Haz click aquí para copiar la URL
España España · CORUÑA
Críticas de CANDELA
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de octubre de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado lamentablemente demasiado en ver esta magnífica serie. Y lo mejor de todo es que primero vi la película y a posteriori escuché hablar de Firefly, en fin ... peculiaridades del destino.
Ese mismo destino que me ha hecho descubrir una inacabada serie de ciencia ficción con un ritmo de diálogos, de personajes y de historia que ya quisieran muchas otras que han rellenado temporadas como quien rellena moldes de flanes.
Estupenda, incluso en los detalles nimios, que habitualmente pasan desapercibidos, porque después de mil batallas espaciales uno se olvida, por ejemplo, que en el espacio NO hay sonido, algo que aquí choca positivamente cuando lo vives por primera vez.
Una verdadera lástima su cancelación, y una, a mi entender, "cagada" más de la Fox.
14 episodios para no perderse.
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de octubre de 2013
19 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película... pero con matices.
Desde el luego el ambiente (lluvioso, con mil tonos grises cubriéndolo todo, asfixiante y con sensación continua de que no habrá salida, de que el final va a ser jodido..) está muy bien logrado. La fotografía, la luz ... todo juega: fuera es opaco, dentro, en las navidades idílicas y prototípicas, todo es dulce y de tonos cálidos. Esos barrios-pueblos pequeños de chalecitos americanos donde el índice (al parecer) de derrape mental peligroso es elevadísimo, a pesar de tanta lucecita en los árboles de fuera (9 pederastas en 15 km... mejor ni pensarlo).
Las interpretaciones, para mi gusto, lo mejor de todo. Un Hugh magnífico, bordado, al otro lado del universo de su Lobezno y un J.Gyllenhaal al que llega un punto que no sabes por donde cogerlo, con sus tics, su obsesión y su pasado solapado, que te hace dudar incluso de meterlo, o no, en el grupo de psicópatas. La mirada de Terrence Howard, el amigo arrastrado a un límite que no quiere llegar por principios morales, no necesita ni diálogo y puede que la que menos me haya gustado haya sido Maria Bello como la madre desesperada, que culpa a su marido de no saber defender a la familia correctamente. Y el equipo de los "malos", insuperable: terribles, miserables, terroríficos y patéticamente tristes, todo a la vez.
Todos somos prisioneros, al fin y al cabo. De nuestro pasado, nuestra naturaleza, nuestras creencias, nuestra moral o falta de ella y, en última instancia, de lo que nos suceda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de septiembre de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insustancial. Sosa. Falta de gracia. Sosa.
¿Hace falta decir mucho más para describirla? SOSA.
Comprendo que la moda de salir con "mozos" más jóvenes que una esté en auge en Hollywood (tampoco se descubrió ayer, vamos) pero a pesar de que la película nos intenta colar la vida en "rose" de esta cuarentañera que se liga a un universitario (al que, viendo el argumento, no le queda otra salida a su vida sin gracia y sin sabor que enamorarse de ella, lo quiera o no) para superar los "sinsabores" de su divorcio, y lo intenta inclinándose hacia el díficil lado de la comedia, lo cierto es que no funciona en ningún momento.
Los secundarios son estereotipos exagerados (madre controladora, amigo salido, marido "mumalo" y "mumachista"...), los chistes no tienen gracia, las situaciones de encuentro "miraquecasualidad" de los protagonistas no se los cree ni el apuntador, y la pareja principal ...bueno... Justin Bartha pone cara de bueno y cae bien, claro, que para eso está, y la señora de M.Douglas se halla fuera de tiesto intentando hacernos reir sin conseguir apenas arrancarnos una sonrisita (eso sí, está estupenda, claro, porque ella lo vale, pero bueno, también se cree que lo vale "JiLou" en el Plan B y es para matarla a cachitos ...ay, jesús, qué racha llevamos).
No esperaba La costilla de Adán, pero me podía haber ahorrado bostezos y el coste de la entrada.
Le pongo un 3 y creo que la califico por lo alto.
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de septiembre de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática serie de investigación con cierto (a mi entender) toque retro (digo retro porque en ocasiones, y no sabría decir exactamente porqué, me recuerda ligeramente a alguna de los 80´s tipo Remington Steele) y que, sin ser excesivamente original en cuanto al argumento, resulta lo suficientemente agradable como para enganchar (sus audiencias no son espectaculares en USA, pero lo suficientemente fieles como para haber conseguido renovar una 4ª temporada sin ni siquiera haber terminado aún la 3ª).
Nos presenta a un ladrón guaperas especialista en arte, el convito Neal Caffrey (Matt Bomer, ya visto en otras series como Tru Calling) que es capturado por un agente persistente del FBI Peter (Tim Dekay). Llegan ambos a una suerte de asociación en la que Bomer colabora con sus conocimientos "de los bajos fondos de guante blanco" y Dekay le permite estar fuera de la cárcel sujeto únicamente por una tobillera-alarma.
Alrededor de esta pareja tan dispar (donde Peter FBI adquiere una personalidad paternalista respecto de su compañero Neal, cuya parte de ladrón/escapista no le acaba de abandonar del todo) tenemos una retraíla de secundarios con rostros conocidos como T.Thiessen (Salvados por la campana), Willie Garson (Sexo en Nueva York) o Marsha Thomason (Perdidos) entre otros, que proporcionan un buen marco a los casos que los 2 protagonistas principales resuelven capítulo a capítulo, mientras dirimen 1 misterio de fondo por temporada o aclaran si realmente, Neal Caffrey se deja arrastrar o no por su lado pirata.
Desde luego, ni tiene argumentos complejos ni resulta el súmun de la innovación, pero como dije al principio, es una serie simpática, con buenos toques de humor blando y acción "elegante" (en algún momento de ella se establece cierta comparación -a años luz- del guaperas con Cary Grant, y realmente da la sensación de que quiere añorar cierto estilo de los canallas caballerescos tipo "Atrapa a un ladrón", algo, evidentemente, muy difícil de lograr, por mucho sombrero que se ponga).
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de febrero de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy, muy buena.
Agilidad en los diálogos, diversión, rapidez, acción, ligeros toques de cursilería (claro), algún guiño a películas modernas (véase, de nuevo, misión imposible), secundarios logrados, malos malísimos, galán pícaro y princesa con agallas. Mézclese en la vieja coctelera Disney que por un tiempo pareció haberse detenido, y tenemos esta estupenda película de animación que entretiene a los más pequeños y engancha perfectamente a los adultos, a pesar de que su argumento tenga poco de original y mucho de chica conoce chico, o princesa conoce a ladrón duro con corazón blando.
Magnífica revisión del cuento de Rapunzel al que, por ponerse alguna pega, le sobran una o dos canciones.
Pero bueno, es Disney, marca de la casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CANDELA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow