Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Críticas de real life
<< 1 3 4 5 10 50 >>
Críticas 250
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí no me pareció mala.
El punto negativo es que muchos esperábamos algo parecido a Fiebre Del Sábado Noche (algo de partida casi imposible ya que se hizo en los 80) y efectivamente hicieron algo totalmente distinto (y peor, la otra era dificil de igualar).

Otro punto negativo es que Stallone quiso cambiar el estilo de Tony Manero a su estilo.

Y también imponer la música de su hermano ante la de los Bee Gees.

Todo eso fueron errores.

Pero también tiene cosas buenas. Si la ves no como una continuación de Fiebre Del Sábado Noche, sino como una película con buena música y actores carismáticos...
le verás lo positivo.
La música es buena (destaca un par de caciones de los Bee Gees) John Travolta, está muy bien, Finola Hughes también me gustó mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de octubre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que, por lo visto, no tuvo el éxito esperado y marcó el final de la buena racha de David Lean, que venía de arrasar en los Oscar con sus tres películas anteriores ("El puente sobre el río Kwai", "Lawrence de Arabia" y "Doctor Zhivago"). Después de "La hija de Ryan" ya solo hizo otra película y 14 años después.

A principios de los 70, el cine estaba cambiando. Algunos directores que habían tenido éxito en los años 50 y 60 como Billy Wilder, David Lean o Alfred Hitchcock, aparecían como obsoletos y sus películas, aunque fuesen buenas, dejaron de tener éxito. Ellos empezaron a tener problemas para encontrar financiación para sus películas.

Es una pena porque David Lean hizo un peliculón con "La Hija De Ryan". Las veces que la he visto me he quedado alucinado con sus imágenes y con esa poderosa banda sonora de Maurice Jarre.

Puede que a algunos se le haga algo lenta la primera hora, o que lo que cuenta la película, les resulte insustancial, al fin y al cabo, no es una epopeya como las narradas en sus películas anteriores, pero, aun así, la película tiene la misma fuerza tanto en localizaciones como en actuaciones, música, etc...

El comienzo de la película ya me alucina, sale esa mítica playa de la costa irlandesa en la que se encuentran Sarah Miles y Robert Mitchum (ver carátula del film). Ella lleva un paraguas abierto. Esas imágenes y la música que suena son una gozada absoluta.

Las localizaciones en Irlanda que se ven a lo largo de toda la película son alucinantes, es una de esas películas de Lean en las que uno no para de sacar capturas de pantalla, que alucine de imágenes.

El reparto está muy bien. Me gustaron sobre todo las interpretaciones de Sarah Miles, Robert Mitchum, Christopher Jones y John Mills (ganador de un Oscar por este papel).

La relación de Sarah Miles con Robert Mitchum me gustó mucho, una relación sólida y de mucho respeto por parte de ambos, muy bien narrada. También la relación de Sarah Miles con Christopher Jones es genial, una relación llena de pasión (extraordinario el paseo a caballo y todo lo que viene después). Dos relaciones muy distintas entre sí y muy bien narradas.

La parte de la tormenta es también alucinante, un momento épico y apocalíptico, lo que antes parecía el paraíso ahora parece el mismísimo infierno. La película está llena de momentos visualmente impactantes.

Esta película me parece, prácticamente, tan buena como "Lawrence de Arabia" y "Doctor Zhivago". Son, junto a "La hija de Ryan", mis tres películas favoritas de David Lean. Lástima que no tuviese el éxito de las anteriores, porque el varapalo casi terminó con su carrera y ya solo pudo hacer otra única película.

Me parece un director extraordinario, ya no se hacen películas como las que él hacía. En la “La Hija de Ryan” demostró de todo lo que era capaz.
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la ví de pequeño me gustó (aun no había visto la primera parte).
Pero luego más adelante la volví a ver y comprendí que era malísima.

Las canciones no me gustaron ni una (al contrario que la primera parte) en fin, hay poco salvable.

Lo único bueno es Michelle Pfeiffer, porque Maxwell Caulfield aqui no destaca apenás, más adelante lo ví en algun pequeño papel en alguna serie y estaba mucho mejor.

Michelle Pfeiffer y poco más.
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de agosto de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta miniserie es igual de buena que la película, pero como la vi muy poco después, me resultó redundante.
No sentí que hubiese muchas aportaciones nuevas, así que con ver la película creo que es suficiente.

Insisto, es una muy buena miniserie, pero si viste la película recientemente, mi opinión es que no te aportará demasiado.

Al igual que la película está exquisitamente ambientada y consigue provocar emociones, aunque quizá para algunas personas sea larga y aburrida.

En el primer tramo nos sumergimos en la ambientación de la casa, en fechas navideñas. En ese momento todo parece felicidad y buenas sensaciones. Es importante empaparse de ello, para luego sentir el contraste con lo que viene después.

Más adelante es cuando llega la muerte del padre y todo cambia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de enero de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció entretenidísima.
Es una perfecta mezcla de acción y comedia. El tándem James Cameron, Arnold Schwarzenegger se anota otro gran éxito.

Para muchos después de esta película comenzó el declive de Schwarzenegger. Aunque a mí me siguieron gustando mucho varias de él.

Aqui está genial y es que James Cameron, haga lo que haga siempre entrega un producto de calidad, en esta ocasión es comedia mezclada con acción. Y lo borda.

De mis preferidas de Arnold.
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 50 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow