Haz click aquí para copiar la URL
España España · vitoria
Críticas de rintintin
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
3
14 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había visto la serie, que arranca bien, y va cayendo y cayendo, para acabar como pollo sin cabeza.
Eso sí, todo en un entorno propio del Hola, con flores y bombones, mesas de pan de oro, jarrones de porcelana y cortinones que pesan una tonelada.
Una vida de "glamour" y trepidación sin muchos sobresaltos, de palacetes, botones, criados de librea y hoteles de cinco estrellas, donde ella, tiene de espía lo que yo de cantante de ópera y que duraría en ese mundo canallesco,un suspiro.
Si alguien, especialmente una mujer, después de ver la serie, sospecha que se ha perdido una vida maravillosa, donde, una cenicienta, que era modistilla mocosa pasa a ser la "coco chanel" del espionaje internacional, que no pase envidia, porque estaría "palmolive" en cualquier cuneta, al tercer episodio, "my god darling" que diría su amiga..
rintintin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi manera de entender las cosas, cuanto más se acerca la saga a Shakespeare, la cosa cogía puntos. Hijos y padres enfrentados, intrigas de palacio, movimientos de reyes y duques, poderes ocultos como los fantasmas de Hamlet, y por el contrario, cuando la cosa más se acercaba a disney la cosa perdía fuelle, ositos de peluche, animales graciosos de la ciénaga o princesas bobas o semibobas.

Bien, ya casi es disney entera, y si no lo remedia la fuerza así se queda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rintintin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de enero de 2019
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, así se llamaba la anterior película de Bale y Adams, y fue estupenda, de principio a fin. y ahora tenemos la nueva "estafa" americana, el cómo nos engañan tal que canelos por el interés particular de unos pocos.
Pero esto, el que nos engañen, es más viejo que la tos.

Claro, todo focalizado sobre un turbio personaje, Dick para los amigos, y todos sus mariachis, como el melón de Bush hijo, Donald (no el pato, sino el otro, el de las bombas) y cualquiera que quisiese ganar pasta a espuertas sobre la base de que me importa una eme quién quede en el camino.

Pero insisto, esto no es nuevo, esto lo sabe cualquiera que esté mínimamente al "asunto" de lo que pasa en el mundo. Así que aprovechando el "asunto", nos dedicamos a darle a los republicanos como si se tratase de la reencarnación de las huestes infernales en la tierra. Paletos de los estados centrales que lo mejor que se puede hacer con ellos es poco menos que desinfectarlos, mientras que los demócratas son los mismos coros celestiales donde su única pulsión es la energía verde y el amor sin límites, casi infinito, y yo voy, y me lo creo.
En resumen, aprovechando que se vivió una zona bastante truculenta de la democracia, que no lo negaré, pero que ya hay un buen histórico de películas sobre el asunto, de resultas del asunto, hay buenos, muy buenos, qué digo, los mejores, y hay malos, todos, pero todos, sin excepción.

Un panfleto de colores.

Resulta conmovedor cómo se explica la intervención en Camboya. También es muy bonito cómo los republicanos (esas bestias) piden derogar el impuesto de sucesiones y me pregunto qué hará Brad PItt, productor de la película, cuando le llame a la puerta la muerte y el fisco, como diría su personaje Joe Black, algo seguro, estaremos pendientes.

Por lo demás todos magníficos, Bale, Adams, sobre todo Rockwell, que para mí está excepcional y hasta Naomi Watts, el resto, para olvidar.
rintintin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de junio de 2017
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra opción de título podría ser, a tiro limpio.

Es incomprensible que esta película sea digna de verse.
La muerte se regala, cuando no se aplaude. Los tiros salpican sangre por donde pasa el funesto personaje.

Luego nos asombramos que unos lunáticos se líen a tiros por la calle, pero si es lo que ven en el cine!!. Matar a caño gordo, matar, segar una vida para entendernos, porque casi pasas por ahí.
Luego todo esas escenas de código de honor y postureo, pero si da lo mismo, al final todo se resuelve a base de plomo y navajazo.

Lo peor es que amenaza con una tercera parte, supongo que la sacarán cuando la humanidad se haya recuperado un poco a nivel de natalidad, para que el tal John pueda matarlos a todos.

Un detalle final. Impresionantes los malos, que aparecen cuando tiene John las pistolas cargadas y desaparecen cuando las tiene que cargar. Claro que si lo hicieran al revés, la película duraría cinco minutos.
rintintin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de abril de 2018
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando los tatuajes no dejan que fluya el cerebro, pasan estas cosas. Sin duda alguien tendrá que hacer un estudio entre tatuajes, tamaño, contenido, etc.... y capacidad cerebral del que los lleva.
Una vez más se observa la cada vez más clara, proporción inversa, a más tinta, menos seso.
Aquí los buenos, por decir algo, lo que mejor manejan es el tiro, ya sea tiro a tiro o en plan metralleta, y caiga quien caiga, ya sean las leyes o los desdichados que pasen cerca de semejante zoquete armado. Los malos, también de pólvora van cargados, y claro entre unos y otros, la película deja poco aire para la sustancia.
En fin el escocés, en plan director de orquesta, es macarra en todas y cada una de sus planos secuencia, que podemos entenderlo en los malos, pero en los buenos se entiende que no. Es más, el malo hasta tiene más hígados que el macarra de bolera del escocés.

Lo borda, sin duda el escocés ha nacido para este tipo de papeles.
rintintin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow