Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Críticas de Harold Angel
Críticas 2,375
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de octubre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era un reto complicado hacer una secuela convincente de la supuesta obra maestra Blade Runner, y lo cierto es que Denis Villeneuve lo ha conseguido. Su anterior trabajo, La llegada, no me gustó pero reconozco que es una buena película que le acredita como un tipo competente en el terreno de la ciencia ficción.

Lo malo de esta tardía continuación que pretende y consigue esclarecer los enigmas de la primera entrega, es que es demasiado larga. Tiene un ritmo intencionadamente pausado, desgrana lentamente su trama que mantiene el interés hasta un final emocionante que homenajea a su predecesora pero sus casi tres horas me parecen excesivas.

A la versión de Ridley Scott también se le reprochaba que era lenta y aburrida pero no llegaba a las dos horas. Creo que esta secuela habría mejorado mucho si se hubiese condensado más el argumento. Si se hubiese resumido más la historia imprimiendo algo más de ritmo al asunto la cosa habría mejorado. Entonces sí que probablemente estaríamos hablando de una obra maestra.

La banda sonora sin ser tan genial como la de Vangelis resulta apropiada con reminiscencias hacia la original. La fotografía espectacular, aunque lo que muestra es un mundo deshumanizado y gris que no resulta nada atractivo. Villenueve tiene la ventaja sobre su predecesor en contar con un presupuesto más holgado y tiempo de sobra para preparar el guión y el rodaje sin necesidad de realizar montajes paralelos o alternativos. Es decir, sin la presión y las prisas que tuvo Scott en su momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de octubre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica comedia estudiantil americana de los ochenta protagonizada por el adolescente de moda, el simpático Mathew Broderick, y la guapísima Mia Sara. Un alocado día para reivindicar la rebeldía juvenil contra la autoridad. Lo mejor el número musical que se monta Broderick cantando "Twist and Shout". Se deja ver sin más.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de septiembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última entrega, esperemos, de la saga Resident Evil protagonizada por Milla Jovovich que pretende cerrar una historia repetitiva que no da más de si. Mucha acción, tiros, explosiones y mamporros en la línea de sus antecesoras pero ninguna emoción.

Es lo de siempre, una especie de Mad Max y Walking Dead con estética de videojuego que por mucho que lo intente resulta cansina y excesiva.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de febrero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Tarde para la ira el actor Raúl Arévalo debuta como director y guionista con una película que narra la venganza de un joyero contra una banda de atracadores que le ha arruinado la vida. La película se ve con interés gracias al buen trabajo de sus actores y a un guión creíble pero la historia es dura, áspera y desagradable. Reconozco que atesora calidad pero no disfruto de un cine tan crudo y descarnado.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de octubre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar al nivel de su anterior trabajo, Dario Argento dirige otra interesante película de misterio e intriga, que no de terror, protagonizada por dos grandes actores como son James Franciscus y sobre todo el inolvidable Karl Malden. Ambos encarnan a dos periodistas que investigan una serie de brutales asesinatos relacionados con el espionaje industrial. Pero a medida que avanzan en sus pesquisas descubrirán que hay algo más. Malden es invidente y está jubilado pero le encantan los crucigramas y tiene un gran olfato para resolver misterios. Franciscus es joven y se deja llevar por una trama que incluye asesinatos, intrigas y pinceladas de erotismo.

Argento juega a despistar al espectador llevando la investigación por distintos derroteros con el fin de mantener el suspense sobre la identidad del asesino pero al final se revela su identidad y sus motivaciones. El argumento no resulta tan atractivo como el de otros trabajos suyos, mezclar el tema del espionaje industrial y los experimentos sobre los cromosomas para detectar psicópatas en potencia me parece un tanto descabellado. Y aunque la identidad del asesino no cause excesiva sorpresa, no porque sepamos de antemano quién es, sino porque su personaje a penas tiene influencia durante la investigación, la película mantiene el suspense y se deja ver con agrado.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow