Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
Críticas 2,420
Críticas ordenadas por utilidad
7
27 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No se puede decir que sea una buena adaptación de la novela homónima de Paul Bowles, pero sí que se ha intentando hacer algo con calidad... y se ha conseguido.
No es redonda, y reconozco que no la recuerdo con excesivo cariño, pues cuando finalizó yo ya estaba un poco hartito de ella, pero reconozco también que posee imágenes bellas.
Y la lección interpretativa de la pareja protagonista es de altos quilates.
Con este film y dos más se inauguraron los cines Mikeldi de Bilbao, el 15 de diciembre de 1990.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues un horror... pero la película.
Una tontería de tomo y lomo, donde se puede salvar algún aspecto técnico, como la iluminación, pero eso no basta para que resulte hiperaburrida y tediosa a más no poder.
Y es que según pasan los minutos la somnolencia se apodera sin remedio del/la espectador/a más entregado/a, que acaba por echar la toalla ante la estulticia de lo que va viendo.
Y es que todo es una chuminada, al menos en relación a su nefasta narración.
La dirección de intérpretes es mala y la puesta en escena vulgar.
Tiene una duración standard y se hace larga.
Para mi gusto, una chorrada... que sí, tenía posibilidades, pero se queda a medio camino de cualquier objetivo positivo que tuviera en su concepción.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida pero algo confusa película de ciencia ficción, que comienza bien pero va de más a menos.
La idea es pistonuda y, sobre todo en el primer tercio, la ambientación logra situarnos perfectamente en un mundo donde el tiempo es la moneda de cambio, y a través de él se mueven los seres humanos, unos, la inmensa mayoría, intentando que no se les acabe, los otros, la minoría, viviendo eternamente.
Un mundo sin humanos mayores de 25 años, mostrándose así paradojas o al menos situaciones en apariencia rocambolescas, pero que obedecen a la estructura del film, al núcleo de su argumento.
Una cinta vistosa, amena, aunque creo que no bien narrada, habiendo momentos que tienden a la confusión, poco claras y convincentes, así como otras aparentemente espectaculares y emocionantes, que a mí personalmente me dejaron frío.
En conjunto está más o menos bien, pero tenía unas inmensas posibilidades y se queda en la superficie.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Flojo spaguetti western (mejor llamado "Europan Western") que comienza de forma algo prometedora (tampoco mucho) y sigue rutinariamente hasta hacerse eterna y por ello cansina.
Y es que al final aburre bastante debido a la repetición y romo ritmo impreso en su olvidable narración.
Paolo Bianchini, que tiene mejores trabajos, aquí se limita a rodar con el piloto automático puesto y, salvo algunas escenas con nuestro siempre añorado y excelente Roberto Camardiel, nada se puede salvar (bueno, sí, la belleza de sus dos actrices principales).
Y no puedo tan siquiera, destacar su fotografía, que casi siempre es excelente en este simpático subgénero, ya que la calidad de la copia emitida por la cadena televisiva donde la he visto, ha sido muy floja.
En fin, que está bien ver en estas cintas a intérpretes como el otrora gran actor John Ireland, pero ni por esas se salva la peli.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Estupendo film, rodado a la manera de un semi-documental, que va de menos a más, hasta ser apasionante.
Narra una historia real, con gran convicción y fuerza, gracias a un esforzado guión, estupendas interpretaciones y una funcional dirección de Crane Wilbur, que francamente, no me suena de nada.
Pero el bueno de Wilbur logra una estimable película, que se degusta como un manjar.
Además, es positiva, por cuanto invita a la reflexión sobre los peligros de la vida fácil, de las malas compañías como influyentes en nuestro futuro comportamiento.
Muy bonita (y también dura).

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow