Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Dante
<< 1 30 32 33 34 36 >>
Críticas 176
Críticas ordenadas por utilidad
9
1 de enero de 2021
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al tratarse de una miniserie, está historia tiene que quedar bien cerrada y por tanto no alargarse más de la cuenta. Equinox en ese aspecto ha acertado totalmente con seis capítulos de una duración aproximada de 45 minutos.

No supone un desafío como Dark, eso está claro, pero es una serie puzzle muy interesante que merece la pena ver. Si te gustan las series de desapariciones, sectas, ritos paganos, mundos paralelos, una buena introducción, desarrollo y conclusión, está es vuestra serie.

Es necesario echarle un vistazo más de una vez para poder ver aquellas cosas que se nos han podido pasar por alto.
Dante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Samurái de ojos azules (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2023
8.1
5,746
Michael Green (Creador), Amber Noizumi (Creador) ...
9
9 de noviembre de 2023
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una serie de la que se está hablando muy poco y me sorprende debido a que estamos ante una historia de gran calidad y posiblemente una de las mejores series animadas del 2023.

La historia transcurre a mediados del S.XVI durante la época de la Dinastía Edo. Nuestra protagonista es una mujer mestiza (en esta época estaba muy mal visto) en busca de venganza contra unos hombres blancos. Se encuentra en un mundo hostil pero en la que sabe desenvolverse con soltura, en la que vemos un desarrollo narrativo perfecto haciendo flashbacks para reforzar la historia del presente y para que tengamos contexto de nuestra protagonista.

La serie empieza con una leyenda en la que se menciona que los blancos son personas que tienen prohibido su entrada en Japón. Hay otros personajes importantes con sus debidas subtramas que están bien cuidadas y que confluyen de manera satisfactoria.

Visualmente es impresionante, es de la animaciones más hermosas que he visto en mi vida, junto con Arcane. Hay un detalle exquisito para absolutamente todo y eso es poco común.

Después de ver el final tan impresionante solo me cabe esperar la renovación de esta maravilla, porque está historia de venganza no ha terminado, solo acaba de empezar.
Dante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de diciembre de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en una serie o una película pone las siguientes palabras "ficción basada en hechos reales" mal empezamos. Sabía a lo que me exponía, pero no me esperaba algo así.

Primero y principal el casting es mejorable, Jaime Lorente parece tener un único registro, aunque pega como Ángel Cristo y respecto a Belén Cuesta pega como Bárbara Rey pero que menos que tratar de encontrar o bien a una actriz mas alta o a un actor más bajo o al menos tratar de replicar eso de algún modo.

Los animales están hechos por CGI y se ve cutre, los guiones son mejorables, Jaime Lorente solo tiene un único registro, capítulos excesivamente largos para lo que se pretende contar (1 hora de duración), la cuestión del espacio temporal en la que de 6 capitulos de 8 que hay, se centran entre 1979 y 1981. Trama maniquea de manual, etc.

Cuando me dio por ver esta serie vi que había un problema que no debería serlo, pero en estos tiempos lo es, y es que se trata de una serie española en el contexto de la corrección política del wokismo más absoluto. Si bien Ángel Cristo no era un angelito nunca mejor dicho, Bárbara Rey tampoco era una santa precisamente y está serie siempre trata de ponerla a ella de víctima, cuando nunca fue un ejemplo de absolutamente nada.

Hay una cuestión maniquea en esta serie Ángel Cristo es el mal y Bárbara Rey es el bien, cuando aquí hay bastantes grises que por alguna razon, esperaba ver y parece ser que no. Siento que he perdido el tiempo tontamente, lo tendré en cuenta la próxima vez que pretenda ver una serie española sospechosa de ser políticamente correcta.
Dante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de mayo de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta décima entrega de la saga de rápidos y furiosos tenemos un giro de trama nuevo donde se crean nuevas alianzas contra un enemigo común. Dicho enemigo es Jason Momoa que se lo pasa como un enano.

Las fantasmadas y las flipadas van a más, como no podía ser de otra manera. A mi juicio este no es el problema de la saga, porque aunque la película está bien y entretiene creo qhe tiene un fallos, relacionados con algo que ya pasó en la octava entrega cuando apareció Han.

Ese problema es que no tienes miedo de que los personajes puedan morir y eso le resta emoción a una saga, porque seamos sinceros, lo de Leti puedo llegar a comprarlo, pero lo de Han no hay quien se lo crea, osea me hubiese creído que ese personaje es un hermano gemelo u otro Han de un universo paralelo antes que lo que nos mostraron.

Otro problema es que los villanos puedan convertirse en aliados porque hay alguien peor, está idea no es nueva, ya que esto ocurrió en la octava entrega con Dekar Shaw pero estaba debidamente justificado, aquí, no es que no es este justificado, pero creo que no funciona entiendo el historial de dicho personaje con "la familia" y con Dom para ser más concretos.

Por lo demás yo creo que la película funciona, el montaje podría haber sido mejor, pero da lo que promete, unos personajes que ya conocemos, coches, locuras imposibles, agujeros de guión y un buen villano.
Dante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de enero de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es buena eso hay que reconcoerselo a sus creadores, los actores ponen de su parte, pero aún así no es suficiente. Algo hay en esta serie que no funciona.

La premisa de esta serie es que una pareja adicta a los podcast (en especial el personaje interpretado por Kaley Cuoco descubre que una persona que han conocido recientemente resulta ser un asesino en serie y deciden hacer un podcast en el que cuente sus asesinatos con detalles y conseguir audiencia.

El planteamiento es interesante y de alguna manera intenta avivar la llama sexual de la pareja que está pasando por una crisis y esta situación parece ser que ayudaría a acabar con dicha crisis. Llamadme loco pero creo que hay mejores maneras de avivar la llamada de la pasión que la que he mencionado antes.

La serie es una especie de comedia negra, mezclada con elementos sexuales que no tengo claro si ayuda a la serie o la perjudica. La serie ha sido renovada para una segunda temporada, lo que no comprendo es como. Porque cuesta terminarsela y estamos hablando de ocho episodios de una duración de unos 30 minutos aproximadamente.

Otro problema que tiene la serie es que se hace lenta y de no encontrarme todos los episodios no creo que hubiese pasado del segundo episodio siendo sincero. Así como su paralelismo con otra serie de temática muy parecida "solo asesinatos en el edificio".

Sea como sea no funciona, Kaley Cuoco se esfuerza, así como los otros dos personajes masculinos principales, pero hay elementos que son muy forzados, pues espera que te la creas pero hay cosas que es imposible tomarse en serio. Se que es una comedia negra, pero incluso en una comedia de ese tipo tiene que hacerte gracia lo que estás viendo y no ha conseguido ese objetivo en ningún momento.

Puede que en vez de una serie hubiese sido mejor una película en este caso, porque después de el segundo episodio ya no hay intriga sobre quien es el asesino y eso quieras o no, le quita la gracia a la serie.
Dante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 32 33 34 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow