Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
Críticas de Kaikae
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta entretenida película me gustó a pesar de que en ciertos momentos la historia parece algo falsa, más como la representación de una realidad que como la realidad misma. No se si será por el director y el montaje, que se hacen notar bastante, el que tenga yo la impresión de teatro. El caso es que a pesar de ello la historia goza de muy buenos momentos, generalmente con Amy Adams y Bale en pantalla. La trama sentimental y el juego de amores me amarran a la película, más que el argumento de colaboración entre el estafador y el policía, éste último ingenuo y sin dos dedos de frente, interpretado por un Bradley Cooper algo bobo. Jennifer Lawrence lo tiene complicado para dar vida a su personaje sin sobreactuar y caricaturizar a esa mujer grosera y mete patas.

En definitiva, una película pagada de si misma, con actuaciones desenfadadas y buenos interludios musicales, resultona en su mezcla de comedia y drama.
Kaikae
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísima miniserie sobre la vida en un barrio de Baltimore consumido por la droga. Es fascinante la visión narrativa de los autores, implacables y minuciosos a la hora de narrar sin tapujos las miserias que arrastran las familias del barrio. El concepto de ficción narrada que plasman es absolutamente diferente a la ficción comercial actual, estancada esa última en modelos rígidos, sentimentalismos absurdos y falta total de compromiso con un relato honesto. La manera que tienen David Simon & co. de entender los conflictos particulares de cada personaje, la naturalidad de su narración y la verosimilitud de su historia convierten a The Corner en una serie buenísima. Original y triste. El tono del relato no está demasiado dramatizado ni engrandecido con música grandilocuente o frases bíblicas, siempre es de un corte seco, con diálogos fluidos muy logrados y poca piedad por la justicia poética. Parte de la responsabilidad en cuanto a verosimilitud la tienen los actores, escogidos al pelo. Como bien se ha dicho, es un epílogo excelente para The Wire. Si de antemano uno no está a gusto con temas de drogas y yonkis, tampoco sería la recomendación más afortunada. A todos los demás, véanla.
Kaikae
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo un conflicto al valorar películas como esta. Por un lado me alegro de encontrar una historia original, arriesgada en su temática sobre los conflictos entre un padre y un hijo que comparten profesión pero no comparten el éxito, y sobre la arbitrariedad del éxito en sí, la pantomima de los premios y las instituciones que los imparten. El conflicto surge cuando la historia, que como ya suponemos no va a ser muy dada a la acción, acaba resultando aburrida. El ritmo falla y la película se desarrolla sin demasiada pasión. Eso si, tiene grandes momentos, como la reunión en la habitación diminuta, dónde la historia se suelta y se verbaliza el conflicto.
Kaikae
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de agosto de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy angustiado, me pica el cuerpo, miro con recelo al aire acondicionado, lo apago. De vuelta a la pantalla, me pongo nervioso con el crepitar de los medidores de radiación. ¡No lo toques! le digo a varios de los personajes. En definitiva, estoy inmerso en esta trágica representación de lo que fue el desastre nuclear de Chernobyl.
Me cuesta alrededor de un capítulo engancharme completamente. Tengo la impresión de que el primer episodio gana la segunda vez que se ve. En la primera vuelta poco puedo sacar más que angustia y desconcierto. En el segundo y tercer episodio, mis favoritos, me siento intrigado por las investigaciones que lleva a cabo el personaje que interpreta Emily Watson, así como por las labores de contención del desastre que propone el científico Valery Legasov (Jared Harris) y secunda el político Boris Shcherbina (Stellan Skarsgård). La trama política, sin embargo, se me hace más pesada. No confío demasiado en la veracidad de lo que se cuenta. La KGB, la guerra fría, los tejemanejes políticos... no termino de creérmelo. Quizás tenga algo que ver el hecho de que los personajes hablen en inglés, no lo se.
Kaikae
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de noviembre de 2014
19 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado el comienzo de esta intensa historia que mezcla el drama familiar con el misterio. En una narración arriesgada se nos presentan dos realidades que por distintas nos intrigan y nos hacen preguntarnos cómo continuará la cosa. Las frustaciones de un padre de familia, que una vez cumplidos sus objetivos vitales necesita un respiro que le devuelva su libertad perdida, y la soledad con que una camarera treintañera soporta su pena, dentro de un matrimonio distanciado, conforman los elementos del relato.

Por mi parte no comulgo con el tono misterioso que han querido dar a la trama, ni tampoco con el excesivo dramatismo en la historia. Me parece que hay demasiados minutos en el que vemos las miserias de ambos, que de algún modo van a justificar la infidelidad. Como suele ocurrir en las series americanas, hay demasiada justificación de actos, como si el ser humano necesitase motivos de peso para cometer errores.
La fotografía y la dirección, en algunos casos con pretensiones poéticas, tampoco son de mi agrado.

Supongo que a medida que pasen los capítulos habrá momentos potentes, con giros bien pensados y efectivos qué, sin embargo, no pienso ver. Creo que se necesitan series de otras nacionalidades. Las cabezas de los americanos están ya muy vistas.
Kaikae
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow