Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Peter Nevado
<< 1 2 3 4 10 30 >>
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
4
18 de junio de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado mucho, la verdad, pese a que la historia del camping con la esposa adúltera está bien conseguida, aunque sea algo inverosímil.

El cine de Ventura Pons, fluctúa entre las inquietudes del propio realizador y el cómo saben interpretarlas los actores, tarea esta un tanto complicada, ya que en algunos films del director catalán se consigue y en otros no.

La de "AMOR IDIOTA" era mejor en todos los aspectos.
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de enero de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a ser un film notable dentro de toda la filmografía de Eastwood, hay ciertas cosas que no encajan bien en esta película.

Las virtudes del film, (que me las ahorro, porque están todas en las críticas anteriores que habéis descrito perfectamente todos los demás usuarios de esta página web), quedan algo empañadas por sus pocos defectos que, eso sí, son muy grandes... y para que no se enfaden en Filmaffinity, mejor leer el "Spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de enero de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que elegir de entre todo lo bueno que tiene esta página web, sin duda me quedaría con las opiniones que vierten, día tras día sobre las películas españolas, los críticos más reputados de nuestro país.

No sé porqué razón será, pero parecen ponerse de acuerdo todos ellos en lo maravilloso que es la cinematografía española, repleta, según ellos, de "innumerables matices que convierten la cinta en un gran divertimento". Esta frase, repetida más o menos hasta la saciedad, tiene su miga, ya que algo que está subvencionado por el ministerio de cultura tiene, como en los demás departamentos políticos, su "trampa".

Que un director cae mal a la academia, (Vicente Aranda, Antonio del Real...), pues se hace mutis por el foro y se le ignora. Que a algún actor le sucede lo mismo, (los magníficos Juanjo Puigcorbé y Carmelo Gómez, por poner dos ejemplos), pues eso, ídem de lo mismo.

Srª González Sinde, que sepa que por el hecho de que sea ustéd directora de la academia de cine española, y a pesar de que tenga ciertos privilegios para rodar libremente, no quiere decir que su trabajo esté bien hecho. Dedíquese ustéd a dirigir el puesto que le han confiado y aparque momentaneamente el cine, que ya tendrá tiempo de volver a realizar algo mejor que esta descafeinada película, por muy bien que esté Malena Alterio.

Efectivamente, como a mi entender titulo acertadamente esta crítica, es una tristeza absoluta ver por los derroteros que sigue el cine español en nuestros días, explicándonos diversos avatares sociales de los treintañeros de hoy en día que no aportan nada a lo que ya sabemos, (o mejor dicho, a lo que ya hemos sufrido y/o padecido), y cuyos resultados finales son una calamidad.

Le pongo un 5 porque la buena de Malena Alterio se lo merece, ya que creo que es una de nuestras mejores actrices. De lo demás que he escrito, hace acordarse uno de las magníficas críticas del cine español que hace el amigo "ESPECTADOR INGENUO" en estas mismas páginas.

Un saludo.
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de noviembre de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído algunas de las críticas anteriores de este film y la verdad, no se bien que decir...

Alexandre Aja impactó a medio mundo, (para bien o para mal), con la tremenda "ALTA TENSIÓN", y esta película, en lo que se refiere al tema "gore" o "casquería", como dicen algunos, es también tremenda a su manera.

No recuerdo muy bien la 1ª versión de Craven, pero las interpretaciones de este remake son de risa, y la música "heavy" no ayuda mucho, pero hay que reconocer que es brutalmente impactante, y creo que supone uno de los films de terror más apreciables en lo que llevamos de 2006, por lo cual se puede recomendar más o menos.

Eso sí, los que tengan el estómago sensible ese día, mejor pasen de ella.
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de enero de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en 1999 irrumpía en las pantallas del mundo entero la película "LA VIDA ES BELLA", hubo quienes se postularon a favor del film de Benigni, aludiendo que la película era una tragicomedia de la 2ª Guerra Mundial contada a modo de "fábula". También hubo quienes se postularon en contra, aludiendo, en esta ocasión, que el largometraje del popular cómico italiano era irritable y contraproducente, ya que se contaba una historia muy inverosímil sobre un niño de corta edad que campaba a sus anchas en un campo de concentración judío.

Pues bién, yo que me encuentro entre los primeros, tengo que reseñar que esta película no me ha causado ninguna admiración y sí mucha perplejidad, ya que ahora no hay "fábula", sino un drama puro y duro, mal contado y montado, con unas interpretaciones muy flojas y con situaciones totalmente inverosímiles...

Los que todavía no la habéis visto, mirar detenidamente la foto de más arriba que es el cartel promocional de la película, eso os hará una idea de lo que puede ser, ya que observaréis como están sentados dos niños de muy distinta clase social separados por una alambrada... ¡sin ningún tipo de vigilancia!.

Los que ya la hayáis visionado... directamente al "Spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Peter Nevado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow