Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ferdinand
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de diciembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine histórico cuando está realizado a lo grande, como en esta pelicula, tiene un "plus" que le eleva de la media normal y, quizás, sea más complicada su realización que la del cine de ficción, ya que hay que respetar la historia y dar a conocer las grandes gestas y los grandes horrores ocurridos en el planeta Tierra.
Es una película muy notable, que cuenta con ritmo firme la angustia de los judios de clase alta en el viaje que hicieron en el crucero San Luis en 1939 desde Alemania hasta La Habana al enterarse de la negativa de Cuba a acogerlos. Una gran plantilla de actores demuestran su profesionalidad en los distintos personajes que encarnan, destacando en primer lugar la enorme personalidad de Max von Sydow en el papel de capitán del buque. También son muy buenas las actuaciones de Oscar Werner, como profesor y doctor en medicina, intelectual y culto, y Faye Dunaway, su mujer, bella y elegante. Es curiosa la actuación de María Schell, que aunque no dice ni una palabra tiene varias actuaciones conmovedoras.
Durante la visión del film vas reflexionando sobre los hijos de p... que han sido los nazis y como el holocausto judio se pudo producir. Yo siempre procuro ver el cine antinazi y espero que los alemanes de ahora lo tengan en la memoria y no olviden lo que hicieron sus compatriotas hace unas dos generaciones.
Estupenda la banda sonora y las canciones de la época, que aún perduran.
Stuart Rosenberg dirige con mano maestra esta película que aguanta muy bien el paso del tiempo. Tres nominaciones al Oscar y un Globo de Oro la avalan.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
20 de mayo de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta magnífica película es de lo mejor del género del suspense.Todo: la dirección (majestuosa), el guión (perfecto), los planos (históricos), la fotografía y el color ( espléndidos) y los actores (magistrales) nos llevan a no separar ni un segundo la mirada de la pantalla. El ritmo del film es trepidante y el humor de Hitchcock genial. Quiero significar que, para mí, es uno de los mejores directores del séptimo arte y reitero que nunca he visto una mala ni mediana película de las que hizo y que puede ser considerado como uno de los cinco mejores directores del cine. Superdestacadas son las actuaciones de Barry Foster - el psicopara asesino - , de Alec Mac Cowen - el Inspector -Jefe que indaga los asesinatos - y Vivien Merchant - su inteligente esposa y sofisticada cocinera - . Las escenas caseras de estos dos personajes son evocadoras para los cinéfilos. El humor británico llega a su cumbre.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de abril de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre las 15 mejores de la historia del cine. El neorrealismo italiano en su mejor momento y Visconti con su mejor película consagran al cine italiano, con la ayuda francesa, logrando una película que hace vibrar las emociones más humanas: el amor, el odio, la pasión familiar y el deseo. Este cocktel se convierte en una película universal con la consagración de Alain Delon, Renato Salvatori y Annie Girardot. Para mí hay un antes y un después en el cine cuyo eje es Rocco y sus hermanos. Y opino lo mismo que una periodista norteamericana, que afirma que el cine posterior a 1960, más o menos, es de menor calidad que el coetáneo y anterior a tal año. El blanco y negro del film es decisivo para estimar con una óptima evaluación este drama familiar, que se aferra a la esperanza después de la tragedia.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de febrero de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obra del gran Tennessee Williams fue llevada a la pantalla por el notorio director John Huston, que con esta película logró un gran éxito. Este film ha pasado a la historia buena del cine. Burton es uno de los mejores actores que han habido. Ava gardner, de una belleza increíble en su madurez, está inmensa en su papel de mujer liberada y de carácter y Deborah Kerr, su antítesis en la película, representa a una mujer virtuosa y bondadosa pero de férrea voluntad. El blanco y negro del film es un acierto total para poner de manifiesto la tragedia de vivir y el ansia de seguir viviendo.De otra parte, Sue Lyon fue convertida en la sex-simbol de la década de los 60. Es cierto que la danza nocturna en el mar entre Ava y sus dos jóvenes empleados es de una sexualidad histórica, elegante y apasionadamente interpretada por ella. La iguana se salvó y la película parece corta de lo buena que es. El cine de "ahora" da pocas obras maestras.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de febrero de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la segunda vez que la veo y el paso del tiempo no la ha empeorado. Notable es la fotografía, al igual que el ambiente del gheto judío de Varsovia, eje central del film. La narración, en primera persona, con voz en off, del protagonista, mientras recuerda su pasado es la columna vertebral de la historia. Basada en hechos reales, el destino de una familía judía, durante la II Guerra mundial, da una idea del sufrimiento padecido por esta raza bajo las bestialidades nazis de Alemania. Siempre, como he dicho en alguna crítica, procuro ver cine sobre el holocausto para no olvidar la crueldad a que puede llegar el ser humano. Cualquier brote de fascismo o nazismo en el orbe debe ser rechazado por la sociedad. Los alemanes deben huir de tratar de justificar lo que sus "compatriotas" hicieron. Robert Enrico, prestigioso director francés, demuestra maestría para sostener el relato de una manera enérgica y convincente. Los actores interpretan con medida pasión sus personajes, destacando Jacques Penot, coprotasgonista del film, en el papel del joven héroe y Michael York en su doble papel de éste mismo cuando es mayor y de su padre. La belleza la pone en una breve pero correctísima intervención Brigitte Fossey, inolvidable intérprete de "Les valseuses" con Gerard Depardieu.
ferdinand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow