Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Carajillo de Terry
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realista y desgarrador drama basado en hechos reales que fue llevado al cine de la mano de Alan Parker, con guión de Oliver Stone, quien, por cierto, por este trabajo se hizo con una estatuilla. Narra el descenso a los infiernos de Billy Hayes, ciudadano americano que vivió en sus propias carnes la crueldad de las cárceles de un país que, casualmente, se encontraba inmerso en una brutal campaña contra el tráfico de drogas. Brad Davis -que durante los primeros minutos de metraje no me estaba convenciendo- nos ofrece una actuación estelar encarnando a una persona desesperada por una condena injusta, que ni en sus peores pesadillas hubiera llegado a imaginar. Además la película sabe transmitir con un realismo poco habitual (se llega incluso a dejar los diálogos de los turcos sin traducir ni subtitular) las sensaciones que puede experimentar alguien en la situación del protagonista, quien padece y es testigo de innumerables vejaciones en las cárceles de un país que acabó robándole unos años valiosísimos de su vida.

Hombre, si tuviera que poner alguna pega...posiblemente sería la banda sonora, bastante cutre, al menos cuando aparece en la primera mitad del film. Tampoco entendí demasiado la escenita de flexiones de marras...
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La respuesta británica a Pulp Fiction o Uno de los nuestros. Una película generacional, emblemática, símbolo de una década. Desde luego, para mí, los 90 no hubieran sido igual sin Trainspotting.

Estamos ante una peli indie con mensaje, con una puesta en escena y dirección diferente, entre surrealista, psicodélica y onírica, en parte deudora del estilo de Kubrick en La naranja mecánica (además contiene referencias), y una música en esa misma línea, que, no obstante, sirvieron para alzar a Danny Boyle a lo más alto de la escena underground, desde la cual, a golpe de excelentes películas, ha acabado convirtiéndose en —con permiso de Edgar Wright o Shane Meadows cuando no va de chabacano— el mejor director británico de la actualidad.

Sumérgete en un subyugante viaje, déjate llevar por su mezcla de imágenes y música, y seguro que vas a tener uno de los mejores chutes de tu vida.
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he acercado a esta cinta porque soy fan de las pelis de posesiones, seguramente por culpa de esa obra cumbre y pionera que es El exorcista, y, no nos engañemos, me la jugué porque salía Anthony Hopkins. Y bien, sí, se toma en serio a sí misma, que ya es mucho en estos tiempos que corren, de efectismos baratos; también tiene una buena fotografía... Pero, sin embargo, llega un punto en que lo que parecía prometer, se frena en seco, y, a partir de ahí, o bien el director se olvidó de lo que venía a continuación, o bien se acabaron las ideas, así que da la sensación de que deje recaer toda la responsabilidad en Anthony Hopkins para que esto tenga algo de sentido y un mínimo de calidad; ¡y vaya si lo consigue! Parece increíble hasta que punto un actor es capaz de salvar una película y elevar su calidad; ¡incluso parece espabilar al sosainas de su compañero de reparto, alias "morritos"!

Bueno, si quieres pasar el rato y te gustan estas películas, por qué no darle una oportunidad, aunque sea por el gran Anthony Hopkins.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que no la tengo muy fresca, la vi en el estreno y me sorprendió gratamente.
Todavía recuerdo la sesión de ouija, la monja malrollera, a Antoñito y el anuncio de Centella, los contrapicados de los edificios formando una cruz en el cielo, a Verónica y sus hermanos solos en casa, los colchones manchados...

El trato del personaje desde un plano psicológico es el que tenía que ser en cualquier peli que se tome en serio, y la ambientación noventera es tal cual la recuerdo en mis años mozos, a lo que la banda sonora de Héroes del silencio también ayuda.

Para concluir diré que me parece una de las mejores pelis del género que he visto, en años, en nuestro país; caviar del bueno para los que, además de gustarle el buen cine de terror —el de generar una atmósfera, no el de sustitos—, son aficionados al misterio patrio.

Por poner una pega, la protagonista, Sandra Escacena, como actriz... justita.
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se puede decir algo negativo de una película del maestro David Lean? A mí, particularmente, no se me ocurre nada, al menos respecto a este título.

Todo funciona a la perfección, puntual como el tren que los deja y viene a recoger cada semana en la misma estación. La relación de los protagonistas avanza de forma contenida, inocente, pero sin pasarse; todo en su justa medida. Es una película que habla de contradicciones morales, dudas y sentimientos encontrados; se debate entre la culpa y la pasión, y se detiene en el gran dilema de elegir entre la estabilidad y el afecto de la familia o ese tren que sólo pasa una vez en la vida.

Habrá más películas como ésta, pero pocas que no caigan al menos alguna vez en la ñoñería y el rollo lacrimógeno, y, por supuesto, tan perfectas como esta.
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow