Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Críticas de maest
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de octubre de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decepción tan tan grande. No soy muy fan de Colin Farrell, pero el argumento tenía buena pinta, los actores eran conocidos y eso me decidió a alquilarla. Grave error.

Lo único bueno que tiene la película es la escenografía, la fotografía y el diseño de vestuario, que hacen muy creible la recreación de la ciudad de Los Ángeles en los años 30.

La voz en off se hace tan monótona que alarga aún más el metraje de una cinta larga de por sí (para qué tantos metros de película, qué desperdicio, le sobraban 40 minutos por lo menos) dan ganas hasta de echarte una siestecita.

No hay que fiarse de las sinopsis de las películas. Hay que dar se muchas vueltas en el videoclub antes de que una de las cajitas te acompañe a casa.
maest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de octubre de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli en sí no es nada del otro jueves. El libro en que se basa no es que sea demasiado profundo precisamente.

Pero el hecho de que Meryl Streep interpreta a la calculadora, fría y recta Miranda le da unos cuantos puntos. Casi recomendaría verla en VO para disfrutar de la interpretación de esta excelente actriz, que con apenas dos frases en las que no levanta la voz más allá de un susurro pone a toda la oficina a su órdenes.

Hathaway ha dejado de ser una princesita y se mete de lleno en el feroz mundo de la moda. Su interpretación es correcta aunque le queda mucho para llegar a ser como su jefa en esta historia.

Lo mejor: Mery Streep, la banda sonora, las calles de NY.
Lo peor: lo rapidísimo que hablan en algunas escenas que no da tiempo a entender apenas alguna palabra suelta.
maest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de agosto de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli en sí es floja, no da para mucho. Alguna escena se puede salvar, como la de los tiburones en reunión mafiosilla. Para los niños está bien, mucho colorido, mucha persecución alocada, burbujas variadas y lección con moraleja. Pero la idea de contratar a actores famosillos para el doblaje en español le hizo perder unos cuantos puntos. Un poquito de por favor, señor actor de ANHQV, dedíquese a lo suyo.
maest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de septiembre de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y tanto!! Pobre Señor Hawthorne (1804-1864), autor de la novela THE SCARLETT LETTER. Si levantara la cabeza y viera el bodrio en que han convertido su novela se moría del susto de nuevo.
Una novela escrita por un autor que vivía en los tiempos de las primeras colonias de los EEUU donde los habitantes estaban sumidos en una religiosidad a veces rayana en el extremismo. De ahi los Juicios de Salem con acusaciones de brujería, herejía, etc. (Véase EL CRISOL)

La película merece la pena por la recreación de la colonia, la escenas del bosque de gran importancia en la relación entre los protagonistas, el ambiente, el vestuario, toda la escenografía en sí, que imita a la perfección a aquella época.

Sin embargo, tanta escena a la mayor gloria de Demi Moore lastra la cinta, que según va discurriendo la historia va perdiendo interés y haciéndose más aburrida.

El resto de los actores no ayudan tampoco al entusiasmo hacia la historia, a la que le sobra minutos y escenas por todas partes.

Nada que ver con el libro, aunque este no sea una obra maestra para todos los públicos por su pesadez.
maest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de noviembre de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprovechando el tirón de Hugh Laurie conseguí ver esta tragicomedia inglesa. La pelicula en sí no está mal del todo. Un poco disparatada teniendo en cuenta el sentido del humor inglés, con un Rowan Atkinson de regalo para quien lo pueda soportar. La primera parte es sin duda lo mejor ya que la cinta va decayendo según va sucediéndose la trama. Por lo demás, Hugh Laurie canta, toca el piano la guitarra, conduce su moto a toda pastilla, escribe guiones, y hace casi feliz a Joely Richardson... una joya. Para fans de Hugh Laurie antes de House.
maest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow