Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de aladdinsane
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de diciembre de 2023
39 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras 115 minutos de canciones insulsas, argumento infantiloide, colorines y puro maniqueísmo, puedo afirmar que se me ha hecho bastante larga.
Guiños a la película original de 1971 y toques de Annie y Chitty chitty bang bang.
Lo que ocurre en este caso es que la película no nos aporta absolutamente nada novedoso ni medianamente interesante, salvo contarnos la historia de Willy Wonka, ese chocolatero entre la genialidad y la locura que tanto nos hizo disfrutar en sus anteriores versiones.
Todo discurre en un tono infantiloide en el que los malos son malísimos y los buenos, pobres almas en desgracia aplastados por la avaricia humana, representada por unos malvados empresarios que sobornan a todo el mundo con chocolatinas, ya sean jefes de policía o altos cargos de la iglesia.

Las virtudes de esta película para mí son estas:
-Willy Wonka es un personaje muy interesante, y Chalamet hace un buen trabajo.
-La película tiene un colorido muy alegre y animado, recordando a veces los filmes de Jeunet.

Los defectos:
-Canciones tontas e innecesarias, no sé si estarán mejor en V.O.
-Argumento muy infantil y a veces innecesariamente absurdo.
-Carga melodramática excesiva, tratando descaradamente de robar alguna lágrima al espectador.
-Ausencia de ese humor oscuro que siempre ha caracterizado a Wonka en sus películas.
Tim Burton supo verlo y aprovecharlo en su propia versión.
-Los papeles de Hugh Grant y Rowan Atkinson están muy desaprovechados, apenas brillan y parecen simples cameos.
-Se hace bastante larga.
-Malos malísimos y buenos buenísimos. No hay personajes grises.
-Se reinventa el pasado de Wonka, sin tener en cuenta la película de Tim Burton.
-Termina sin convencer ni a adultos ni a niños.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de abril de 2009
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película de animación que nos demuestra que no todo es Miyazaki.
Cuando empecé a verla, me la bebí. Y ese es el problema, que a medida que avanza, la expectativa se hace mayor.
Los personajes son geniales, la animación de lo mejorcito, la banda sonora, increíble.
Pero llega el final, que es como dice mi hermano, "....es que los japoneses estos no saben terminar una película como Dios manda y terminan haciendo algo raruno!!!"
Pues eso.
Al final el argumento se complica de una forma absurda como sólo los japoneses saben hacerlo, y la peli se hace el hara-kiri, para dejarnos confusos, dudando si lo que hemos visto nos ha gustado , o por el contrario ha sido una mierda.
Me quedo con la banda sonora. La disfruto cada día.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de marzo de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este clásico de los 80 todavía hace reir a cualquiera. Bueno, casi a cualquiera, según las críticas que leo por aquí.
LA TRAMA: Un auténtico "loser" que juega al béisbol y se pone la misma ropa todos los días, recibe una herencia de 30 millones de dólares. Pero hay una cláusula: Si los gasta en 30 días, cobrará 300 millones, si no, se queda sin nada. Claro que le dan la opción de olvidarse de la apuesta por 1 millón de dólares. Pero él sigue adelante.
ACTUACION: Pues, qué se puede esperar de Richard Pryor y John Candy? Actuaciones cómicas decentes, tanto ellos como los secundarios.
CONCLUSIÓN: Esta película tiene un encanto especial, el de los años 80. Y la idea es bastante original. Ya casi nadie se atreve a realizar guiones con esta fuerza. Y además, uno se pone a pensar en cómo los gastaría, y así da para más de una charla con los amigos.
Si pueden verla, háganlo. No deja indiferente.
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de diciembre de 2015
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo con mucho cariño la saga de Loca Academia de Policía...qué majos eran todos, te reías un montón con sus chistes, gags y coletillas. Pero después de la 4, ya no hacía falta hacer más. Eso ya es arrastrarla por el barro en pro de los malditos dólares.
Pues ayer me dió la misma sensación estando en el cine. Ese sabor a Loca Academia 6, a Calavera de Cristal, a Eragon, sabor a producto caducado, sabor a unos actores que ni se creen la pantomima que están rodando.
Star Wars ha muerto, y la están pisoteando.

El Guión: Basura. Hace que la Amenaza Fantasma sea una obra maestra a su lado. En vez de hacer algo nuevo se dedican a "imitar" a la saga original de una forma escandalosa. ¿En serio le han pagado a alguien por escribir esto? Además le dan una ambientación medieval a la película que en ocasiones parece que estemos viendo un episodio de Xena.

Los actores: Muy mal. Sobreactúan todos, hasta Chewbacca. Sólo hace falta decir que Harrison Ford es quien lo hace mejor

Efectos especiales: Buenos, algo tenían que hacer bien. Salvo los duelos a espada, que parecen frikis peleándose por una revista porno.

Música bien y Dirección correcta.

Qué falla entonces? Mirad en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de febrero de 2009
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la segunda película que veo de Tiburón 3. Dentro de estos "clones" italianos hay que reconocer que se encuentran algunos títulos muy cachondos. Esta peli la recomiendo para reirse con los colegas, ya que , es tan mala, que al final es buena.
Aún recuerdo la banda sonora....qué tiempos aquellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aladdinsane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow