa para valorar el material. Se va desvelando lentamente y sin prisas. Lo cual, en una era de ficciones TDAH estultas, ya es algo.

Ah -- y Stellan se come la serie con su personaje. Gravitas, secretos y misterio en un único personaje. Compro.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de mayo de 2020
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El peso de los mitos a veces es demasiado cuando uno se enfrenta a largos que se consideran casi vacas sagradas, como la que aquí nos ocupa.

¿Mi opinión? Es un film sobrevalorado. Pese a cualidades propias de largos del momento (una mirada limpia sobre las cosas, una narrativa clara, un scope notable, etc.), se aprecia que el drama de la historia está extremado, hay inconsistencias dramáticas (tirando hacia lo melodramático demasiado a menudo), un moralismo un tanto obvio, una historia de amor que parece un tanto metida con calzador y un enfoque que resulta ingenuo para estos días. De veras - la maldad de lo que sucede resulta corny y para nada oscura, aunque tengo la impresión de que en su momento debió de hacer quedarse lívido a más de algún padre o madre estadounidense del momento. Una pena.

¿Cualidades? Claro. ¿Sobrevaloración de la peli? Sin duda.

En cuanto al cast de veinteañeros que parecen tener treinta y se supone que tienen 17, nada de nada. Es un enfoque que se sigue actualmente aún y no tiene sentido. Menos Sal Mineo - todos suspenden. oiga.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de octubre de 2010
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crónica de de un alma cándida con tendencias violentas en una Alemania reunificada.

El tono es inconsistente y el filme carece de conflictos argumentales reseñables durante dos tercios de la película, quedándose a menudo estancado en la observación entomológica de un hombre en stand by sin futuro.

Además, cuando se dan conflictos de origen externo, resultan forzados, inconsistentes y pillados por los pelos, amén de chocar con el enfoque dado a la historia hasta ese momento.

Como trabajo parido por los miembros de una escuela de cine resulta más que notable, pero como filme resulta irregular, visualmente gris, dramáticamente romo y únicamente se tiene en pie por la escasa duración de su metraje.

Para completistas amantes del cine social.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
19 de julio de 2007
25 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que hace es un latazo.

Y aquí se supera: planos laaaaaaaaaaaaargos para perder la paciencia 200 veces (verbigracia: esa toma de la entrada a un avión en la que NO PASA NADA durante minutos), actores desaprovechados (me pregunto porqué a la Binoche le ha interesado su papel), pomposa crítica a burguesía gabacha (puaghh), salidas de tono cine-dentro-del-cine (mamón autoconsciente, serás...), defensa del inmigrante (que guay queda tener conciencia) y un guión ininteligible y PRETENCIOSO a más no poder.

Por supuesto, el tal Haneke es el niño bonito de la crítica cinematográfica europea. Normal. Si es que seguro que son todos unos sodomitas...

Hasta lo rayano en escrotal estoy de los idiotas pagados de sí mismos que surgen en el viejo continente y se ponen a hacer cine...

Como Haneke.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow