Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de cerebroterminal
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral primer largometraje de Julio Medem que mantiene vivo el surrealismo español, alimentando el subconsciente colectivo a lomos del gigante Buñuel, con imágenes del más profundo mundo rural español sazonándolas con situaciones en los que la Madre Natura actúa como elemento protagonista que engloba a todos los mundos y seres.
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pesada, pesada pesadilla que transcurre en un abandonado sanatorio mental en plena rehabilitación. Se deja ver con ayuda de sal de frutas, pero el final le quita el mal sabor de boca de un thriller psicológico con fantasmas mal encarrilado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entrañable y divertido film nipón que al visionarlo recuerda varias creaciones pertenecientes al género. Los viajes en el tiempo, más concretamente al pasado, para salvar a la Humanidad de sí misma, como Doce Monos o Terminator; la acción que se reafirma como de idem; los momentos dramáticos tan del gusto de los oriundos del país del Sol Naciente; el comportamiento de los personajes tan entrañablemente japonés; los flashes tan habituales en las películas japonesas; toda esa mezcla más alguna más de cosecha de la tierra nos regalarán unos momentos de ciencia ficción al estilo japonés. No es una obra maestra de la altura de Blade Runner, pero entretiene a la par que se disfruta. Sí, es una peli más de la ciencia ficción, pero con todo el detalle y el esmero de la cultura japonesa.
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película intimista que describe las ensoñaciones y vivencias de una niña de seis años. La cinta te sumerje en el universo creado por una suerte de Ameliè que vive en unas tierras del sur del planeta a punto de desaparecer bajo las aguas por la descongelación de los polos. Mientras la película te cuenta como una cría de seis años madura a mazazos de realidad, Benh Zeitlin se aferra al propósito de hacer creer al espectador que el universo creado por un infante es indestructible. Entre denuncia social y cuento de supervivencia, la cinta expone como multitud de niños y niñas son insertados en las redes de prostitución.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La intención de Rodríguez con esta cinta es romper desde dentro del alma. Apoyado en Alex Catalán y Julio de la Rosa, el director de esta obra maestra, cuenta una historia surrealista, irracional, llena de los misterios de la vida y de la muerte. Desde el exoterismo a la cruda realidad de una comunidad abocada a la eterna permanencia en la más absoluta desidia y desesperación, la película muestra una escala de grises ad infinitum. Un retrato de casi hora y media de una comunidad de personas que unas veces se ayudan, otras se abren la cabeza y otras observan impertérritos como la realidad los devora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow