Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mike Garcia
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
9
1 de mayo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es incomprensible algunas de las críticas que he leído sobre esta película cuando es una película que da mucho mas de lo que inicialmente promete, La película se mantiene por si misma sin necesidad de recurrir contanstemente a guiños o referencias a Rocky o Toro salvaje, tiene mucho menos de autoparodia de lo que esperaba, siendo una sólida comedia con tintes dramáticos, en la que realmente el boxeo no es lo mas importante. la historia es suficientemente entretenida para mantenerte atento a la pantalla haciendo que sus dos horas de metraje pasen totalmente inadvertidas. Stallone y De Niro están excelentes como dos eternos rivales que jamás llegaron a ajustar cuentas y el trabajo de los demás actores secundarios es mas que impecable. Muy sorprendido con el combate final, muy épico y editado de forma parecida a las películas de Rocky sobre todo a la ultima....En definitiva una película con mucha alma, algo de lo que carece totalmente el Hollywood actual

También decir que me ha parecido una vergüenza la pésima distribución de esta película
Mike Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de diciembre de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, una de mis películas favoritas protagonizadas por Van Damme.

Un temprano intento del astro Belga para ganarse el respeto como actor serio y dramático. Interpretando un personaje más oscuro y complejo de los que había encarnado hasta la fecha.

Conmovedora historia de amor, arrepentimiento y redención, acompañada de una magnífica banda sonora que acompaña a los momentos clave del filme y con muy buen reparto secundario.

Pero siendo una película de Van Damme no pueden faltar las escenas de acción, aquí muy bien rodadas, destacando la huida en moto del protagonista. También hay escenas de lucha, muy diferentes a lo que Van Damme había hecho con anterioridad, optando por unas coreografías menos estilizadas y más realistas, en las que Van Damme prescinde de sus famosas patadas, optando por usar sus puños para derrotar a sus enemigos, en vistas de darle mas credibilidad a la historia, la cual en está ocasión esta a la altura de las escenas de acción.
Mike Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de junio de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delta Force es una película maravillosa que cumple con creces su cometido, entretiene y te mantiene pegado a la pantalla durante las dos horas que dura su metraje, la película esta dividida en dos partes, la primera que se basa en el secuestro del avión en la que se nos presentan a las victimas y a los secuestradores magníficamente narrado por Golan con algunas escenas que ponen el bello de punta y una segunda parte en la que vemos al equipo delta force en su misión de rescate, liderados por dos de los tipos mas duros del cine Lee Marvin y Chuck Norris,a partir de aqui comienza la acción trepidante, en donde Golan demuestra su buen hacer como realizador todo ello acompañado por una gran banda sonora que añade emoción a cada acción de los protagonistas, especialmente Chuck Norris...

En definitiva una joya del cine de acción, una cinta que debería ser ejemplo para toda película del genero además de contener la ultima interpretación del gran Lee Marvin.
Mike Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de enero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy molesto lo que las distribuidoras suelen hacer con las películas Asiaticas en su estreno fuera de Asia, estrenándolas en muchas ocasiones,no mal y tarde, sino con numerosos cortes, montajes alterados y diferentes de la visión original de los creadores de las películas , en ocasiones llegando incluso a cambiar la música de los filmes.

Esta película es un gran ejemplo de ello, siempre me ha gustado mucho a pesar de que hasta ayer jamas habia visto el montaje original estrenado en Hong Kong, el cual es veinte minutos mas largo que la versión internacional. Eliminando subtramas, una broma sobre Chow Yun Fat, muchas escenas de Shu qi y un hilarante cameo de Stephen Chow.
El montaje original es una comedia romantica con elementos de acción mientras que el montaje internacional se convierte en una película de acción con dosis de comedia romantica. En el montaje original Shu Qi es la estrella del film mientras que en el internacional Jackie Chan es la estrella.

Shu Qi encabeza el reparto, toda la trama gira en torno a su personaje, interpretando a una joven e inocente chica Taiwanesa que viaja a Hong Kong con la intención de encontrar el amor, esta podría considerarse básicamente la premisa del film. Shu Qi es una actriz maravillosa, aquí ofrece una vivida y luminosa interpretación, esbozando una bonita sonrisa con la que consigue que el espectador caiga rendido a sus pies.

Una de las grandes virtudes de la película, es la oportunidad que nos brinda de ver a Jackie Chan en un genero diferente, pero sin dejar atrás su estilo personal, protagonizando una espectacular sequencia de lucha al final del film contra uno de los integrantes de su equipo de especialistas, Bradley Allan. Ademas de protagonizarla, Chan también produjo y co-escribio el filme junto al director Vincent Kok, quien también interpreta un papel secundario en el filme.

Ademas de multiples cameos de estrellas del cine de Hong Kong, el reparto principal esta completado con Tony Leung quien interpreta a un excéntrico e hilarante personaje homosexual quien ayudara al personaje de Shu Qi en su busca del amor. Gran parte de la comedia en el film recae sobre sus hombros. Muchas escenas de Leung junto a Shu Qi fueron eliminadas del montaje internacional.

En definitiva una gran película que tiene de todo, acción, comedia, romanticismo y humor, que merece ser visionada en su montaje original.
Mike Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de diciembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capitulo final de la trilogía comenzada en 1948 con "NOSOTROS LOS POBRES" y continuada con "USTEDES LOS RICOS", dos melodramas urbanos que en esta tercera entrega desembocan en un drama pugilístico , en donde el personaje principal de las tres película, decide entrar en el mundo del boxeo. con la intención de ganar dinero y dejar atrás la pobreza ,con mas corazón que talento.

La leyenda del cine Mexicano Pedro Infante, encarnó a este entrañable personaje que se ha convertido en un icono de la cultura popular de Mexico.

En esta ocasión el personaje de Pedro Infante es el protagonista absoluto de la trama, sin compartir protagonismo con el personaje de Chachita como hiciera en las dos anteriores.

Desde un humilde carpintero a quien le acompaña la mala suerte, hasta un boxeador de escaso talento quien a base de duro
esfuerzo logra sobrepasar sus propios limites y convertirse en una estrella, Pepe, el toro, se convierte en un claro ejemplo de superación del individuo, quien en ningun momento pierde la sonrisa, enfrentándose a la vida como lo que es, un constante desafio el cual hay que superar.
Mike Garcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow