Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Críticas de cesar_hod
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de marzo de 2024
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos sabemos que la necesidad de aceptación, de pertenencia e incluso de una falsa sensación de personalidad propia son el tremebundo cóctel de las redes sociales. En este sentido, la crítica de cine está plagada de sujetos que precisan mostrar una supuesta superioridad que niega el mérito de cualquier película que no esté adornada de una supuesta intelectualidad. Dicho esto, y sin prejuicios, el cine nació como entretenimiento y "Godzilla y Kong: El nuevo Imperio" es un cántico a pasarlo bien en nuestras amadas salas de butacas: con un ritmo trepidante, una historia bien construida más allá de que esto es evidente ciencia-ficción, grandes efectos especiales, personajes simpáticos y un par de reflexiones interesantes, es la típica película que en los 80 amaríamos hasta decir basta. El cine, también es esto.

Lo mejor:
- Una historia bien construida, con motivaciones lógicas de ambas criaturas y unos humanos que están en segundo plano sin dar vergüenza ajena.
- Efectos especiales espectaculares.
- Alguna reflexión interesante como la excesiva obsesión por los seres humanos.
- Humor en su justa medida.
- El comportamiento de Godzilla es sublime: hay escenas donde se incide abiertamente en los civiles que se lleva por delante.

Lo peor:
- Un villano poco aterrador.
- Algún pasaje algo más aburrido y repetitivo en la "Tierra hueca"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cesar_hod
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de marzo de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo era de esos que no entendía cómo la gente se quejaba del cine actual. Pensaba que eran personas repelentes que sentían algo de poder al criticarlo todo. Pero últimamente, solo podía ver películas pretéritas porque cuando iba al reino de las palomitas no hacía más que ver cómo películas alabadas y premiadas últimamente, me hacían dormirme: sentí vergüenza con el humor de Thor: Ragnarok, me dormí con unos Guardianes de la Galaxia Vol. 2 que era simplemente multiplicar por mil lo bueno de la anterior, lloré de pena y rabia con la simpleza y el poco cariño con el que trataron a Star Wars en Los Últimos Jedi, volví a caer en sueños con Tomb Raider...

Y de repente aparece Spielberg: pensaba que iba a ser una película vacua, hipervitaminada de efectos especiales y que no iba a aportar nada argumentalmente. ¡Pérdoname maestro Steven! Salí del cine emocionado, acontecido y exhausto por lo que acababa de ver. Como si tuviese 10 años.

En Zona Spoiler os divido lo mejor y lo peor de la película sin spoiler. Pero un aviso...¡Volved a tener fe en el cine!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cesar_hod
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de diciembre de 2021
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocerlo. Pese a que es un buen actor, el Spider-Man de Tom Holland no me acababa. Demasiado infantil, algo tardío en el Universo Marvel después del desarrollo de todos los demás Vengadores, películas en las que las tramas carecían de épica... Y aquí me ha enamorado. He visto por fin al Spider-Man de Sam Raimi, al de los cómics, al de las series animadas, a todos. El hombre araña en estado puro y a flor de piel. Después de esta película (como pasa con todo) cuando el bueno de Tom deje su papel le echaremos de menos.

Lo mejor:
- Emocionalmente (y eso que a veces el lado humano en Marvel se exagera) llega directa al corazón
- Muchos de los personajes que hasta ahora nos parecían cargantes aquí tienen su momento de redención
- El desarrollo de este Peter Parker termina de explotar y es flipante: ya no es el niño infantil de películas anteriores
- Extremadamente divertida y, pese a sus errores de guion, bien construida
- Momentos que hicieron aplaudir a todo el cine. Hacía tiempo que no veía eso.

Lo peor:
- Villanos algo desaprovechados
- Algunas incoherencias que dejan un sabor amargo
- Parte central un poco lenta
- Marvel sigue sin desarrollar verdaderamente su Universo desde Endgame
cesar_hod
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de diciembre de 2021
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginad esa cena espectacular de risas con amigos. Y de repente, cuando ya estáis llenos, os ofrecen el típico chupito de cortesía: no lo necesitas pero bueno, bienvenido sea. Eso es Resurrections. Es una película que no añade nada nuevo pero que, a diferencia de lo que muchos dicen, no traiciona la historia original. Es innecesaria y podríamos decir hasta plana pero si has visto y disfrutado la trilogía original, es un añadido que no molesta. Pero tampoco apasiona y ahí he el problema.

Lo mejor:
- Volver a ver a Neo y Trinity
- El arranque presenta cierta originalidad
- La persecución final recuerda a los mejores momentos de la saga

Lo peor:
- A nivel argumental no se añade absolutamente nada
- La fórmula de la autoparodia puede descolocar al espectador
- No tiene ni pizca de la profundidad filosófica de sus predecesoras
- Las nuevas incorporaciones son absolutamente insulsas
cesar_hod
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de septiembre de 2022
203 de 418 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, he leído los libros y tengo la biblioteca Tolkien al completo.
Sí, he visto las películas de Peter Jackson de forma casi enfermiza.
Sí, me esperaba un bodrio total y absoluto viendo las noticias y los tráilers de "Los anillos de poder".

Y, sin perjuicio de lo anteriormente dicho, puedo afirmar que los dos primeros capítulos me han gustado mucho. Os lo explico sin spoilers.

Lo mejor:
- La sensación de estar en otra Edad diferente, una en la que todo está naciendo.
- Pensaba que Galadriel o Elrond me iban a dar vergüenza ajena y nada más lejos de la realidad: se dejan ver (que recordando a la elfa y al enano enamorados ya es bastante) y la trama pinta, cuando menos, interesante.
- Si de verdad eres de los que disfruta el mundo de Tolkien, la escena final de Valinor en el primer capítulo te tendrá la piel de gallina durante tres minutos. Espectacular.
- Ver reinos que en las películas aparecen totalmente decadentes, en su máximo esplendor.
- Referencias que emocionan.
- Los efectos especiales superan, de forma abrumadora, a lo visto en la trilogía de El Hobbit.

Lo peor:
- Diálogos en los que se pretende imitar la magnificencia de la trilogía original y... lo siento, pero no.
- Momentos en los que, por temas de derechos, se nota a la legua que se evitan ciertos nombres.
- La música sufre altibajos: se mezclan temas espectaculares con otros nada llamativos.
- El contexto ante, de nuevo, la imposibilidad de nombrar ciertas ideas, queda algo desdibujado.

Pero, para terminar, me voy a tomar una licencia: El Hobbit - La Batalla de los Cinco Ejércitos, tiene una media de 6.3 en Filmaffinity. Creo que no hace falta decir lo que supuso esa trilogía con un Jackson (invitado por MGM) que olvidó el preciosismo de los paisajes naturales por la inmediatez más barata de los cromas de mercadillo, con una bonita patada a un material que sí existía (Dáin Pie de Hierro y su ejército enano montados en cerdos, un romance de vergüenza ajena con una elfa que sobrevive y de la que no hay continuidad alguna en ESDLA, la imposición absurda de Legolas en la trama para atraer al público reticente, la invención total de la historia de Azog y Bolgo... ¿sigo?). Pues bueno, la nueva serie de Amazon Prime, siendo bastante más respetuosa con el material original y superando a dicha trilogía en muchos aspectos, tiene un 6.2 y bajando. Nada más que añadir.
cesar_hod
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow