Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Carajillo de Terry
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de septiembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin llega el esperado documental de Oasis, presentado de forma original como si fuera el concierto, con su entrada anticipada y todo; una delicia para los fans de los hermanos Gallagher y el resumen de una época vista desde los ojos de quienes presenciaron y fueron responsables también de que tuviera lugar aquel acontecimiento... bíblico.
La película se detiene, por momentos, en las historias personales, algunas realmente emotivas, de algunos de los afortunados que llevaron a cabo la frenética búsqueda del Santo Grial del rock'n'roll de los 90. Y todo mientras escuchamos Slide Away a todo volumen en una sala de cine, o Champagne Supernova, con sorpresa incluida, todo ello amenizado por un Liam en estado de gracia (o ebrio perdido, según se mire).

Escucharás las canciones como nunca lo has hecho, a no ser que estuvieras en el concierto del 96, te alimentarás de la energía del grupo y sus fans, y comprenderás la magnitud, o casi, del mejor concierto de la década.

Benditos años 90.

Live Forever!
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de vampiros teenagers por excelencia. Mitad comedia, mitad peli de terror, donde los vampiros, pese a su estética ochentera algo desfasada hoy día, al menos no son unos guaperas mojabraguitas como los de Crepúsculo, que solo se alimentan de sangre animal para que las niñas no se asusten y tengan pesadillas por las noche.

Por cierto, para mí esta película, a la que un crítico define como "Fallido intento de revitalización del vampirismo", cumple perfectamente su cometido de ser un entretenimiento sin pretensiones, muy al estilo de la factoria Donner, productor de esta cinta y director de Arma Letal, Los Fantasmas Atacan al Jefe o Los Goonies.
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de abril de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que no había leído ninguna crítica sobre esta película —no tengo tiempo ni ganas—, y que estaba enganchado a las pelis de zombies desde el confinamiento, y que empecé con fortuna, la verdad, con "Train to busan"; y continuó luego la buena suerte con "Seoul Station" y, más tarde, con #Vivo.

Pero bueno, ¿qué hago hablando de otras películas menos de la que me ocupa? Puede que me dejaran demasiado buen sabor de boca como para centrarme en ésta... Con un protagonista completamente estúpido, cobarde (ver spoiler), sin carisma, una trama en plan Romero, con eso de que los muertos siguen haciendo aquello que solían hacer cuando estaban vivos, que no ofrece nada nuevo...
Aún así, por lo menos se deja ver, si no buscas algo tan trepidante como las ya mencionadas, aunque sea por algún momento de crítica social o por los aterradores efectos de los peculiares zombies/infectados, a los que aquí se les llama...mmh...¿cómo era? Bueno, de otra manera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de octubre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, entiendo que Luca Guadagnino haya querido reinventar la original de Argento, pero de ahí a hacer un rollo pretencioso que no atrapa en absoluto la esencia de la original... va un trecho.
El problema es que se hace larga. Si la original iba al grano, era directa y sin rodeos, esta hace todo lo contrario. Se nota que el director ha visto la película varias veces y ha atrapado algunos detalles, pero se echan demasiadas cosas en falta, es como si esta nueva Suspiria fuera una copia apagada del colorido y potente cuadro original.

Lo que hacía Suspiria especial era el hecho de ser hija de un tiempo, de un momento, con una imagen saturada por culpa de un carrete caducado, a lo que se unían los asesinatos transformados en obras de arte, sus personajes excéntricos que iban y venían, como si todo fuera obra de un loco.

¿Qué es para mí lo mejor de este remake? El trailer; ves lo que vale la pena y te ahorras las interminables escenas de danza, u otras absurdas e innecesarias como la del hombre al que le palpan el pene con un objeto que no recuerdo qué era.
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de octubre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra cumbre de Dario Argento, al menos en el apartado visual. Está llena de excesos, lo cual ya la hace interesante y distinta; es un film sin complejos, donde al director parece que se le resbale todo, como si quisiera rebelarse contra las normas establecidas, tanto, que el guión tiene más agujeros que un queso emmental (antes se decía gruyere y no pasaba nada). ¿Y qué hace a esta película interesante? Pues quizá eso, que nada tenga demasiado sentido, que todo se vuelva un viaje psicotrópico sin retorno, una atracción de luces rojas y azules, y sombras, ambientada con una banda sonora a base de sintetizadores, donde los asesinatos se convierten en obras de arte; el hacia dónde es lo de menos, lo que importa es el momento, el universo desconocido por el que deambulamos sin rumbo, un paraje inexplorado donde el miedo es sólo la excusa para adentrarnos en el abismo de una mente enferma.

En el fondo, quizá todo fuera una mera casualidad, una combinación de un carrete Kodak defectuoso y el consumo de ciertas sustancias, pero da igual, lo que importa es el resultado, y este es tan desconcertante como maravillosamente perturbador.

PD: Miguelito, esto es lo mejor que has hecho, y harás, en tu vida.
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow