Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Santa Marta
Críticas de Deskjet
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
9
3 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me vi esta película en T.V. luego de muchos años de su estreno en las salas de cine, me la vi en una de esas noches aburridas en las que no se tiene nada que hacer.

Vaya, vaya, cuando vi el titulo de la película y los actores a presentar pensé “va a ser buena la película” y cuando empecé a verla, un drama fuerte, del común de todas las personas, de cómo nos afectan tantas cosas en común y sin darnos cuenta no apreciamos lo importante que es el apoyo y la amistad, me di cuenta de lo buenísima que es esta película.

Es una película muy notable, al verla, te metes tanto en la historia que sufres con lo que sufren los personajes, actuaciones ¡espectaculares! de Halle Berry, Benicio del Toro e inclusive del mismo David Duchovny, estos actores tomaron tan en serio su papel que parecía que no fueran actores, si no personas del común pasando por una situación realmente difícil y demostrando lo débiles que somos los seres humanos y de lo mucho que nos necesitamos los unos a los otros.

Este film se sobro, realmente es una historia muy buena de contar que vale la pena vérsela más de una vez, realmente me gusto muchísimo, los que no han tenido la oportunidad de vérsela se las recomiendo 100% y los que ya la vieron, véanla de nuevo, es excelente.

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de julio de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, creo que no debí hacerme expectativas con este film, es bastante regular, predecible, chistes algo flojos y un Nicolas Cage que de brujo no tiene nada.

En general, no tengo mucho por decir de esta película, porque la misma no dice nada.

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de noviembre de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saw 7 3d, gran final (me quedan dudas que esa sea el capítulo final) y a mi parecer, fue lo esperado, típico de las películas de Jigsaw y final justo y real.

La película, apenas inicia, te agarra, te satura inmediatamente de su “Gore” clásico, es muy buena de principio a fin, se disfruta cada juego, cada efecto, cada susto, sobretodo, la explicación al porque de las muchas cosas que sucedieron en las anteriores entregas, al final de ver la película sales de la sala de cine diciendo “claro, con razón…”

Dudo que esta sea la última entrega por que con la sorpresa que nos salieron en esta, se podría decir que revivieron el interés de una manera interesante, sobre todo a los fans (como yo) de la saga Saw, pero, como dije anteriormente, si esta de verdad es la última, es un final digno, decente y satisfactorio para una serie de películas que en lo personal me marco gracias a su innovación e ingenio por parte de sus creadores desde la primera entrega.

Como todo en la vida, algo malo hay que sacarle, y para ser sincero, lo único malo fue la duración de la película, 93 minutos si no me equivoco, creo que hubiera podido haber durado un poco más, pero como dicen por ahí, no se le pueden pedir peras al olmo (espero no haberme equivocado en el refrán).

En fin, si te consideras fanatico de Saw, ve al cine a verla y la disfrutaras, y si no eres fan, te la recomiendo igual, porque creo que coincido con algunos en algo, desde la tercera película, no ha habido una tan buena como esta, y vale resaltar, no se si es coincidencia, ¿han notado que las mejores películas de Saw son las impares y las peores las pares? Es decir:

Las mejores: Saw 1,3,5,7.
Las peores: Saw 2,4,6.

Recomendada 100%.
Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de marzo de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de muchas de las críticas existentes diciendo que esta película no da miedo y que no da ni un poco de escalofrió o de suspenso, les digo algo, la película es buena, no es exagerada, es realmente fascinante, e inclusive, ese miedo y escalofríos que tanto piden los da.

La película inicia bien desde el comienzo hasta el final, con una excelente interpretación del siempre buen actor, el sr. Anthony Hopkins y el sorprendente Colin O'Donoghue, y la verdad, la gran afinidad de estos dos actores con los sucesos que pasan alrededor de la trama de la película cumplen mucho su cometido.

“The Rite” refleja claramente el bien y el mal, el que cree y no cree, el escéptico, el optimista de la fe, la suripanta, la violada, la madre víctima y la hija maligna, en fin, muchas cosas que aunque muchos no crean son existentes a diario a nivel mundial, y la simple realidad que esta película maneja fue lo que me atrajo a verla, el simple hecho de ver actuar al señor Hopkins ya era imagen de calidad.

Este film no queda corto en absolutamente nada, y la verdad a pesar de no ser un concepto nuevo, es muy atrayente, causa miedo, no causa pesadillas pero si te deja pensativo, y a pesar de querer olvidarla, ciertas escenas que a mi parecer no fueron fuertes pero si ocasionaron miedo a los asistentes fueron puntos fundamentales para mantenerme en vilo y atento con esta película.

Como dice Jim Carrey en Mentiroso Mentiroso “he tenido mejores”, y así probablemente existen mejores películas de este género, esta no se queda corta y nos lleva a un ambiente oscuro el cual atrae a creyentes y escépticos, a ver y analizar desde una perspectiva más “neutral” la realidad que muchas veces no queremos conocer o simplemente no queremos mencionar.

La película la recomiendo 100%, es muy buena, de verdad genera sensaciones tanto buenas y malas, en pocas palabras, vale la pena verla.

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de abril de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lastimosamente, Colombia es un país tocado por una absurda guerra la cual la mayoría de ciudadanos de bien queremos que acabe, inclusive, muchas veces, ignoramos tales cosas que suceden a nuestro alrededor por tratar de no pensar en la terrible guerra, en lo que pasan miles y millones de personas por el beneficio de unos bastardos.

Entrando en materia, la película "Los colores de la montaña" muestra esa triste realidad desde una perspectiva diferente, lo muestra desde un ángulo sincero, desde un ángulo más "sano" pero el mismo no deja de afectar las emociones de las personas. Los tres chicos, grandes protagonistas de este gran filme, llegan al alma con unas actuaciones muy reales, conmueven hasta al más escéptico, y vale anotar que, a pesar de la cruda realidad que muestra el film, es una película bien realizada, bien dirigida, llevada a cabo con inteligencia y pasión.

En fin, recomiendo está película, la cual me conmovió y me hizo salir con un nudo en la garganta de la sala de cine, es una linda historia de amistad tocada por la absurda guerra.

Saludos.
Deskjet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow